nytimesinternationalweekly

Jirafas reciben nuevas protecciones

Aunque el comercio de jirafas aún será permitido, se les requerirá a los países que tomen medidas para garantizar que no afecte a las poblaciones.

Rachel Nuwer - Publicado:

Desde 1985, las poblaciones de jirafas han caído 40 por ciento por toda África. Una reserva nacional en Kenia. Foto/ Goran Tomasevic/Reuters.

Las jirafas son una especie amenazada, y muchas de sus poblaciones están en peligro y en declive.

Versión impresa

Sin embargo, hasta ahora ninguna norma internacional regía su comercio. Recientemente, algunos países acordaron en una conferencia en Ginebra agregar las jirafas a la lista de animales protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, o CITES, por sus siglas en inglés.

VEA TAMBIÉN: El movimiento 'Fridays for Future' impulsa el cambio climático

Aunque el comercio de jirafas aún será permitido, se les requerirá a los países que tomen medidas para garantizar que no afecte a las poblaciones. Senegal, junto con la República Centroafricana, Chad, Kenia, Mali y Níger, nominaron a las jirafas para ser incluidas en la convención.

Algunos expertos cuestionan si regular el comercio hará alguna diferencia. Nadie sabe cuántas jirafas vivas o cuántas partes de jirafa son comerciadas a nivel mundial cada año, porque anteriormente no se les requería a los países dar seguimiento a los datos.

“Muchas personas han hablado sobre cómo esto representa una buena medida política con muchas emociones subyacentes, pero no parece tener la solidez científica que tal vez debiera”, comentó Julian Fennessy, un funcionario de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y cofundador de la Fundación para la Conservación de las Jirafas, una organización sin fines de lucro.

VEA TAMBIÉN: Prodigio del Real Madrid sobrelleva su fama

Las poblaciones de jirafas han disminuido en un 40 por ciento en toda África desde 1985, y hoy quedan alrededor de 100 mil ejemplares. Senegal, igual que muchos países de África Occidental, ha perdido todas sus jirafas.

Divididas en nueve subespecies, las jirafas son amenazadas principalmente por la pérdida de hábitat. En África Central y Oriental, también son vulnerables a la caza furtiva para consumo nacional.

No todas las jirafas de África están en problemas. Las poblaciones del sur del continente se han duplicado desde 1985 y son estables. Gran parte de ese éxito se atribuye a la caza de trofeos y a los incentivos económicos que ofrece para destinar tierras y protecciones, explicó Francois Deacon, ecologista en la Universidad del Estado Libre, en Sudáfrica.

Alrededor de la mitad de las 30 mil jirafas de Sudáfrica, por ejemplo, vive en granjas privadas para animales de caza.

VEA TAMBIÉN: Crece el resentimiento en los agricultores de E.E.U.U.

En la conferencia de CITES, representantes de países del sur de África se opusieron a la propuesta, al argumentar que sus poblaciones de jirafas no estaban en peligro y que estaban siendo manejadas de manera sustentable.

“Creo que sintieron que estaban siendo acusados de tener poblaciones amenazadas, pero nadie dijo eso”, aclaró Sue Lieberman, vicepresidenta para políticas internacionales de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, en NY.

“Agregar a las jirafas a CITES no va a ‘salvar’ a la especie, porque hay muchas amenazas, como la pérdida de hábitat”, indicó. “Pero esto nos ayudará a entender la problemática del comercio y atraer atención al hecho de que en muchas partes de África, las jirafas realmente están disminuyendo”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook