Skip to main content
Trending
Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana
Trending
Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / La película ‘Abominable’ aumenta la representación asiática

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Cultura / Producción cinematográfica

La película ‘Abominable’ aumenta la representación asiática

Publicado 2019/10/22 15:00:00
  • Brian X. Chen

En una industria en la que los asiático-estadounidenses apenas son representados el 3.4 % de los papeles cinematográficos fue para ellos en el 2017, según reportes de la diversidad en Hollywood de la Universidad de California, en Los Ángeles.

“Abominable” es una cinta centrada en asiáticos, con actores asiático-estadounidenses, antes raro en Hollywood. Foto/ Universal Studios/DreamWorks.

“Abominable” es una cinta centrada en asiáticos, con actores asiático-estadounidenses, antes raro en Hollywood. Foto/ Universal Studios/DreamWorks.

Cuando oí por primera vez acerca de “Abominable”, la película animada centrada en una familia china moderna, hice una mueca de desagrado al conocer el nombre no asiático de la actriz que da voz a la protagonista de la cinta: Chloe Bennet.

VEA TAMBIÉN: Se pierden vidas por interrupción en la Internet y en los servicios telefónicos

“En realidad, es Chloe Wang”, me dijo mi esposa, que también es estadounidense de origen asiático. Luego explicó que Wang es la actriz mitad china y mitad blanca conocida por no tener pelos en la lengua sobre el racismo de Hollywood hacia los asiático-estadounidenses. Los directores de casting rara vez la habían considerado para papeles hasta que empezó a usar Bennet (el nombre de pila de su padre).

En una industria en la que los asiático-estadounidenses apenas son representados —el 3.4 por ciento de los papeles cinematográficos fue para ellos en el 2017, señala un reporte sobre la diversidad en Hollywood de la Universidad de California, en Los Ángeles— aquí había una película de un estudio grande con personajes chinos con voces principalmente de asiático-estadounidenses.

Agregue a este elenco las recientes producciones de Hollywood de “Crazy Rich Asians” y “The Farewell”, con actores de ascendencia asiática de todo el mundo, y surge una pregunta: ¿ha llegado la representación asiática en Hollywood a un momento de inflexión?

VEA TAMBIÉN: Lirón relleno, un manjar de la antigua Roma que persiste en la actualidad

Los creadores de “Abominable” dijeron que su misión era lograr autenticidad.

“Nunca quisiera que un actor caucásico representara a un personaje chino”, afirmó Jill Culton, realizadora del filme. “Tratas de representar una cultura diferente y cuando haces eso, especialmente como directora, tienes que proceder con cuidado”.

Donatella Galella, profesora de historia y teoría del teatro en la Universidad de California, en Riverside, dijo que la problemática tiene sus raíces en el teatro estadounidense. La falta de asiáticos en el escenario puede haber sido un síntoma de la xenofobia a fines de la primera década del siglo 19 y después.

En los escenarios estadounidenses hoy, una importante fuente de actores para Hollywood, los asiáticos aún son subrepresentados. Sólo el 7.3 por ciento de los papeles de actuación en Broadway y en los teatros sin fines de lucro más grandes de Nueva York fue para personas de origen asiático en la temporada 2016-17.

VEA TAMBIÉN: Líderes peruanos, entre la corrupción y el caos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Darnell Hunt, profesor de sociología en la Universidad de California, en Los Ángeles, quien dirige el reporte sobre diversidad en Hollywood de la universidad, señaló que los tomadores de decisiones clave en los estudios importantes son, en su mayoría, hombres blancos.

“No estoy segura si esta cinta va a ser la cosa que lo cambie todo” dijo Bennet. “Va a ser un cambio lento, y es uno por el que estoy dispuesta a luchar”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".