nytimesinternationalweekly

Los perros no pueden evitar que nacieron para ser amorosos

Nadie discute la sociabilidad de los canes. Pero el psicólogo Clive Wynne no coincide con la opinión científica de que los perros tienen una habilidad única para entender a los humanos. Cree que tienen una capacidad única para el amor hacia otras especies.

James Gorman - Publicado:

El psicólogo Clive Wynne se inspiró en Xephos para buscar qué vuelve especiales a los perros. Su teoría: el amor. Foto/ Adriana Zehbrauskas.

TEMPE, Arizona — Xephos no es la autora de “Dog Is Love: Why and How Your Dog Loves You”, uno de los libros más recientes en sondear la naturaleza de los perros, sin embargo, ayudó a inspirarlo.

Versión impresa

El autor es Clive Wynne, un psicólogo de la Universidad Estatal de Arizona que se especializa en el comportamiento canino. Xephos es una perra de raza mixta que su familia encontró en una perrera en el 2012.

VEA TAMBIÉN: Las bodas gay japonesas se encuentran en un momento decisivo

El libro de Wynne es un argumento extendido sobre qué hace especiales a los perros, no cuán inteligentes son, sino cuán amigables. El afecto desvergonzado e indiscriminado de Xephos influyó en la forma de pensar del especialista.

Nadie discute la sociabilidad de los canes. Pero Wynne no coincide con la opinión científica de que los perros tienen una habilidad única para entender a los humanos. Cree que tienen una capacidad única para el amor hacia otras especies.

Brian Hare, investigador del comportamiento canino en la Universidad Duke, en Carolina del Norte, escribió recientemente que hay 70 mil libros sobre perros incluidos en Amazon. Una cantidad pequeña, pero significativa, ha sido escrita por científicos para el público en general. Al igual que “The Genius of Dogs” de Hare, abordan lo que pasa en el corazón y la mente de un perro.

El libro de Wynne va en contra el de Hare en cuanto a la importancia de la habilidad de pensamiento de un can, que Hare ve como central para su vínculo con los humanos. La razón de que los perros sean una “historia de éxito tan asombrosa” es debido a su habilidad para forjar vínculos con otras especies, dijo Wynne. No sólo con humanos. Críen a un perro con ovejas y amará a las ovejas. Críen a un perro con cabras y amará a las cabras.

VEA TAMBIÉN: Crean cuernos falsos para acabar con la caza furtiva de rinocerontes

Algunos lobos se encariñaron con los humanos hace 15 mil años o más porque teníamos buenas sobras de comida, o por lo menos eso dice la teoría dominante.

Ahora bien, como dijo Wynne en la conferencia de la Ciencia Canina Internacional en octubre, los perros son un impresionante éxito evolutivo. “Por cada lobo sobreviviente en este planeta, hay al menos 3 mil perros”.

Cuando Wynne empezó a estudiar a los perros a principios de la década del 2000, uno de sus experimentos fue un seguimiento al trabajo de Hare que había concluido que los canes eran mejores que los lobos u otros animales siguiendo instrucciones humanas.

Wynne y Monique Udell, conductista de animales en la Universidad Estatal de Oregon, esperaban confirmar los hallazgos de Hare. Los lobos que eligieron para trabajar fueron criados por humanos en el Wolf Park, en Lafayette, Indiana. Wynne dijo que encontró que los lobos eran tan buenos como los mejores perros domésticos siguiendo instrucciones humanas.

La segunda parte del argumento de Wynne tiene que ver con qué tan sociables son los perros. Establecen lazos con las personas en una manera que otros caninos no lo hacen. Wynne relató un experimento que muestra que siempre y cuando los cachorros pasen 90 minutos diarios, durante una semana, con un humano antes de las 14 semanas de nacidos, se volverán sociables y cómodos con los humanos. Sin ningún contacto cuando son pequeños, los perros pueden volverse tan recelosos de los humanos como los animales salvajes.

Los lobos requieren un involucramiento de 24 horas diarias con humanos durante semanas cuando son cachorros para volverse más tolerantes de los humanos.

VEA TAMBIÉN: Persisten los traumas por el Conflicto de Irlanda del Norte

Gregory Berns, neuroeconomista en la Universidad Emory, en Georgia, utilizó imágenes de resonancia magnética para encontrar que la parte del cerebro de los perros que se ilumina cuando oyen la voz de sus amos es la misma parte del cerebro humano que se ilumina cuando le tienen cariño a algo. Coincidió en que la hipersociabilidad de los perros es lo que los hace especiales, no las habilidades cognitivas particulares.

Bridgett vonHoldt, bióloga molecular en la Universidad de Princeton, fue parte de un equipo que identificó genes en perros que en los humanos están asociados con el síndrome de Williams-Beuren, cuyos síntomas incluyen la cordialidad indiscriminada.

Wynne y Udell trabajaron con VonHoldt en un estudio subsecuente de lobos y perros que ligaba el comportamiento y la genética. Concluyeron que los genes asociados con el síndrome de Williams-Beuren en los humanos sustentan la cordialidad de los perros comparados con los lobos. Sugirieron que los humanos podrían haber seleccionado perros amigables en el curso de miles de años y los genes Williams-Beuren podrían ser un resultado.

Otros científicos se han mostrado cautelosos sobre los resultados, al considerar que el trabajo presenta una hipótesis intrigante que requiere más investigación.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook