Skip to main content
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ¿Qué tan eficiente aprenden los estudiantes vía clases virtuales?

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Clases Virtuales / Tecnología

¿Qué tan eficiente aprenden los estudiantes vía clases virtuales?

Publicado 2020/07/05 06:00:00
  • Benedict Carey

“Por lo general, es más difícil mantener a los estudiantes involucrados en las clases en línea”, independientemente del contenido, declaró Jered Borup, profesor en la Universidad George Mason, en Virginia.

Es más difícil mantener interesados a los alumnos en clases virtuales, dice un estudio. Foto / Benjamin Norman para The New York Times.

Es más difícil mantener interesados a los alumnos en clases virtuales, dice un estudio. Foto / Benjamin Norman para The New York Times.

Durante cuatro días a mediados de marzo, Cindy Hansen, maestra de inglés de segundo año en la Preparatoria Timpanogos en Orem, Utah, tuvo que volverse completamente virtual, y pidió a su grupo de unos 30 estudiantes que leyeran en línea “The Great Gatsby”.

Hansen no tenía experiencia en cursos virtuales y tuvo que experimentar. Decidió cargar lecciones en video, presentando el texto de “Gatsby” junto con una pequeña ventana en la esquina de la pantalla, en la que leía en voz alta pasajes clave y asignaba ensayos.

VEA TAMBIÉN: Científica de aerosoles se vuelve muy famosa

La transición parecía avanzar sin problemas hasta que recibió una nota de un estudiante.

“Es uno de mis estudiantes más lindos, y escribió: “Miss Hansen, esos videos tienen fallas, realmente no puedo ver el texto’”, comentó la maestra. “Yo había asumido que estaban bien. Bueno, eran horribles, y el pobre chico se sentía frustrado. Me alegra que dijera algo”.

Dijo que rápidamente solucionó el problema, al volver a grabar los videos directamente en el sitio de enseñanza en lugar de subirlos.

Después del experimento en tiempo real de esta primavera en clases en línea, maestros y distritos escolares se están preparando para lo que será todo menos un semestre normal de otoño.

Investigaciones recientes encuentran que la mayoría de los estudiantes sufrió un retraso de meses, con el mayor impacto en los estudiantes de bajos recursos. Otras escuelas, como Timpanogos, hicieron la transición con menos perturbaciones, en parte al movilizar a facilitadores, entrenadores y miembros del personal para apoyar a maestros y estudiantes, de acuerdo con un reporte de los investigadores.

VEA TAMBIÉN: Algunos israelíes ven riesgos de seguridad en anexión

Ahora, la mayoría de los distritos enfrenta un futuro en el que los cursos en línea probablemente serán parte del plan de estudios, ya sea que eso implique que los estudiantes regresen por turnos o que las aulas permanezcan cerradas debido a los brotes locales. Y detrás de ese ajuste yace una pregunta: ¿qué tan eficientemente aprenden los estudiantes vía clases virtuales?

“Lo que estamos encontrando en la investigación hasta ahora es que, por lo general, es más difícil mantener a los estudiantes involucrados en las clases virtuales”, independientemente del contenido, declaró Jered Borup, profesor en la Universidad George Mason, en Virginia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La presencia física es importante, en formas que no son reflejadas por el método científico.

“Mire, me fue bien en la clase de Miss Hansen. Solo compré los audiolibros y leí ‘Gatsby’ por mi cuenta”, afirmó un estudiante, Ethan Avery. “Pero en algunas otras clases... En lo personal soy terriblemente desidioso, y al no tener ese recordatorio físico, de estar sentado en clase y que los maestros me insistan, ‘Ethan, esto es para el viernes’, me retrasé”.

VEA TAMBIÉN: Embarazada recorre 8 hospitales en 15 horas en India

Las dos revisiones de la investigación con mayor peso a la fecha, que examinan los resultados de casi 300 estudios, llegan a una conclusión similar. Los estudiantes, en general, tienden a aprender de manera menos eficiente de lo habitual con los cursos en línea, dependiendo del curso. Pero si tienen un facilitador o mentor, alguien que ayude con la tecnología y haga que pongan atención, se desempeñarán casi igual de bien en muchas clases virtuales.

Para que tenga éxito, la educación virtual dependerá de los principios de la vieja escuela: enseñanza creativa y comprometida y apoyo paciente de los padres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".