Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Descifran los misterios del Sol

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

Descifran los misterios del Sol

Publicado 2020/01/04 07:00:00
  • Kenneth Chang

La información podría ayudar a los científicos a desarrollar formas de brindar advertencias por adelantado sobre tormentas solares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Desde que fue lanzada el año pasado, la Sonda Solar Parker de la NASA ha realizado tres clavados hacia el Sol al tiempo que alcanzaba la velocidad más rápida que ha registrado jamás un vehículo construido por humanos. Los científicos dieron a conocer la primera tanda de hallazgos de la misión el 4 de diciembre, revelando que la dinámica de nuestro astro es incluso más extraña de lo que se había imaginado.

Cuatro artículos publicados en la revista Nature describen lo que observó la nave espacial durante sus dos primeros vuelos de reconocimiento, al tiempo que pasaba a menos de 24 millones de kilómetros de la superficie del Sol. Eso es más o menos la mitad de la distancia a la que el planeta Mercurio orbita el Sol.

INTERESANTE: Ciudades del mundo, cubiertas por aire tóxico

“Toda esta información totalmente nueva sobre la forma en que funciona nuestro astro va a ayudarnos a entender cómo es que el Sol impulsa el cambio en el entorno espacial a través de todo nuestro sistema solar”, dijo Nicola Fox, directora de la división de heliofísica de la NASA.

La información podría ayudar a los científicos a desarrollar formas de brindar advertencias por adelantado sobre tormentas solares.

El Sol es básicamente una bola enorme de hidrógeno y helio, y sigue siendo un misterio. Un acertijo que los científicos tienen décadas de estar considerando: ¿por qué está supercaliente la atmósfera solar?

LEA TAMBIÉN: Científicos reconsideran los agujeros de gusano

La superficie del Sol tiene una temperatura de alrededor de 5 mil 600 grados centígrados. Eso es fresco en comparación con lo que yace arriba, en la delgada atmósfera conocida como la corona solar. Ahí, las temperaturas se disparan en un factor de 300 o más, a más de un millón de grados centígrados. La corona también acelera el viento solar —la ráfaga a 1.6 millones de kilómetros por hora de partículas que vuela desde el Sol hacia el exterior.

Justin C. Kasper, profesor de ciencias e ingeniería espaciales en la Universidad de Michigan e investigador principal de uno de los cuatro instrumentos de la sonda solar, dijo que los científicos tenían la corazonada de que la vibración de los campos magnéticos del Sol era crucial para calentar la corona solar. Así que tenían curiosidad sobre cómo se verían las vibraciones más cerca del Sol.

Tal como anticipaban, las vibraciones sí se volvieron más fuertes. Pero el instrumento también detectó ondas poderosas adicionales. “Algo así como olas furtivas en el océano”, dijo Kasper.

Al tiempo que una de las grandes ondas pasaba por la nave espacial, la velocidad del viento solar aumentaba, en cuestión de segundos, en 480 mil kilómetros por hora. Cada onda duraría entre segundos y minutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las ondas eran tan fuertes que podían invertir la dirección del campo magnético, produciendo torceduras en forma de S.

“Estos son eventos muy grandes y energéticos”, dijo Kasper. “Estamos muy entusiasmados al respecto, porque pensamos que nos revela un camino posible para entender cómo es que la energía sale del Sol hacia la atmósfera y la calienta”.

La nave espacial también ha estado en proceso de armar una imagen de la nube de polvo que rodea al Sol y la corona —fragmentos que soltaron cometas y asteroides a su paso. El polvo era más delgado entre más cerca estaba del Sol, lo que se ajusta a las expectativas de una zona libre de polvo alrededor del astro.

“Todavía es un poco pronto para decir si estos descubrimientos de hecho anulan los modelos existentes”, dijo Daniel Verscharen, un científico en el University College de Londres. “Definitivamente muestran que está sucediendo mucho más cerca del Sol y que definitivamente vale la pena ir ahí a explorar todavía más”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".