Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Griegos construirán una barrera flotante para frenar la migración

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Grecia / Migración / Política

Griegos construirán una barrera flotante para frenar la migración

Publicado 2020/03/08 12:00:00
  • Niki Kitsantonis

El proyecto costaría unos 500 mil euros, o más de 554 mil dólares, incluyendo el costo de cuatro años de mantenimiento. Se espera que el Gobierno asigne pronto la obra, aunque no está claro cuándo sería erigida la barrera.

Atenas quiere una barrera de 3 kms. frente a la costa entre Grecia y Turquía. Foto / Tyler Hicks/The New York Times.

Atenas quiere una barrera de 3 kms. frente a la costa entre Grecia y Turquía. Foto / Tyler Hicks/The New York Times.

ATENAS — Mientras Grecia lucha para afrontar el flujo aparentemente interminable de migrantes procedentes de la vecina Turquía, el Gobierno conservador tiene un nuevo y polémico plan para responder al problema: una barrera flotante en la forma de una red para desviar a los botes de traficantes.

Pero los grupos de derechos han reprobado el plan, advirtiendo que incrementaría los peligros que enfrentan los solicitantes de asilo en medio de crecientes tensiones en los campamentos en las islas del Egeo y en comunidades allí y en tierra firme. La potencial efectividad de la barrera también ha sido ampliamente cuestionada, y el periódico derechista Kathimerini desestimó la idea en un editorial en enero tachándola de “sueños guajiros”.

VEA TAMBIÉN: Estado policiaco de Bengasi tiene un giro islamista

El principal partido de oposición, el izquierdista Syriza, ha condenado el plan de la barrera flotante calificándolo como “una desgracia y un insulto a la humanidad”.

Las autoridades pretenden instalar una barrera de casi 3 kilómetros entre las costas griegas y turcas que se elevaría más de 48 centímetros sobre el nivel del agua y emitiría luces centellantes, de acuerdo con una descripción publicada en un sitio en internet del Gobierno por el Ministerio de Defensa de Grecia, que supervisará el proyecto.

La barrera flotante costaría unos 500 mil euros, o más de 554 mil dólares, incluyendo el costo de cuatro años de mantenimiento. Se espera que el Gobierno asigne pronto la obra, aunque no está claro cuándo sería erigida la barrera.

Nikolaos Panagiotopoulos, ministro de Defensa de Grecia, declaró que esperaba que la barrera flotante actuara como un disuasivo para los traficantes, similar a una cerca de alambre de púas que las autoridades griegas colocaron a lo largo de la frontera norte terrestre con Turquía en el 2012.

“En Evros, las barreras físicas tuvieron un impacto relativo en controlar los flujos”, dijo. “Creemos que se puede lograr un resultado similar con estas barreras flotantes”.

Massimo Moratti, director de investigación para Europa de Amnistía Internacional, condenó la propuesta diciendo que era “una escalada alarmante en los continuos esfuerzos del Gobierno griego para hacer lo más difícil posible para los refugiados y solicitantes de asilo llegar a sus costas”.

VEA TAMBIÉN: La fórmula de 'Caldo hediondo' puede ser el peor olor jamás creado

La Comisión Europea ha expresado sus reservas. Adalbert Jahnz, vocero de la Comisión, dijo en Bruselas que cualquier barrera marina griega para disuadir a los migrantes no debe bloquear el acceso a los buscadores de asilo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Notis Mitarakis, el ministro de Migración de Grecia, 72 mil migrantes entraron a Grecia el año pasado, comparados con 42 mil en 2018.

Las amenazas del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de “abrir las puertas” a Europa para los refugiados sirios que están en su país han causado temores de que un acuerdo entre Turquía y la Unión Europea en 2016, que disminuyó las llegadas, se vendrá abajo.

El Gobierno griego del primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha estado bajo creciente presión desde que llegó al poder el verano pasado con la promesa de asumir una línea más dura sobre la migración que la de su predecesor, Alexis Tsipras, del Syriza.

VEA TAMBIÉN: Europa Desafía el bloqueo de Huawei a Estados Unidos

Los planes anunciados en noviembre para crear campamentos en las islas del Egeo han enojado a residentes, que realizaron manifestaciones masivas en enero.

Los grupos de derechos han advertido de las condiciones cada vez más extremas en los campamentos en cinco islas que albergan a 44 mil personas, casi 10 veces su capacidad. Las tensiones son particularmente agudas en el enorme campamento Moria en Lesbos, con reportes de 30 apuñalamientos en enero, dos de ellos fatales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".