Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

Misa de Beyoncé aborda temas de raza y género

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Misa de Beyoncé aborda temas de raza y género

El acto religioso incluye a mujeres de raza negra como cantantes, bailarinas y oficiantes. Usa la historia y las canciones de la artista para dar un nuevo marco a las narrativas y las luchas de las mujeres negras a través de la lente de los evangelios cristianos y su mensaje de hospitalidad e inclusión radicales.

  • Bill Friskics-Warren
  • - Actualizado: 12/11/2019 - 03:25 pm
La Reverenda Yolanda Norton creó la Misa de Beyoncé para recurrir a las experiencias de mujeres negras jóvenes. Foto/ Ashley Lane.

La Reverenda Yolanda Norton creó la Misa de Beyoncé para recurrir a las experiencias de mujeres negras jóvenes. Foto/ Ashley Lane.

Artistas /Género /Religión

En abril del 2018, 900 personas acudieron a un servicio religioso vespertino entre semana que típicamente atrae a 50 participantes en la Catedral Grace, en San Francisco. Días después, un video en YouTube del acto se tornó viral, seguido por peticiones de que el evento se repitiera en ciudades desde hasta Lisboa.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Obras maestras con cuatro ruedas

¿El ímpetu para esta oleada de interés? Un fenómeno conocido como la Misa de Beyoncé, un servicio de adoración cristiano inspirado en la vida y la música de Beyoncé Knowles-Carter.

Creada por la Reverenda Yolanda Norton, estudiosa de la Biblia Hebrea y ocupante de la Cátedra H. Eugene Farlough de Estudios Eclesiásticos Afroamericanos en el Seminario Teológico de San Francisco, la Misa de Beyoncé explora cómo los temas de raza y de género impactan las vidas, las voces y los cuerpos de las mujeres afroamericanas.

“La Misa dice a las jovencitas de raza negra: son parte de lo que Dios tenía en mente cuando, durante la creación, dijo, ‘esto es bueno’”, señaló Norton. “Al hacer que las historias y las realidades de las mujeres jóvenes y las chicas de color sean componentes centrales de este arte litúrgico, afirmamos sus realidades en un mundo que es persistente y obstinado en sus intentos por rechazarlas”.

Quienes han asistido a la misa afirman que los dejó con una gran sensación de bienestar.

VEA TAMBIÉN: Privilegios de la élite política indignan a los sudcoreanos

La Misa, que incluye a mujeres de raza negra como cantantes, bailarinas y oficiantes, es un servicio religioso completo. Usa la historia y las canciones de Beyoncé para dar un nuevo marco a las narrativas y las luchas de las mujeres negras a través de la lente de los Evangelios cristianos y su mensaje de hospitalidad e inclusión radicales.

“Los artistas afroamericanos siempre han sido centrales a la lucha por la libertad negra, ya sea que hablemos de Nina Simone, Harry Belafonte o Bernice Johnson Reagon, del ensamble a capella Sweet Honey in the Rock”, dijo la Reverenda Kelly Brown Douglas, rectora de la Escuela Episcopal de Teología en el Seminario Teológico Unión, en Nueva York.

Tanto Douglas como Norton ubican la Misa de Beyoncé dentro de la tradición del pensamiento y la práctica mujerista como lo expresó la escritora Alice Walker.

Distinto del feminismo, que históricamente se ha centrado en la experiencia de las mujeres blancas, “el mujerismo privilegia el espacio intelectual e íntimo de las mujeres negras”, dijo Norton. “Tiene que ver con la necesidad de las mujeres negras de participar en comunidades que son más grandes que las suyas para el florecimiento de toda la humanidad”. Beyoncé aún no ha comentado en publico sobre el evento.

VEA TAMBIÉN: Guerras comerciales golpean al whiskey escocés

Beyoncé es un vehículo ideal, indicó Norton, porque sus mensajes de empoderamiento están arraigados en sus propios triunfos y decepciones.

“Es poderoso y liberador para quienes no somos Beyoncé, el permitirnos sentir las cosas que sentimos, sabiendo que esta persona que parece tenerlo todo ha experimentado algunos de los mismos traumas y problemas que muchas de nosotras”.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".