nytimesinternationalweekly

Lucha de Francia se prolonga en África

La Unión Africana anunció recientemente que enviaría 3 mil soldados al Sahel, y Francia ha estado tratando de reclutar nuevos aliados; Estonia y la República Checa se han apuntado para enviar tropas.

Ruth Maclean - Publicado:

Tropas francesas han luchado contra terroristas en el Sahel desde el 2013. En Mali. Foto / Finbarr O’Reilly para The New York Times.

BOSQUE AWAGATE, MALI — Cuando Francia envió sus fuerzas a Mali, una antigua colonia francesa, después de que islamistas armados tomaron el control de ciudades en el norte del país, se suponía que su misión duraría semanas.

Versión impresa

Eso fue hace siete años. Desde entonces, la amenaza terrorista se ha extendido por toda la tierra al sur del Sahara, conocida como el Sahel, y la lucha de Francia se ha extendido junto con ella. Más de 10 mil africanos occidentales han muerto, más de un millón han huido de sus hogares y fuerzas de África Occidental y de Francia han sufrido pérdidas.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus reta las relaciones en el mundo

Y aun así, continúa la batalla. El Estado Islámico del Gran Sahara (ISGS por sus siglas en inglés), un grupo con lazos informales con el Estado Islámico, ha estado perpetrando ataques en las regiones fronterizas de Mali, Níger y Burkina Faso. En los últimos cuatro meses, rebeldes han irrumpido en cuatro importantes puestos militares de avanzada en Mali y Níger, matando a 300 soldados.

Francia ahora se encuentra atascada en el Sahel, similar a como lo estuvo Estados Unidos en Afganistán e Irak —dedicando años y miles de millones de dólares, sin un fin a la vista.

El presidente francés Emmanuel Macron amenazó, antes de una reunión cumbre de emergencia con presidentes de África Occidental en enero, con retirar sus tropas. Más tarde, prometió desplegar 600 soldados más para que se unieran a los 4 mil 500 que ya estaban allí. También se comprometió a trabajar más estrechamente con las fuerzas armadas de los países africanos para prepararlas para repeler ataques.

Pero la tarea es enorme. Los aliados están divididos por el idioma, la cultura y la experiencia. En un campamento militar francés en las afueras de la antigua ciudad de Gao, 15 soldados malienses eran instruidos por aviadores franceses sobre cómo dar instrucciones precisas vía radio. La misión de los malienses era guiar a un falso piloto de combate a una guarida terrorista falsa. La mayoría nunca antes había visto una brújula, y seguía entendiendo mal las instrucciones.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos buscan trabajo, dejando a niños atrás

La Unión Africana anunció recientemente que enviaría 3 mil soldados al Sahel, y Francia ha estado tratando de reclutar nuevos aliados; Estonia y la República Checa se han apuntado para enviar tropas. Pero la Administración Trump está considerando retirar las tropas estadounidenses y cerrar una nueva base aérea de 110 millones de dólares en Níger.

Los oficiales militares franceses en Mali y Níger dijeron que están preocupados por la pérdida anual de 45 millones dólares en transporte, reabastecimiento de combustible y drones que EE.UU. aporta a la misión francesa de mil millones de dólares al año.

Pero el General Pascal Facon, comandante de la misión francesa, dijo que los ejércitos europeos y africanos podrían “fácilmente” conquistar al ISGS. A diferencia del Estado Islámico en su apogeo en Siria e Irak, ISGS no posee ningún territorio y no tiene raíces fuertes en las comunidades locales, dijo, y agregó: “no debemos subestimarlos. Tampoco debemos darles demasiada importancia”.

Las tropas francesas llegaron a petición del Gobierno de Malí, pero tienen poca interacción con los civiles. Soldados franceses esquivaron a una familia nómada de mujeres y niños que estaban empacando o desempacando su choza. ¿Iba o venía la familia, y por qué? No podían preguntar. No hablaban el mismo idioma. Y los rebeldes podrían matar a la familia si les hubieran hablado.

VEA TAMBIÉN: Transición de una estrella, de tenor a soprano

Más de 720 jihadistas han sido asesinados, junto con 44 efectivos franceses. Ha habido protestas antifrancesas en Mali.

No está claro cuándo considerará Francia que su labor ha terminado.

“De la misma forma en que la televisión francesa de realidad y la música pop están 15 años atrás de Estados Unidos, el antiterrorismo francés imita al antiterrorismo estadounidense de hace 15 años”, dijo Hannah Armstrong, analista del International Crisis Group. “En el Sahel, los estadounidenses ya se han dado cuenta de que ésta es una batalla perdida”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook