Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Esto hace el coronavirus al cuerpo humano

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Salud

Esto hace el coronavirus al cuerpo humano

Publicado 2020/04/01 06:00:00
  • Pam Belluck

Las partículas de coronavirus tienen proteínas tipo púas que sobresalen de sus superficies, que se enganchan en las membranas celulares, permitiendo que el material genético del virus ingrese a la célula humana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alveolos pulmonares, llenos de líquido rosa y espeso. Foto / Shu-Yuan Xiao.

Alveolos pulmonares, llenos de líquido rosa y espeso. Foto / Shu-Yuan Xiao.

Al tiempo que proliferan las infecciones de coronavirus, aún hay mucha confusión sobre cómo afecta el virus al cuerpo.

Los síntomas —fiebre, tos, dificultad para respirar— pueden ser señales de múltiples enfermedades. Esto es lo que los expertos médicos saben y lo que aún desconocen.

¿Cómo causa infección este coronavirus?

El virus se propaga a través de gotitas transmitidas en el aire vía estornudos o tos, que personas cercanas pueden absorber a través de la nariz, la boca o los ojos. Las partículas virales viajan a la parte posterior de las fosas nasales y a las membranas mucosas en la garganta.

VEA TAMBIÉN: Muralistas mexicanos hipnotizaron a un hemisferio

Las partículas de coronavirus tienen proteínas tipo púas que sobresalen de sus superficies, que se enganchan en las membranas celulares, permitiendo que el material genético del virus ingrese a la célula humana.

Ese material genético entonces “secuestra el metabolismo de la célula y le dice, ‘No hagas tu labor normal. Ahora tu trabajo es ayudarme a multiplicar y hacer el virus’”, dijo William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt, en Tennessee.

¿Cómo causa eso problemas respiratorios?

Al multiplicarse las copias del virus, infectan las células vecinas. Los síntomas a menudo empiezan en la parte posterior de la garganta con tos seca y dolor de garganta.

El virus luego “avanza progresivamente hacia los bronquios”, explicó Schaffner. Cuando el virus llega a los pulmones, sus membranas mucosas se inflaman. Eso puede dañar los alveolos pulmonares, que tienen que trabajar más para suministrar oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono de la sangre.

La inflamación y el flujo de oxígeno impedido pueden causar que esas áreas en los pulmones se llenen de fluido, pus y células muertas. Puede desarrollarse neumonía, una infección de los pulmones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Impacto del virus presagia panorama sombrío para el petróleo

Algunas personas batallan tanto para respirar que deben ser conectadas a un ventilador. En los peores casos, conocidos como Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda, los pulmones se llenan de tanto fluido que no hay apoyo respiratorio que sea suficiente y el paciente muere.

¿Sólo los pulmones se ven afectados?

No necesariamente. Amy Compton-Phillips, directora del Sistema de Salud Providence, en el Estado de Washington, dijo que la infección puede propagarse a través de las membranas mucosas, desde la nariz hasta el recto.

Así que el virus también podría infectar células del sistema gastrointestinal. Es por ello que algunos pacientes tienen síntomas como diarrea. El virus también puede entrar al torrente sanguíneo, dijo Schaffner.

La médula ósea y órganos como el hígado también pueden inflamarse, dijo George Diaz, líder de la sección de enfermedades infecciosas del Centro Médico Regional Providence, en Everett, Washington. También puede haber inflamación en pequeños vasos sanguíneos, como sucedió con el brote viral de SARS en el 2002 y 2003.

“El virus aterrizará de hecho en órganos como el corazón, el riñón, el hígado y puede causar algo de daño directo a esos órganos”, dijo Schaffner. Al combatir el sistema inmunológico la infección, la inflamación resultante puede causar que esos órganos fallen, dijo.

¿Por qué algunas personas se enferman tanto y muchas no?

Alrededor del 80 por ciento de las personas infectadas tienen síntomas relativamente leves. Pero alrededor del 20 por ciento de las personas se enferman más seriamente y en alrededor del 2 por ciento de los pacientes en China, la enfermedad ha resultado mortal.

Los expertos afirman que los efectos parecen depender de qué tan fuerte está el sistema inmune de la persona. Las personas mayores o que tienen otros asuntos de salud, como diabetes u otras enfermedades crónicas, tienen más probabilidades de desarrollar síntomas severos.

VEA TAMBIÉN: Dedica su vida a estudiar gen que la matará

Los expertos dicen que cuando pacientes así se recuperan, con frecuencia son los líquidos, apoyo respiratorio y otros tratamientos lo que les permite resistir los peores efectos de la inflamación.

¿Qué no saben aún los científicos sobre los pacientes?

Mucho. Aún no se comprende completamente qué curso tomará el coronavirus de un paciente.

Algunos pacientes pueden permanecer estables durante más de una semana y de pronto desarrollar neumonía.

Shu-Yuan Xiao, profesor de patología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chicago, dijo que algunos pacientes en China se recuperaron, pero volvieron a enfermarse, aparentemente porque tenían tejido pulmonar dañado que posteriormente fue atacado por bacterias de su propio cuerpo. Algunos de esos pacientes terminaron por morir de una infección bacterial.

Otros casos han sido misterios trágicos. Los pacientes parecen mejorar y luego repentinamente mueren, dijo Xiao.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".