Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Más ataques de piratas en aguas mexicanas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Más ataques de piratas en aguas mexicanas

Los piratas no solo han robado dinero, celulares, computadoras y otros objetos valiosos a la tripulación, sino que también han despojado a las embarcaciones y las plataformas petroleras de objetos de precios elevados para venderlos en los prósperos mercados negros.

  • Kirk Semple
  • - Actualizado: 03/7/2020 - 01:25 pm
El Remas, un barco italiano, fue atacado dos veces en cinco meses en el sur del Golfo de México. Foto / EPA, vía Shutterstock.

El Remas, un barco italiano, fue atacado dos veces en cinco meses en el sur del Golfo de México. Foto / EPA, vía Shutterstock.

Ataques /Marino /México /Petróleo /Transporte

CIUDAD DE MÉXICO —Los piratas salieron de la oscuridad y saltaron a bordo de un buque de suministros con bandera italiana en las aguas frente a la costa mexicana. Con las armas desenfundadas, los ocho atacantes trabajaron rápidamente, tomando a miembros de la tripulación como rehenes mientras saqueaban la embarcación. Hubo disparos, de acuerdo con la Oficina de Inteligencia Naval de Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

El ataque en abril fue parte de un impresionante aumento en la piratería en el sur del Golfo de México que generó una alerta de seguridad de parte del Gobierno estadounidense.

VEA TAMBIÉN: La pandemia paraliza el turismo en Italia

Ha habido veintenas de ataques, robos y otros actos criminales en el área durante los últimos años, de acuerdo con la Secretaría de Marina de México. Los ataques —a embarcaciones y plataformas en alta mar asociadas con la industria del petróleo mexicano— han añadido una pesada carga a las agobiadas fuerzas de seguridad mexicanas y amenazaban con enfriar los deseos de inversión extranjera en su sector petrolero.

El 17 de junio, el Gobierno de EE.UU. emitió una alerta de seguridad especial sobre el peligro de piratas en aguas mexicanas del golfo, particularmente en una vasta zona llamada bahía de Campeche, donde están concentrados los pozos petroleros de alta mar.

Los piratas no solo han robado dinero, celulares, computadoras y otros objetos valiosos a la tripulación, sino que también han despojado a las embarcaciones y las plataformas petroleras de objetos de precios elevados para venderlos en los prósperos mercados negros de la región, como equipo sofisticado de comunicación y navegación, combustible, motores, tanques de oxígeno, material de construcción y, en varios casos, las luces del área de aterrizaje para helicópteros.

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, que representa a los marineros, estima que hubo alrededor de 180 robos y asaltos en la bahía de Campeche tan solo el año pasado.

VEA TAMBIÉN: Las apuestas en e-sports salen ganadoras por la pandemia

El aumento repentino del crimen en la bahía de Campeche se ha producido al tiempo que el Gobierno de México ha tratado, sin mucho efecto, de detener la creciente violencia en el territorio mexicano. La escalada también se sumó a un crecimiento en la inversión extranjera en el sector petrolero mexicano. Hoy más de 200 plataformas petroleras salpican la bahía de Campeche, fuente de la mayor parte del petróleo de México.

El ataque al buque de suministro con bandera italiana en abril, en el cual nadie resultó herido, fue uno de al menos seis ataques ese mes en la bahía de Campeche. Entre los otros blancos estaban embarcaciones registradas en Gibraltar, Dinamarca, Panamá y los Emiratos Árabes Unidos, dijeron funcionarios.

Para el buque con bandera italiana, el Remas, fue la segunda vez en cinco meses. En noviembre, hombres armados abordaron a la fuerza el barco, hiriendo a dos miembros de la tripulación.

Pocos arrestos han ocurrido en relación con cualquiera de estos ataques piratas en años recientes.

“Hay impunidad”, dijo Antonio Rodríguez Fritz, representante de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales, un sindicato de marinos mercantes en México.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan eficiente aprenden los estudiantes vía clases virtuales?

Los funcionarios del Gobierno han atribuido parte de la culpa a los marinos mercantes y otros trabajadores civiles en barcos y plataformas, e insisten en que algunos ataques se han beneficiado de la ayuda interna de miembros de la tripulación.

“Hay colusión”, dijo el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina de México, en una conferencia de prensa en abril.

Esa afirmación enfureció a los marinos mercantes.

En una carta a Ojeda Durán, los representantes de 10 organizaciones marítimas exigieron una disculpa y volvieron la acusación contra la Marina.

“Siempre llegan tarde a las llamadas de auxilio”, decía la carta. “Somos víctimas por la negligencia en la vigilancia de esta zona”.

Steve Fisher contribuyó con reportes a este artículo.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Para los economistas esta situación hace que las entidades bancarias sean más precavidas a la hora de volver a prestar.

El 70% de los panameños tienen atrasos con sus deudas

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".