nytimesinternationalweekly

Kazajistán busca expandir la producción de petróleo

La expansión está a unos tres años de completarse, pero el campo petrolero ya proporciona casi una cuarta parte de los ingresos nacionales de un país de 19 millones de habitantes.

Stanley Reed - Publicado:

Caballos en el campo petrolero de Tengiz, que proporciona casi una cuarta parte del ingreso nacional de Kazajistán. Foto/ Nanna Heitmann para The New York Times.

CAMPO PETROLERO DE TENGIZ, Kazajistán — En una tierra de salinas y potros salvajes, los inversionistas están vertiendo dinero en uno de los campos petroleros más grandes y lucrativos fuera de Medio Oriente.

Versión impresa

Desde principios de los años 90, se ha bombeado petróleo de esta remota llanura a un ritmo que ya habría agotado otros campos. Pero sigue saliendo a borbotones.

VEA TAMBIÉN: Gatos clonados: parecidos; no idénticos

Las operadoras del campo, encabezadas por el gigante estadounidense Chevron, están emprendiendo una expansión que esperan aumente la producción en casi un 50 por ciento, a un millón de barriles diarios. Anticipan que el campo petrolero siga vivo durante décadas.

Pero la demanda mundial de petróleo está cayendo. ¿Es ésta una forma inteligente de gastar 37 mil millones de dólares?

Alrededor de 48 mil personas, la mayoría kazajos, están trabajando en la expansión. Piezas de equipo de cientos de toneladas de peso llegan diariamente de fábricas en Italia, Corea del Sur y Turquía. Después de un viaje a través de las vías fluviales de Rusia hasta un puerto en el Mar Caspio, las piezas son transportadas 60 kilómetros hasta el sitio.

La expansión está a unos tres años de completarse, pero el campo petrolero ya proporciona casi una cuarta parte de los ingresos nacionales de Kazajistán, un país de 19 millones de habitantes. A Chevron le pareció una buena apuesta expandir Tengiz porque el campo funcionó muy bien en el pasado.

VEA TAMBIÉN: Rascacielos le quitan el encanto al barrio

Aun así, el proyecto es una apuesta. El hielo en el Caspio puede frenar los envíos de equipo, dejando a los trabajadores inactivos. Avanzar en Tengiz también requiere mantener buenas relaciones con Moscú. El equipo se mueve a través de las vías fluviales de Rusia y el crudo de Tengiz se envía a través de un puerto ruso en el Mar Negro.

La empresa rusa Lukoil es socia de la empresa conjunta, conocida como Tengizchevroil, al igual que KazMunayGas, la paraestatal petrolera de Kazajistán.

Kazajistán también podría decidir que su acuerdo con Chevron y Exxon Mobil, la otra compañía estadounidense en Tengizchevroil, es demasiado favorable para las compañías.

Y un gran desafío es la contratación y capacitación de decenas de miles de trabajadores, así como mantener la paz entre trabajadores de muchos orígenes étnicos. Los trabajadores kazajos se han quejado de las condiciones salariales y laborales, al compararlas con las de los expatriados que han sido contratados.

Sin embargo, el proyecto ofrece una oportunidad única para los jóvenes profesionales kazajos. Togzhan Abdeshova, de 29 años, comenzó a trabajar en Tengiz después de egresar de la universidad en el 2011, y Chevron la está capacitando en ingeniería. “Esta experiencia nos ayudará a trabajar en cualquier otra planta del mundo”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Algunos lo llaman artesanía, pero es arte

Las preocupaciones climáticas están acelerando un cambio hacia la energía alternativa, y pueden minar la demanda de petróleo, pero para Tengizchevroil, las ganancias potenciales superan los riesgos. Una de las razones es que es raro encontrar campos del tamaño de Tengiz, que se estima tiene hasta 11 mil millones de barriles de petróleo recuperable.

Aunque las estepas puedan parecer estériles, nutren la vida silvestre. Nubes naranjas de mariposas Cynthia pululan ahí en su camino al norte de Europa, potros salvajes deambulan por las instalaciones y biólogos monitorean el impacto de los trabajos de excavación en las focas y aves.

Para los veteranos de la industria, Tengiz parece un último adiós.

“Este es nuestro patio de juegos”, dijo Jay Pence, un gerente de construcción de Port Arthur, Texas.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook