Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Vidas vietnamitas, ideas imperialistas

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Imperialista / Sociedad / Vida / Vietnam

Vidas vietnamitas, ideas imperialistas

Publicado 2020/07/28 06:00:00
  • Viet Thanh Nguyen

Para los vietnamitas, así como para los laosianos, camboyanos y hmong, su papel es casi siempre el del extra, su función: ser serviciales, rescatados, culpados, analizados, burlados, abusados, violados, asesinados, callados, malinterpretados o todo lo anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Soldados negros por fin tienen su propia historia en “Da 5 Bloods”, pero vietnamitas solo son “extras”. Foto / David Lee/Netflix.

Soldados negros por fin tienen su propia historia en “Da 5 Bloods”, pero vietnamitas solo son “extras”. Foto / David Lee/Netflix.

Todas las guerras se pelean dos veces, la primera vez en el campo de batalla, la segunda en la memoria.

Esto definitivamente es cierto para lo que los estadounidenses llaman la “Guerra de Vietnam” y lo que los vietnamitas victoriosos llaman la “Guerra Estadounidense”. Ambos términos ocultan cómo una guerra que mató a más de 58 mil estadounidenses y 3 millones de vietnamitas también se libró en Laos y Camboya, matando a cientos de miles más y llevando al genocidio camboyano.

VEA TAMBIÉN: Cárteles mexicanos se benefician del virus

Nacido en Vietnam, pero formado en Estados Unidos, tengo un interés personal y profesional en el fetiche de Hollywood sobre esta guerra. Para los estadounidenses, Hollywood convierte una derrota a la mano de vietnamitas en un conflicto que es en realidad una guerra civil en el alma estadounidense, donde los mayores enemigos de los estadounidenses son ellos mismos. Hollywood retrata a los estadounidenses como los antihéroes.

Para los vietnamitas, así como para los laosianos, camboyanos y hmong, su papel es casi siempre el del extra, su función: ser serviciales, rescatados, culpados, analizados, burlados, abusados, violados, asesinados, callados, malinterpretados o todo lo anterior.

Así que cuando se anunció la nueva película de Spike Lee, “Da 5 Bloods”, mis sentimientos eran encontrados. ¿Podría su crítica antirracista superar lo comprometida que está la mayoría de los estadounidenses en el imperialismo sin saberlo?

Desafortunadamente, la respuesta es “no”.

VEA TAMBIÉN: Colombia lamenta la pérdida de esperanza

Me siento casi grosero escribiendo esto, en vista de la urgencia del movimiento Black Lives Matter al cual Lee hace un gesto y en vista de cómo Hollywood, y EE.UU. en general, en gran parte ha borrado, ignorado o distorsionado la historia de la gente de raza negra. La cinta merece su momento al contar las experiencias de algunos de los soldados negros que lucharon en números desproporcionados en una guerra cuyo racismo se dirigía en dos sentidos, contra soldados estadounidenses negros (y morenos e indígenas) y contra los vietnamitas (y camboyanos, laosianos y hmong).

Aun así, mientras veía la escena obligatoria de soldados vietnamitas siendo baleados y muertos por milésima vez, y mientras sentía el mismo dolor que cuando vi “Pelotón” y “Rambo” y “Cara de Guerra”, pensé: ¿hace alguna diferencia si hombres negros políticamente conscientes nos matan?

Aunque las intenciones de Lee son buenas, los vietnamitas aparecen como el guía turístico, el secuaz, la “puta”, el niño mestizo, el mendigo y el enemigo anónimo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La sensación de que los vietnamitas tienen que ser víctimas se desarrolla en un episodio donde un vendedor trata de forzar a uno de los veteranos negros, Paul (Delroy Lindo), a comprar un pollo vivo. La situación se intensifica y el nativo vengativo les grita a los veteranos negros que ellos mataron a su madre y a su padre.

Los intentos de Lee por brindar alternativas antirracistas caen en la categoría de condescendencia liberal, una narrativa de rescate con salvadores negros en lugar de blancos.

VEA TAMBIÉN: Pasaporte de EE.UU. pierde su encanto

El discurso del reverendo Martin Luther King “Más Allá de Vietnam” es citado al final de la película. Como dijo King, se enviaron soldados negros para “garantizar libertades en el sureste de Asia que ellos no habían encontrado en el suroeste de Georgia y East Harlem”.

Pero Lee pasa por alto la posibilidad más radical que King delineó cuando apeló a los estadounidenses a escuchar a las personas “sin voz”. Se refería a los vietnamitas, pero los “sin voz” son cualquiera a quien EE.UU. confronta con su máquina de guerra masiva y multicultural, incluyendo a iraquíes y afganos.

“He aquí el verdadero significado y valor de la compasión y la no violencia”, dijo King, “cuando nos ayuda a ver el punto de vista del enemigo, escuchar sus preguntas y conocer su evaluación de nosotros”.

En mi novela del 2015, “The Sympathizer”, que incluye un retrato de un espectáculo de la “Guerra de Vietnam” de Hollywood, señalé que no habríamos necesitado ser rescatados por los estadounidenses si no hubiéramos sido invadidos por ellos en primer lugar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".