Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panaderías / Pandemia

Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

Actualizado 2020/04/30 16:12:58
  • Alexandra Marvar

Las redes sociales se han inundado con fotografías de “hogazas de aislamiento” y “galletas de cuarentena”. Ahora, los ingredientes necesarios para hornear, como la harina y la levadura, escasean.

  “Cuando estoy haciendo mi pan no estoy pensando en el coronavirus”, dijo un doctor. Foto / Chona Kasinger Para The New York Times.

“Cuando estoy haciendo mi pan no estoy pensando en el coronavirus”, dijo un doctor. Foto / Chona Kasinger Para The New York Times.

Ahora que las familias están confinadas a sus hogares, una cosa es cierta: la gente está horneando.

Las redes sociales se han inundado con fotografías de “hogazas de aislamiento” y “galletas de cuarentena”. Los ingredientes necesarios para hornear, como la harina y la levadura, escasean en Estados Unidos y las máquinas para hacer pan que estaban disponibles hasta mediados de marzo ahora están agotadas en toda la internet. Pero para quienes pueden conseguir los ingredientes, hornear proporciona una combinación de distracción, confort y —en el caso particular de las recetas de pan, que pueden tomar días en hacerse— algo para esperar con anticipación.

VEA TAMBIÉN: Las flores holandesas son otra víctima de la pandemia

Eso es especialmente cierto con la masa madre, que no requiere levadura, pero sí requiere paciencia durante varios días de fermentación para hacer un fermento base, y horas para la autolisis y el reposo de la masa y dejar que duplique su tamaño. Es la hogaza preferida de Craig Spencer, panadero ávido y médico de una sala de emergencias neoyorquina, que dijo haber visto venir la pandemia a tiempo para abastecerse de harina.

Los largos turnos de Spencer en el Hospital Presbiteriano de Nueva York son inimaginablemente difíciles. Cuando está en casa con su familia, Spencer, de 38 años, asigna tiempo para hornear.

“En lo que pienso cuando estoy haciendo mi pan es solo mi pan”, dijo. “No estoy pensando en el coronavirus ni nada más”.

Jeremy Konyndyk, de 42 años, experto en preparación para pandemias en el Centro de Desarrollo Global, empezó a hornear hace cinco años cuando era funcionario de asistencia para desastres bajo la Administración Obama y ayudaba a dirigir la respuesta estadounidense al ébola. Sigue investigando la respuesta y las políticas para las enfermedades.

VEA TAMBIÉN: Activistas pierden la oportunidad de salvar a felinos

Cuando sus pensamientos se descontrolan, Konyndyk recalibra su enfoque horneando.

“La naturaleza de mi trabajo era: estás tratando de hacer que algunas cosas muy, muy malas sean un poco menos malas, constantemente tratando de evitar el mal y el daño. Lo que empecé a valorar de hornear fue que era simplemente muy diferente a eso”, afirmó. “Tiene todo que ver con crear, y tienes un producto tangible al final”.

Las recetas no necesitan ser complicadas para ofrecer un respiro del caos. Desiree Stennett, de 31 años, reportera de negocios en Memphis, Tennessee, dijo que decidió pasar parte de un fin de semana reciente preparando una hogaza sin necesidad de amasar tras una semana extenuante de hacer reportes en el campo. “Escogí esta receta porque los videos en YouTube prometieron que no saldría mal, y no tengo la capacidad mental para fracasar en la elaboración de pan en este momento”, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Combaten el aislamiento con una tradición indígena

La rutina actual de Spencer es dejar reposar sus hogazas durante la noche, hornearlas en la mañana, y cuando están en el horno, atender a peticiones de los medios que han llegado desde que Barack Obama retuiteó (y elogió) el relato de Spencer de un día en la sala de emergencias. Luego disfruta el pan maravilloso con su familia antes de volver al hospital para el siguiente turno.

“Tenemos una hija de 16 meses de edad, mi esposa tiene un trabajo más que de tiempo completo, yo tengo tres empleos incluyendo el trabajo clínico —como todos los demás, simplemente tratamos de averiguar cómo hacer esto, planear la eficiencia y el tiempo para hacer el mayor trabajo posible”, dijo. “Realmente no lo hemos averiguado aún, pero al menos tenemos pan”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".