Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Misa de Beyoncé aborda temas de raza y género

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Género / Religión

Misa de Beyoncé aborda temas de raza y género

Publicado 2019/11/13 18:00:00
  • Bill Friskics-Warren

El acto religioso incluye a mujeres de raza negra como cantantes, bailarinas y oficiantes. Usa la historia y las canciones de la artista para dar un nuevo marco a las narrativas y las luchas de las mujeres negras a través de la lente de los evangelios cristianos y su mensaje de hospitalidad e inclusión radicales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Reverenda Yolanda Norton creó la Misa de Beyoncé para recurrir a las experiencias de mujeres negras jóvenes. Foto/ Ashley Lane.

La Reverenda Yolanda Norton creó la Misa de Beyoncé para recurrir a las experiencias de mujeres negras jóvenes. Foto/ Ashley Lane.

En abril del 2018, 900 personas acudieron a un servicio religioso vespertino entre semana que típicamente atrae a 50 participantes en la Catedral Grace, en San Francisco. Días después, un video en YouTube del acto se tornó viral, seguido por peticiones de que el evento se repitiera en ciudades desde hasta Lisboa.

VEA TAMBIÉN: Obras maestras con cuatro ruedas

¿El ímpetu para esta oleada de interés? Un fenómeno conocido como la Misa de Beyoncé, un servicio de adoración cristiano inspirado en la vida y la música de Beyoncé Knowles-Carter.

Creada por la Reverenda Yolanda Norton, estudiosa de la Biblia Hebrea y ocupante de la Cátedra H. Eugene Farlough de Estudios Eclesiásticos Afroamericanos en el Seminario Teológico de San Francisco, la Misa de Beyoncé explora cómo los temas de raza y de género impactan las vidas, las voces y los cuerpos de las mujeres afroamericanas.

“La Misa dice a las jovencitas de raza negra: son parte de lo que Dios tenía en mente cuando, durante la creación, dijo, ‘esto es bueno’”, señaló Norton. “Al hacer que las historias y las realidades de las mujeres jóvenes y las chicas de color sean componentes centrales de este arte litúrgico, afirmamos sus realidades en un mundo que es persistente y obstinado en sus intentos por rechazarlas”.

Quienes han asistido a la misa afirman que los dejó con una gran sensación de bienestar.

VEA TAMBIÉN: Privilegios de la élite política indignan a los sudcoreanos

La Misa, que incluye a mujeres de raza negra como cantantes, bailarinas y oficiantes, es un servicio religioso completo. Usa la historia y las canciones de Beyoncé para dar un nuevo marco a las narrativas y las luchas de las mujeres negras a través de la lente de los Evangelios cristianos y su mensaje de hospitalidad e inclusión radicales.

“Los artistas afroamericanos siempre han sido centrales a la lucha por la libertad negra, ya sea que hablemos de Nina Simone, Harry Belafonte o Bernice Johnson Reagon, del ensamble a capella Sweet Honey in the Rock”, dijo la Reverenda Kelly Brown Douglas, rectora de la Escuela Episcopal de Teología en el Seminario Teológico Unión, en Nueva York.

Tanto Douglas como Norton ubican la Misa de Beyoncé dentro de la tradición del pensamiento y la práctica mujerista como lo expresó la escritora Alice Walker.

Distinto del feminismo, que históricamente se ha centrado en la experiencia de las mujeres blancas, “el mujerismo privilegia el espacio intelectual e íntimo de las mujeres negras”, dijo Norton. “Tiene que ver con la necesidad de las mujeres negras de participar en comunidades que son más grandes que las suyas para el florecimiento de toda la humanidad”. Beyoncé aún no ha comentado en publico sobre el evento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Guerras comerciales golpean al whiskey escocés

Beyoncé es un vehículo ideal, indicó Norton, porque sus mensajes de empoderamiento están arraigados en sus propios triunfos y decepciones.

“Es poderoso y liberador para quienes no somos Beyoncé, el permitirnos sentir las cosas que sentimos, sabiendo que esta persona que parece tenerlo todo ha experimentado algunos de los mismos traumas y problemas que muchas de nosotras”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".