nytimesinternationalweekly

Momia habla después de 3 mil años en el más allá

El equipo imprimió en 3D una copia del tracto vocal de Nesyamun entre la laringe y los labios. David Howard, experto en la ciencia del habla, tomó una bocina y reemplazó la parte de la trompeta con el tracto vocal.

Nicholas St. Fleur - Publicado:

La momia de Nesyamun, sacerdote que vivió en Tebas hace unos 3 mil años, lista para escaneo por tomografía. Foto / Leeds Teaching Hospitals/Leeds Museums and Galleries.

En vida, Nesyamun fue un sacerdote egipcio que cantaba y coreaba palabras de alabanza en el templo de Karnak en Tebas.

Versión impresa

En muerte, fue momificado y sellado en un ataúd con el texto “Nesyamun, el de la voz auténtica”. Ahora, después de 3 mil años en el más allá y con ayuda de un tracto vocal impreso en 3D, puede volver a ser escuchado. “Tenía este deseo de que su voz de algún modo continuara a perpetuidad”, dijo David Howard, experto en la ciencia del habla en la escuela Royal Holloway, en la Universidad de Londres.

VEA TAMBIÉN: ¿A quién beneficia el paraíso de Hawai?

Howard y su equipo usaron un escáner de tomografía computarizada para crear una versión impresa en 3D de la boca y garganta de Nesyamun. La combinaron con una laringe electrónica para reconstruir “el sonido que saldría de su tracto vocal si estuviera en su ataúd y su laringe cobrara vida de nuevo”, dijo Howard.

Hasta ahora, el equipo ha sintetizado un solo sonido de la momia, que se asemeja a los sonidos de las vocales “a” y “e”. Pero el hallazgo, reportado en la revista Scientific Reports el 23 de enero, podría allanar el camino para recrear y escuchar la voz de una persona de la antigüedad.

En septiembre del 2016, personal del museo de la ciudad de Leeds, en Inglaterra, donde Nesyamun ha residido durante los últimos 200 años, llevó a la momia a un hospital para realizarle un escáner de tomografía computarizada, que mostró que gran parte de su garganta permanecía intacta.

Al usar el escáner de tomografía computarizada, el equipo imprimió en 3D una copia del tracto vocal de Nesyamun entre la laringe y los labios. Howard tomó entonces una bocina y reemplazó la parte de la trompeta con el tracto vocal. Conectó la bocina a una computadora para crear una onda electrónica similar a lo que se emplea en los sintetizadores de voz.

VEA TAMBIÉN: Policía afgana batalla con un nuevo rol de vigilancia

Esto actuó como una laringe artificial. Usando el software, Howard podía generar un sonido que avanzaba por la bocina hacia el tracto vocal, creando el sonido de vocales de la momia. “Está claro que no puede hablar en este momento”, dijo. “Pero creo que es perfectamente factible sugerir que algún día será posible producir palabras que se acerquen lo más posible a la forma en que sonaba”.

Howard dijo que en el futuro, el equipo podría modificar el software para aproximar el tamaño y movimiento de la lengua y la posición de la mandíbula.

“Se puede llevar eso a su conclusión natural”, señaló Katherine Baxter, curadora de arqueología en el museo en Leeds. “¿Podríamos hacer que Nesyamun de hecho hable sus palabras originales tal como están escritas en su ataúd?”.

Si es así, quizás la momia podría recitar para los visitantes del museo sus palabras para Nut, la diosa egipcia de los cielos: “Oh madre Nut, abre tus alas sobre mi rostro para que puedas permitirme ser como las estrellas, que no conocen la destrucción, como las estrellas, que no conocen el agotamiento (y) no morir una vez más en el cementerio”.

VEA TAMBIÉN: Llantas inteligentes emiten advertencias a los conductores

Aún así, Piero Cosi, experto en la ciencia del habla en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cognitivas en Italia, quien fue parte de un equipo que reconstruyó la voz de Ötzi el Hombre de Hielo en el 2016, dijo que el trabajo era especulativo. Y a Kara Cooney, una egiptóloga en la Universidad de California, en Los Ángeles, le preocupaba su uso futuro.

“Cuando uno toma a un ser humano y usa tanta inferencia sobre cómo se veía o escuchaba, podría hacerse con una agenda de la que tal vez ni siquiera estés consciente”, indicó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook