Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Detrás del dominio de TikTok está una compañía china

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Empresa / Seguridad / Tecnología

Detrás del dominio de TikTok está una compañía china

Publicado 2019/11/20 15:00:00
  • Li Yuan

El inesperado ascenso de TikTok está obligando por primera vez a los estadounidenses a considerar la posibilidad de vivir en un mundo influenciado por una red social respaldada por chinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
TikTok dice que almacena los datos de sus usuarios estadounidenses localmente y no “elimina contenido con base en sensibilidades relacionadas con China”. Foto ilustrativa/ Jialun Deng.

TikTok dice que almacena los datos de sus usuarios estadounidenses localmente y no “elimina contenido con base en sensibilidades relacionadas con China”. Foto ilustrativa/ Jialun Deng.

Líderes estadounidenses han expulsado del país a Huawei y a un puñado de compañías chinas de tecnología de vigilancia, advirtiendo de las amenazas a la seguridad nacional y a la privacidad al instalar productos hechos en China en partes sensibles de la infraestructura electrónica de la nación.

VEA TAMBIÉN: Hiena rayada peligra por miedo y cacería

Ahora tienen un nuevo objetivo: los adolescentes que bailan y cantan en TikTok. Un panel federal secreto está revisando la compra de TikTok hace dos años por parte de una compañía china llamada Bytedance. Tres senadores han solicitado a la Administración Trump que revise las amenazas potenciales de la app, advirtiendo que Bytedance podría eliminar contenido que no es del agrado del Partido Comunista, como videos de las manifestaciones pro democracia en Hong Kong.

TikTok desmiente que censure el contenido político. En la app se pueden encontrar videos de apoyo a los manifestantes.

El inesperado ascenso de TikTok está obligando por primera vez a los estadounidenses a considerar la posibilidad de vivir en un mundo influenciado por una red social respaldada por China. Bytedance no es un brazo del Partido Comunista. Sin embargo, debe gran parte de su éxito a su capacidad para sortear las corrientes políticas de Beijing, así como a su transmisión de contenido inofensivo que puede eludir la censura.

Su fundador, Zhang Yiming, ha hecho eco de los comentarios de Mark Zuckerberg, de Facebook, de que dirige una empresa de tecnología, no de medios de comunicación. Ninguna otra empresa de tecnología china ha tenido tanto éxito en el Internet global como Bytedance.

VEA TAMBIÉN: Mujeres escasean en los bancos centrales

TikTok dice que almacena los datos de sus usuarios estadounidenses localmente y no “elimina contenido con base en sensibilidades relacionadas con China”. Pero los funcionarios chinos suelen establecer lineamientos para las empresas de medios y luego las dejan autocensurarse.

En ocasiones, TikTok ha evitado temas incómodos. Los lineamientos de la app cuando es descargada en Hong Kong mostraban que prohibía el contenido político. TikTok los actualizó después de ser cuestionada al respecto.

Aun así, los críticos de TikTok aún no ofrecen pruebas de que Beijing la esté utilizando para difundir propaganda a las mentes jóvenes, o de que esté haciendo un mal uso de los datos de los usuarios. Pero el Gobierno estadounidense nunca ha ofrecido pruebas de que el equipo de Huawei sea una amenaza para la seguridad y, sin embargo, ha sido prácticamente vetado de las redes de telecomunicaciones.

Zuckerberg, que está tratando de emular a TikTok, argumenta que existe una competencia de valores. “Hasta hace poco, la Internet en casi todos los países fuera de China ha estado definido por plataformas estadounidenses con fuertes valores de libertad de expresión”, dijo en un discurso reciente. “No hay garantía de que estos valores prevalezcan”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una ocasión, su compañía intentó desarrollar un software que permitiría a los socios chinos bloquear el contenido que no fuera de su agrado. Pero los comentarios apuntan a una verdad más amplia: para hacer negocios en el Internet chino, una compañía tiene que cumplir los deseos del Gobierno.

Bytedance fue fundada en el 2012 por Zhang, que entonces tenía 29 años. Algunos lo comparan con Zuckerberg. Ambos han dicho que las máquinas se desempeñan mejor que las personas en la distribución de contenido.

VEA TAMBIÉN: Los subsidios agrícolas benefician a pocos

Cuando Bytedance introdujo Toutiao, una app de noticias que se volvió muy popular en China, la operaba un software en lugar de un editor.

“Zhang Yiming y sus ingenieros entrenan a la máquina para que entienda tu corazón”, escribió un bloguero. “Al mismo tiempo te están entrenando a ti para que te vuelvas adicto a la máquina”.

A fines del 2016, Toutiao se convirtió en la app número 2 de China. El año pasado, Bytedance recaudó una nueva ronda de financiamiento de inversionistas que la valoraron en 75 mil millones de dólares.

En abril del 2018, Bytedance fue sancionada por publicar contenido “no saludable”. Se le ordenó cerrar una app llamada Neihan Duanzi por albergar chistes y videos vulgares.

Zhang se disculpó, diciendo que asumía la responsabilidad por el contenido que era incompatible con los “valores socialistas centrales”. Se comprometió a fortalecer la construcción del partido en Bytedance. Al igual que otros medios, Toutiao comenzó a colocar las noticias sobre Xi Jinping, el líder de China, en la parte superior de su feed.

Su disculpa pareció ser bien recibida. Dos semanas después, dio un discurso de apertura en una conferencia de tecnología organizada por reguladores de Internet. Su tema: La estrategia de expansión global de Bytedance.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".