Skip to main content
Trending
Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026 Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
Trending
Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026 Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Líderes peruanos, entre la corrupción y el caos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corrupción / Perú / Política

Líderes peruanos, entre la corrupción y el caos

Publicado 2019/10/20 15:00:00
  • Andrea Zarate y Nicholas Casey

Gran parte de la crisis tiene sus raíces en Odebrecht, una empresa brasileña que trabajó en los grandes proyectos de infraestructura que utilizaron varios presidentes para subrayar su desempeño como custodios del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alan García, ex presidente de Perú, se pegó un tiro en la cabeza cuando la policía se preparaba para arrestarlo. Foto/ Ernesto Arias/EPA, vÍa Shutterstock.

Alan García, ex presidente de Perú, se pegó un tiro en la cabeza cuando la policía se preparaba para arrestarlo. Foto/ Ernesto Arias/EPA, vÍa Shutterstock.

LIMA, Perú — Un expresidente peruano se quitó la vida de un tiro cuando llegó la policía. El líder de la oposición se encuentra en la cárcel. Y un día reciente, tanto el presidente como el vicepresidente afirmaron ser el líder legítimo de Perú.

Aunque durante mucho tiempo fue un ancla de estabilidad en latinoamérica, Perú lucía casi ingobernable a fines de septiembre, al tiempo que un choque entre Martín Vizcarra, el presidente actual, y la oposición terminó con el presidente disolviendo al Congreso. La legislatura encabezada por la oposición tachó de ilegal al voto y tomó protesta al vicepresidente para que asumiera el poder, al tiempo que los peruanos observaban confundidos.

VEA TAMBIÉN: Muertes de niños horrorizan rincones de Pakistán

Perú parecería un candidato improbable para la zozobra que ha experimentado en años recientes. Ha estado en paz desde el 2000, cuando llegó a su fin una guerra civil que había cobrado 69 mil vidas en el curso de 20 años. Ese año renunció el presidente Alberto Fujimori, poniendo fin a 8 años de dictadura. La transición democrática coincidió con un auge en la economía.

Gran parte de la crisis tiene sus raíces en Odebrecht, una empresa brasileña que trabajó en los grandes proyectos de infraestructura que utilizaron varios presidentes para subrayar su desempeño como custodios del país. En el 2016, Odebrecht admitió haber pagado cientos de millones de dólares en sobornos para contratos en toda latinoamérica.

Entre los implicados: dos alcaldes de Lima, varios legisladores y casi todos los expresidentes. La policía arrestó a Ollanta Humala, presidente del 2011 al 2016, con los fiscales buscando una sentencia de 20 años de cárcel.

Alejandro Toledo, que portó la banda presidencial a principios del 2000, está tras las rejas en EU, con una solicitud de extradición pendiente por cargos de que aceptó unos 20 millones de dólares en pagos.

VEA TAMBIÉN: Los gatos son más afectivos con las personas que le demuestran más atención

En abril, mientras las autoridades descendían con una orden de arresto sobre la casa de Alan García, sucesor de Toledo, el expresidente se apuntó a la cabeza con una pistola y jaló el gatillo. Murió en el hospital.

Fujimori, el exdictador, fue encontrado culpable en el 2009 de crímenes en materia de derechos humanos durante su mandato, incluyendo los asesinatos de 25 personas a manos de un escuadrón militar de la muerte. Su hija, Keiko, ha buscado por su cuenta la Presidencia vía Fuerza Popular, un partido populista y conservador, buscando capitalizar el legado de su padre y potencialmente liberándolo de la cárcel.

Ella ha logrado apoyo de los peruanos pobres y parecía cerca de tener éxito el año pasado en otro escándalo —este involucrando a Pedro Pablo Kuczynski, el presidente más reciente de Perú. Después de que Kuczynski dijo que una compañía que él controlaba había aceptado honorarios de Odebrecht, el partido de Keiko Fujimori amenazó con someterlo a juicio político.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En respuesta, Kuczynski emitió un perdón presidencial a Alberto Fujimori, ahora de 81 años. Su liberación desató encono y contribuyó a la renuncia de Kuczynski. El perdón fue revertido por los tribunales y Fujimori regresó a prisión.

El escándalo elevó a Vizcarra, entonces vicepresidente, a la silla presidencial. La mayoría de los peruanos apenas lo conocía, pero inició una campaña anticorrupción.

Para entonces, Keiko Fujimori también había sido encarcelada en el escándalo Odebrecht. Su partido, buscando aún bloquear las reformas propuestas por Vizcarra, planeaba elegir un nuevo Tribunal Constitucional de una lista que incluía a varios candidatos acusados de corrupción.

VEA TAMBIÉN: Emplean oscuridad para así crear luz

Vizcarra respondió disolviendo al Congreso. La Oposición tachó de ilegal a la acción. En respuesta, los legisladores presentaron su propia elección para la Presidencia, Mercedes Aráoz, la vicepresidenta, a quien tomaron protesta como presidenta interina. Pero cuando se volvió claro al día siguiente que las fuerzas de seguridad del país respaldaban a Vizcarra, Aráoz renunció.

Mientras que Vizcarra parece haber ganado esta batalla, no está claro si tendrá mejor suerte que sus predecesores en gobernar al país hasta la próxima elección, programada para el 26 de enero.

Elda Cantú contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación para determinar la procedencia del contenedor y su destino final. Foto. PGN

Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón

Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid y de la selección de fútbol de España, campeona en el Mundial de Sudáfrica 2010. Foto: EFE/EPA/Christopher Neundorf

Real Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnico

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Daniel Noboa en el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato. EFE/ José Jácome

Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Anne Hathaway (i) y Meryl Streep, protagonistas del filme 'The Devil Wears Prada'. Foto: EFE / Justin

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".