Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Están descubriendo el poder curativo de la naturaleza

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

Están descubriendo el poder curativo de la naturaleza

Actualizado 2019/12/23 12:20:40
  • Tom Brady

Los millennials, que han tenido un amorío con la observación de aves, han pasado a otro deporte asociado con hombres blancos de mayor edad: la pesca con mosca.

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Una nueva generación está descubriendo el poder curativo de la naturaleza.

Los millennials, que han tenido un amorío con la observación de aves, han pasado a otro deporte asociado con hombres blancos de mayor edad: la pesca con mosca. La conexión con la naturaleza y una comunidad de deportistas ecológicamente sensibles son parte del atractivo.

Algunos se han sentido atraídos a la región de las Montañas Catskill, el hogar espiritual de la pesca con mosca en EU, unos 160 kilómetros al norte de Nueva York.

INTERESANTE: Diccionario de latín lleva 125 años y faltan más

“Me he vuelto totalmente adicto a la pesca con mosca”, dijo Mike Kauffman, de 31 años, un emprendedor tecnológico y residente de Manhattan que acaba de comprar un hogar en las Catskill con su novia, Annah Lansdown. “Me parece totalmente meditativo —algo que nunca supe que necesitaba”.

Desde su primera excursión, los dos quedaron cautivados. “Estar afuera en el río es una conexión más profunda con la naturaleza que jamás tuve realmente —creo que mucha gente no la tiene”, declaró Kauffman a The New York Times.

“El agua fluye a tu alrededor y no puedes escuchar nada. No piensas en el trabajo, correos electrónicos o la cuidad”, añadió Lansdown, de 41 años, una directora creativa.

Hay algo respecto a estar al aire libre en el bosque que es atractivo para nuestro lado primitivo. La mayoría de los antropólogos cree que nuestros antiguos ancestros homininis dormían en los árboles; cuando Homo erectus arribó hace unos 2 millones de años, nos mudamos al suelo del bosque.

Una ola reciente de casas de árbol diseñadas por arquitectos deja entrever que nunca perdimos verdaderamente nuestra afinidad por vivir en los árboles. En el Treehotel en la Laponia sueca, inaugurado en el 2010, siete casas de huéspedes se ciernen entre pinos cubiertos por la nieve.

LEA TAMBIÉN: La razón por la que Marieke Vervoort decidió morir

El diseñador británico Antony Gibbon creó representaciones de cabañas flotantes, que no fueron construidas sino hasta que una pareja le pidió construir una casita de campo en su propiedad de 14 hectáreas en el Estado de Nueva York. Su cabaña de 50 metros cuadrados está engarzada entre pinos blancos orientales y robles cubiertos de liquen al borde de un estanque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“He estado analizando el biomimetismo, cómo los animales construyen nidos y cómo nosotros también podemos crear formas que son parte de la naturaleza”, dijo Gibbon.

Wei Tchou halló su válvula de escape en la naturaleza leyendo “Oaxaca Journal”, el relato cuasiespiritual de Oliver Sacks sobre sus viajes a México con la Sociedad de Helechos de Nueva York. Eso la inspiró a reservar un vuelo sencillo a la región.

LEA: La leche ya está pasando de moda

“Me había empezado a enamorar de los helechos en parte porque me recuerdan que debo volver a dedicarme a cualidades que a veces olvido”, escribió Tchou en The Times. “Por ejemplo, son muy resilientes: a menudo son las primeras señales completas de vida en volver a poblar hábitats arrasados y sus esporas son capaces de flotar a través de océanos enteros para echar raíces”.

La vida de Tchou en Nueva York, con su enfoque en su carrera y en dispositivos que bombean mensajes y notificaciones, se sentía asfixiante.

Ya en un bosque nublado en México, rodeada de helechos culantrillos apacibles y equisetos de 5 metros de alto, Tchou sintió que se disipaba su ansiedad.

El mundo natural le permitió “desconectarme por completo, de vez en cuando”, como lo describió el conservacionista John Muir, “para limpiar tu espíritu”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".