Skip to main content
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en ColónAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en ColónAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El mundo batalla entre gas y energía alternativa

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Cambio Climático / Ecología

El mundo batalla entre gas y energía alternativa

Publicado 2019/11/04 18:00:00
  • Stanley Reed

Ahora se quema aproximadamente un tercio más de petróleo que a fines de los 90, sobre todo porque más consumidores en países como China e India manejan autos, vuelan en aviones y compran productos creados con plástico basado en petróleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las petroleras empiezan a invertir en energía alternativa, aunque lentamente. Un parque eólico Shell en California. Foto/ Beth Coller para The New York Times.

Las petroleras empiezan a invertir en energía alternativa, aunque lentamente. Un parque eólico Shell en California. Foto/ Beth Coller para The New York Times.

Hace 20 años, John Browne sacudió a la industria del petróleo al decir que “no se puede descartar la posibilidad” de un vínculo entre las emisiones de carbono generadas por el hombre y el calentamiento global, y que era momento de “acción”. En 1997, Browne, en ese entonces director ejecutivo de BP, la compañía petrolera con sede en Londres, era una voz solitaria entre sus colegas.

La mayoría de las compañías petroleras grandes ya no niegan la conexión entre quemar combustibles fósiles y el cambio climático. De hecho, se apresuran a posicionarse para ser vistas como parte de la solución a lo que ciudadanos preocupados ven como una amenaza importante.

VEA TAMBIÉN: Un mini Hollywood guiado por la oración de mormones

Royal Dutch Shell, la compañía petrolera europea, Total, de Francia, y otras están destinando fondos sustanciales a inversiones en energía limpia. Varias compañías han formado la iniciativa climática de Petróleo y Gas para invertir en tecnologías bajas en carbono y reducir el poderoso gas metano de efecto invernadero.

Las compañías intentan lidiar con lo que se perfila para convertirse en una amenaza importante a sus negocios: las exigencias de la sociedad, sobre todo en Europa, de una reducción drástica en el consumo de petróleo y gas que son el sustento de estas organizaciones.

No obstante, ahora se quema aproximadamente un tercio más de petróleo que a fines de los 90, sobre todo porque más consumidores en países como China e India manejan autos, vuelan en aviones y compran productos creados con plástico basado en petróleo.

Y existe escepticismo sobre si el mundo podrá eliminar gradualmente combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón tal como se requiere para mantener las temperaturas globales dentro de lo que se consideran límites seguros. “Se necesitarían billones de dólares” para reemplazar los sistemas de energía actuales con sistemas eólicos y solares, dijo Neil Beveridge, analista en Bernstein, una firma de investigación en Wall Street.

Beveridge dijo que la industria del petróleo y el gas está cerca de ser repudiada por ambientalistas y algunos inversionistas, pero también es “bastante esencial para hacer que el mundo gire”.

Shell ha armado la base para un negocio de electricidad, al comprar elementos como una pequeña compañía de servicios públicos británica y una empresa de arranque holandesa para recarga de vehículos eléctricos, e invertir en la generación de energía eólica marina.

VEA TAMBIÉN: Ven un enfoque arriesgado en Inteligencia Artificial

Chevron, una compañía estadounidense, parece estarse enfocando en hacer que sus operaciones con petróleo y gas sean más eficientes y menos intensivas en emisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los detractores señalan que aunque las compañías realizan inversiones en energía limpia, una proporción mucho mayor del gasto de la mayoría de las compañías petroleras aún se destina a proyectos con petróleo y gas que producen emisiones de gases de efecto invernadero.

Valentina Kretzschmar, analista en Wood Mackenzie, una firma de investigación de mercado, calculó que entre el 2016 y el 2018, siete compañías petroleras importantes, entre ellas Shell y Exxon Mobil, gastaron 5.8 mil millones de dólares en adquisiciones de energía alternativa, alrededor de 5 por ciento de su gasto en tratos de gas y petróleo e iniciativas nuevas. Shell dijo que planeaba gastar hasta 2 mil millones de dólares al año en lo que llamó inversiones en energía nueva, una cantidad pequeña en comparación con 25 mil millones de dólares o más en sus gastos de capital en general.

¿Por qué las sumas relativamente insignificantes? Kretzschmar dijo que las compañías todavía avanzaban a tientas en lo que era territorio desconocido para ellas.

Hay un creciente cuerpo de accionistas recelosos de invertir en compañías petroleras, ya sea porque desaprueban el papel que juegan sus productos en el cambio climático o porque les preocupa que el petróleo no será usado en el futuro. De ser así, permanecerá atrapado en el suelo el acervo de petróleo y gas del que las compañías han adquirido los derechos.

VEA TAMBIÉN: Súper yates son superfluos, pero se venden

Sin embargo, las compañías piensan que distanciarán a algunos inversionistas y verán un desplome en sus acciones si se percibe que derrochan dinero o lo invierten en negocios que no producen ganancias satisfactorias y el efectivo con el que pagan dividendos generosos. “Cualquier inversión más grande probablemente sería difícil de digerir para los inversionistas”, dijo Kretzschmar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

El mayor De La Rosa, señaló que en esta diligencia de allanamiento se recuperaron varios indicios que guardan relación con este robo. Foto. Polícía Nacional

Capturan a un presunto atracador de un minisúper en Colón

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".