Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Entrenan para el espacio en hielo

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Espacio

Entrenan para el espacio en hielo

Publicado 2020/02/05 18:00:00
  • David W. Brown

La química de radiación y la geofísica de la superficie de Europa podría proporcionar un mecanismo para proveer oxígeno para la vida en sus profundidades. Para estudiar vida así, cualquier rover submarino normal necesitaría ser no invasivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
NASA está probando un rover que buscará vida en la luna oceánica de Júpiter. Foto / Kevin Peter Hand.

NASA está probando un rover que buscará vida en la luna oceánica de Júpiter. Foto / Kevin Peter Hand.

ESTACIÓN CASEY, Antártida — Cerca de un gran agujero en el hielo y debajo de los cielos grises del mediodía en el verano en la Antártida, seis pingüinos de Adelia miraban fijamente a seis hombres con herramientas. Adentro del agujero estaba un robot.

Científicos e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA recientemente pusieron exitosamente a prueba a Bruie —el Rover Buoyante para Exploración Bajo el Hielo— debajo del hielo de la Antártida. Este vehículo de exploración de operación remota fue construido para reptar por la parte inferior del hielo marino y las plataformas de hielo.

VEA TAMBIÉN: Ancianos chinos acuden a un parque en busca de amor

Estas pruebas en la Tierra tienen la meta de algún día buscar evidencia de vida debajo de la gruesa corteza gélida que cubre Europa, la luna oceánica de Júpiter. Debajo de ese hielo hay tres veces más agua líquida que la encontrada en todos los océanos de la Tierra.

La siguiente sonda espacial que visitará ese mundo será la Europa Clipper, programada para tener su lanzamiento a partir del 2025. Esa nave orbitará Júpiter y verá a Europa docenas de veces desde ángulos diferentes para sondear y cartografiarla. Europa es considerada uno de los mejores candidatos en nuestro sistema solar para estar habitado por alguna forma de vida extraterrestre.

Bruie ha estado en desarrollo desde el 2017. El rover es poco más que un eje y dos ruedas, cada una más o menos del tamaño de una pizza grande. El mar lo presiona contra la parte inferior de la plataforma de hielo y a medida que el rover repta, sus sensores recaban datos. Durante las pruebas realizadas debajo del hielo de la Bahía O’Brien, cerca de la Estación Casey, una base australiana en la parte este de la Antártida, el rover resistió exitosamente tres incursiones gélidas de tres horas de duración.

VEA TAMBIÉN: Novela fronteriza “American Dirt” causa polémica

Una cuarta prueba lo mantuvo sumergido debajo del hielo durante 42 horas y 30 minutos. Andy Kelsh, el ingeniero titular del proyecto, manejó el rover empleando una laptop. El rover sumergido avanzó lenta, pero capazmente. Una cámara a bordo transmitió video a la laptop.

La química de radiación y la geofísica de la superficie de Europa podría proporcionar un mecanismo para proveer oxígeno para la vida en sus profundidades. Para estudiar vida así, cualquier rover submarino normal necesitaría ser no invasivo.

“Mientras que los propulsores de un vehículo submarino normal remotamente operado pueden desprender a chorro algas delicadas de la parte inferior de las plataformas de hielo durante encuentros cercanos, Bruie delicadamente pasa a puntitas bajo ellas”, dijo Daniel Arthur, tecnólogo que trabaja con Caltech y la Universidad de Australia Occidental.

VEA TAMBIÉN: Cuando un negocio familiar llega al final de su camino

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Kevin Peter Hand, líder científico del proyecto, espera que la labor en dispositivos como Bruie puedan impulsar el desarrollo de robots para explorar la criósfera de la Tierra, donde el hielo se encuentra con los océanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".