Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ¿Es buena idea elaborar helados en invierno?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venta

¿Es buena idea elaborar helados en invierno?

Publicado 2020/01/21 18:00:00
  • Andrew Higgins

El encargado de las golosinas reconoció que, aunque los helados se conviertan rápidamente en trozos de hielo, “a todo el mundo le gusta sentarse en casa frente a la televisión con algún helado”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“De verdad sueño con dejar este lugar”, dijo Dinat Yur, que elabora helados en restaurante local. “No aguanto”. Foto / Emile Ducke para The New York Times.

“De verdad sueño con dejar este lugar”, dijo Dinat Yur, que elabora helados en restaurante local. “No aguanto”. Foto / Emile Ducke para The New York Times.

MAGADÁN, Rusia — Al igual que muchos jóvenes en Magadán, una gélida ciudad rusa a más de 5 mil 800 kilómetros de Moscú, Dinat Yur está harto de vivir en un lugar donde los inviernos se prolongan seis meses y la temperatura promedio anual está por debajo del punto de congelación.

“De verdad sueño con dejar este lugar”, dijo Yur, un cocinero de 29 años. “No aguanto”.

Criado en una ciudad orgullosa de su resistencia, Yur tiene una ocupación contraria a un lugar tan frío: elabora helados.

VEA TAMBIÉN: Filipinos son asesinados por reclamar tierras

Al tiempo que la temperatura en Magadán descendía hace poco muy por debajo del punto de congelación —para encaminarse a los 50 grados centígrados bajo cero una vez que se instala el invierno— él se esforzaba en producir un espiral veraniego de gelato congelado.

Comer sus golosinas al aire libre durante el invierno, reconoció Yur, no es buena idea —se convierten rápidamente en trozos de hielo— pero “a todo el mundo aquí le gusta sentarse en casa frente a la televisión con algún helado”.

Agobiada por sus comienzos en la era estalinista como puerta de entrada a los brutales campos de trabajo en la cercana Kolyma —donde decenas de miles fueron ejecutados y 100 mil murieron por enfermedad y hambruna— la ciudad intenta renovarse alegremente como el “corazón dorado de Rusia”, en referencia a las inmensas reservas de oro en montañas cercanas.

Yuri Grishin, alcalde de la ciudad, se ha esforzado por desacelerar el éxodo de jóvenes. Apunta a un nuevo complejo deportivo, una serie de aperturas de restaurantes y edificios recién pintados como posible incentivo para que la gente se quede.

VEA TAMBIÉN: Hallan pistas de oasis en era glacial

Tras años de un declive que redujo a la población en más del 40 por ciento, el alcalde dijo que el número de residentes se ha “estabilizado más o menos” ahora en alrededor de 91 mil. Pero incluso los tres hijos del alcalde se han ido.

Un sociólogo diagnosticó que Magadán sufre de “síndrome de la vida pospuesta”, padecimiento que desconecta las esperanzas de los habitantes de su vida actual y las cifra en el futuro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La gente piensa que está aquí sólo temporalmente”, dijo Andrei Grishan, de 31 años, editor de un portal de noticias, Vesma Today.

Moscú ofrece terrenos gratis en Magadán y otros puntos remotos. Cuatrocientas personas han aceptado la oferta en la región de Magadán, pero casi todas son gente de la localidad.

VEA TAMBIÉN: Plantas de pollo de Mississippi tienen un ajuste racial, debido a las redadas

Aunque Magadán ha sido bendecida con oro, plata y otros recursos naturales, las condiciones son tan severas que algunos economistas cuestionan si tiene sentido mantenerla como ciudad en vez de centro de tránsito para trabajadores por contrato que se dirigen a las minas.

Yur trata de tomar vacaciones cada verano. Pero regresar a casa siempre es difícil.

“Cuando regreso aquí”, dijo, “caigo en una profunda depresión”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".