Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Estudian el riesgo de infección en gimnasios

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ejercicios / Estudios / Infección / Pandemia

Estudian el riesgo de infección en gimnasios

Publicado 2020/07/28 12:00:00
  • Gina Kolata

Es aparentemente el primer y único ensayo aleatorizado en poner a prueba si la gente que hace ejercicio en gimnasios con restricciones modestas está en mayor riesgo de infección que quienes no lo hacen. No se les pidió usar cubrebocas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Goril Bjerkan fue al gimnasio varias veces por semana durante un estudio. Foto / Kyrre Lien para The New York Times.

Goril Bjerkan fue al gimnasio varias veces por semana durante un estudio. Foto / Kyrre Lien para The New York Times.

Al igual que muchos países, Noruega ordenó que todos sus gimnasios cerraran en marzo para evitar la propagación del coronavirus. Pero a diferencia de cualquier otra nación, también financió un estudio para determinar si los cierres eran realmente necesarios.

Es aparentemente el primer y único ensayo aleatorizado en poner a prueba si la gente que hace ejercicio en gimnasios con restricciones modestas está en mayor riesgo de infección que quienes no lo hacen. La respuesta tentativa después de dos semanas: no.

VEA TAMBIÉN: Vidas vietnamitas, ideas imperialistas

Así que el mes pasado, Noruega reabrió todos sus gimnasios, con las mismas salvaguardas usadas en el estudio.

¿Hay esperanzas para los asiduos a gimnasios en otras partes? “Personalmente pienso que esto es generalizable, con una salvedad”, dijo Michael Bretthauer, experto en detección de cáncer en la Universidad de Oslo quien lideró el estudio con Mette Kalager. “Podría haber lugares donde hay mucho COVID, o donde la gente está menos inclinada a seguir las restricciones”.

Noruega está controlando su epidemia.

El ensayo en mayo se hizo en cinco gimnasios en Oslo, con 3 mil 764 miembros, de 18 a 64 años, que no tenían padecimientos médicos subyacentes. Alrededor de la mitad, mil 896 miembros, regresaron a sus gimnasios. Se les pidió adherirse al distanciamiento social. No se les pidió usar cubrebocas.

Al resto no se les permitió volver a sus gimnasios.

VEA TAMBIÉN: Cárteles mexicanos se benefician del virus

Durante las dos semanas del estudio, el 79.5 por ciento de los miembros que asistían a gimnasios fueron al menos una vez, mientras que el 38.4 por ciento acudieron más de seis veces.

Goril Bjerkan, una economista de 53 años, fue de tres a cuatro veces por semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Fue fantástico regresar al gimnasio de nuevo tras casi 11 semanas de cierre”, dijo. “Sospecho que era más arriesgado visitar el centro comercial que visitar el gimnasio”.

¿Los resultados? Los investigadores encontraron solo un caso de coronavirus, cuyo origen se rastreó al lugar de trabajo de la persona.

Los hallazgos fueron publicados en línea, pero no habían sido sometidos a revisión por homólogos ni publicados.

Algunos expertos sentían que los resultados demostraban que volver al gimnasio estaba relativamente libre de peligro —pero solo en lugares donde había pocas infecciones.

“Esto nos muestra que los entornos de baja prevalencia no presentan peligro para los gimnasios y probablemente para casi todo lo demás”, dijo Gordon Guyatt, profesor en la Universidad McMaster, en Canadá. “Es muy poco probable que seas infectado”.

VEA TAMBIÉN: Colombia lamenta la pérdida de esperanza

Pero Jon Zelner, epidemiólogo en la Universidad de Michigan, dijo, “Estos hallazgos no me dicen que ir al gimnasio no es más arriesgado que no ir al gimnasio, incluso en Oslo”.

Se necesita un estudio más grande en lugares con prevalencia relativamente baja para determinar si el virus se transmite con más facilidad en gimnasios, añadió Zelner. O en su defecto, un estudio con menos gente, pero en una comunidad con alta prevalencia de infecciones, podría responder la pregunta.

Guyatt dijo que los riesgos de infección en una comunidad donde la prevalencia es baja son superados por las ventajas de la sociedad.

“No puedes continuar encerrado por siempre”, dijo. “Nunca vamos a estar totalmente libres de esto. Y en un entorno de baja prevalencia, el riesgo es bajo a donde sea que vayas —gimnasios o supermercados o incluso restaurantes”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".