Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El virus complica un futuro más verde

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Coronavirus / Medio Ambiente / Pandemia

El virus complica un futuro más verde

Publicado 2020/05/23 06:00:00
  • Steven Erlanger

Los líderes europeos insisten en que el 'Pacto Verde' seguirá siendo primordial, pero el nuevo coronavirus ha complicado el asunto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La parálisis económica por la crisis ha bajado la contaminación en ciudades como Munich. Foto / Laetitia Vancon para The New York Times.

La parálisis económica por la crisis ha bajado la contaminación en ciudades como Munich. Foto / Laetitia Vancon para The New York Times.

BRUSELAS — Con la parálisis global inducida por el coronavirus, los niveles de contaminación y emisión de carbono están descendiendo en todas partes —dejando cielos más azules, montañas visibles y espléndidas flores silvestres. Incluso los canales famosamente turbios de Venecia ahora son cristalinos.

Después de décadas de que industrias y gobiernos avanzaran con lentitud en materia climática, para algunos es prueba de que se pueden lograr acciones eficaces. Pero el renacimiento de la naturaleza ha tenido un costo enorme, al tiempo que se proyecta que la economía de Europa caiga 7.4 por ciento este año. Así que para muchos, como los repentinamente desempleados, las preocupaciones sobre el clima pueden parecer menos apremiantes ahora.

VEA TAMBIÉN: Israel opta por advertir antes de bombardear

Esos bandos rivales están hoy enfrascados en un debate sobre cómo y qué reconstruir. Un bando quiere volver a poner la economía en movimiento, sin importar cómo, y el otro afirma que la crisis es una oportunidad de acelerar la transición a una economía más limpia.

Jean Pisani-Ferry, economista ex asesor del presidente Emmanuel Macron de Francia, lo describió como la lucha que “definirá el mundo pospandemia”.

La Unión Europea inició el año promoviendo un plan para una veloz transformación de la economía hacia un futuro neutral en carbono —”el Pacto Verde”— como su tema emblemático y motor para un crecimiento renovado.

Los líderes europeos insisten en que alguna forma de ello seguirá siendo primordial, pero el nuevo coronavirus ha complicado el asunto.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea —la burocracia importante de la Unión Europea— dijo a fines de abril que los objetivos ecológicos del bloque deberían ser “el motor para la recuperación”. Ella cuenta con apoyo importante de Macron y de la canciller Angela Merkel de Alemania.

VEA TAMBIÉN: Pasatiempos antiguos ayudan a distraer la mente en cuarentena

El bloque está debatiendo una ley para obligar la neutralidad de carbono para el 2050, pero muchos quieren endurecer los objetivos para el 2030 —al pasar en la próxima década de una reducción propuesta del 40 por ciento en comparación con los niveles de 1990, a hasta un 55 por ciento. Argumentan que la pandemia es una oportunidad de usar dinero nuevo para acelerar la transición para alejarse del carbono.

Los ministros europeos de clima y medio ambiente de 17 naciones firmaron una declaración en la que exhortan a los gobiernos a “hacer que la recuperación de la Unión Europea sea un Pacto Verde”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, incluso el primer vicepresidente de la comisión y el hombre a cargo del Pacto Verde, Frans Timmermans, está preocupado. “La crisis climática que nos afectaba antes de la crisis del coronavirus sigue ahí y no ha perdido nada de su apremio”, señaló. “Pero en el futuro previsible ya no ocupará el primer lugar en la lista de prioridad de la gente. Caerá”.

El argumento presentado por Timmermans y por líderes nacionales como Merkel y Macron es bastante simple: usar el dinero nuevo no para restablecer el viejo mundo, sino para crear uno nuevo.

VEA TAMBIÉN: Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

Los países de Europa Central y Oriental ya están preocupados por el dolor que causará una transición verde. Y los países más pobres del sur, que para empezar tienen deudas más altas y menos espacio para más, temen una nueva desigualdad al tiempo que países más grandes y ricos como Alemania y Francia pueden subsidiar a sus industrias de forma mucho más generosa.

Diederik Samsom, jefe de gabinete de Timmermans, trabaja para revisar el Pacto Verde para lidiar con la nueva crisis. “Sí, hay demanda para una recuperación verde, pero también hay demanda de empleos y crecimiento”, señaló. “Si podemos combinar eso, podemos hacer lo que queramos. Si no, olvídense de ello”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".