Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Las plagas son molestas, aunque no hagan daño

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Animales / Autoridad / Daño

Las plagas son molestas, aunque no hagan daño

Publicado 2019/10/06 06:00:00
  • Caroline Arbour

El departamento de agricultura de Pennsylvania ha tomado algunas medidas para evitar la propagación de las criaturas parecidas a las palomillas, poniendo en cuarentena a 14 condados y estableciendo una línea telefónica para reportar avistamientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bichos linterna moteados, especie invasiva de Asia, destruyen cultivos y llenan aceras en Pennsylvania. El Estado ha instado a los residentes a matarlos. Foto/ Daniel Vasta para The New York Times.

Bichos linterna moteados, especie invasiva de Asia, destruyen cultivos y llenan aceras en Pennsylvania. El Estado ha instado a los residentes a matarlos. Foto/ Daniel Vasta para The New York Times.

A la mayoría de la gente no le gusta vivir con bichos, y hace lo todo posible para matarlos. Pero afuera, somos seriamente superados en número por ellos.

En Pennsylvania, la suela de un zapato no es rival para las hordas de bichos linterna moteados que devoran cultivos, roen viñedos y plagan las aceras de las calles citadinas.

Las autoridades han suplicado a los residentes que mantengan bajo los pies al invasivo insecto, nativo de Asia.

VEA TAMBIÉN: El artista Banksy sigue impresionando con sus obras

“¡Mátenlo!”, instó el Estado en su sitio oficial en internet. “Aplástenlo, háganlo pedazos... simplemente acaben con él”.

Los residentes de Pennsylvania se han vuelto creativos, pulverizando a los bichos con “bates de beisbol, soluciones químicas cuestionables y hasta pilas de libros de texto”, escribió Nicholas Bogel-Burroughs en The Times.

El departamento de agricultura de Pennsylvania ha tomado otras medidas para evitar la propagación de estas criaturas parecidas a las palomillas, poniendo en cuarentena a 14 condados y estableciendo una línea telefónica para reportar avistamientos.

Pese a estos esfuerzos, a principios de este mes llegó un bicho que se cree que era una linterna moteada por barco a Brooklyn, reportó The Times.

Éste no es el primer encuentro de Brooklyn con un diminuto visitante no bienvenido, y potencialmente costoso.

VEA TAMBIÉN: Otra crisis en China: escasea puerco

El enorme muelle en el Puente de Brooklyn muestra cuatro décadas de esfuerzos ordenados por la Federación para limpiar el Puerto de Nueva York. Las aguas más limpias han atraído nuevos desarrollos frente al río, así como visitantes. Y una peste devastadora, otrora disuadida por las aguas contaminadas, también ha regresado: el barrenador marino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La mejorada calidad del agua ha sido una señal de ‘bienvenido de regreso’ para los barrenadores marinos”, declaró a The Times Eric A. Goldstein, abogado senior para el Consejo de Defensa de Recursos Naturales.

Los dos tipos más comunes de barrenadores marinos, que reciben su nombre porque dejan a su paso estructuras llenas de agujeros, son una almeja parecida a un gusano y un diminuto crustáceo. “Están causando estragos en muelles, embarcaderos y puentes de madera más antiguos, a todo lo largo de los 836 kilómetros de ribera de la ciudad”, escribió Winnie Hu, en The Times.

Pero una agencia de la ciudad está contraatacando. Ha gastado 6.2 millones de dólares para recubrir con concreto 294 pilotes de madera debajo de tres muelles de Brooklyn, y el Parque Brooklyn Bridge está emprendiendo un proyecto de 114 millones de dólares para cubrir 11 mil pilotes de madera con resina epóxica para prevenir más daños, reportó The Times.

VEA TAMBIÉN: Israel prohíbe libros de editoras árabes

No todas las invasiones invertebradas son destructivas. En Las Vegas, una plaga de saltamontes que descienden del cielo evocaron imágenes de la plaga bíblica de langostas. Pero vienen en son de paz, aseguró Jeff Lockwood, profesor en la Universidad de Wyoming.

Al igual que millones de turistas que visitan la ciudad, estos intrusos de patas largas son cautivados por las deslumbrantes luces de Las Vegas. Esas luces, y un año inusualmente húmedo en la ciudad, ocasionaron que los insectos migraran de los desiertos secos del sur de Nevada en busca de alimento.

Las nubes de saltamontes pueden ser molestas, pero son inofensivas, afirmó Jeff Knight, entomólogo del departamento de agricultura de Nevada.

“No muerden”, declaró a The Times. “No pican. A la gente no le gustan. Eso es comprensible”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".