Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Perdemos la sonrisa al usar cubrebocas

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / mascarilla / Pandemia / Sociedad

Perdemos la sonrisa al usar cubrebocas

Publicado 2020/07/08 12:00:00
  • Jacey Fortin

Las mascarillas no solo esconden sonrisas, también pueden dificultar que las personas muestren una amplia gama de emociones, incluyendo incomodidad, consternación o desdén.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cubrebocas pueden dificultar discernir las emociones de la gente. Foto / Allen G. Breed/Associated Press.

Los cubrebocas pueden dificultar discernir las emociones de la gente. Foto / Allen G. Breed/Associated Press.

A medida que el mundo reabre lentamente después de los confinamientos por el coronavirus, más personas están saliendo a un mundo cambiado. Si están teniendo cuidado de no propagar la enfermedad, también llevan cubrebocas.

Y eso significa que a muchos de nosotros nos falta un lubricante social pequeño, pero importante: la sonrisa.

VEA TAMBIÉN: Helicópteros de la NASA volarán en Marte

Pero si las sonrisas están ocultas, ¿cómo se saluda a la gente? ¿Cómo coqueteas? ¿Hay soluciones alternativas: un guiño, la inclinación de la cabeza, una ceja levantada?

Algunas personas encuentran que los revestimientos faciales son liberadores. Pero las mascarillas no solo esconden sonrisas; también pueden dificultar que las personas muestren una amplia gama de emociones, incluyendo incomodidad, consternación o desdén.

Las expresiones faciales de todo tipo son un componente muy importante de la interacción humana, dijo David Matsumoto, profesor de psicología en la Universidad Estatal de San Francisco.

Cuando usamos tapabocas, “nos falta una parte importante de todo el paquete de comunicación”, dijo. Pero agregó que las personas podrían adaptar su lenguaje corporal. Pueden asentir, por ejemplo. O hacer un saludo con la mano.

VEA TAMBIÉN: Al estar confinados, hay tiempo de sobra para pelear

No todas las sonrisas son iguales, y algunos consideran a la sonrisa de Duchenne como el estándar de oro. Bautizada así en honor a Guillaume Benjamin Amand Duchenne, un neurólogo francés que estudió sonrisas, ilumina toda la cara, involucrando no solo el músculo cigomático mayor para levantar las comisuras de la boca, sino también el orbicular del ojo para levantar las mejillas y entrecerrar los ojos.

En contraste, la típica sonrisa social es una exhibición de solo labios. Pero su importancia no debe ser ignorada, dijo Matsumoto. Una auténtica sonrisa de Duchenne puede iluminar una habitación, pero las sonrisas sociales hacen mucha labor en las interacciones diarias.

Ya que las sonrisas de Duchenne llegan hasta los ojos, a menudo aún se pueden distinguir a través de tapabocas. Las sonrisas sociales son las que perdemos cuando ocultamos la boca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para muchos, los cubrebocas pueden hacer la vida especialmente difícil. Los sordos dependen de señales visuales para comunicarse.  El racismo también puede hacer que usar tapabocas sea una experiencia tensa; algunos hombres negros han expresado su preocupación de ser hostigados o perfilados si se cubren el rostro en público.

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica vive una epidemia de corrupción

Coco Briscoe, de 38 años, una comediante en Los Ángeles, porta cubrebocas para pasear a su perro, Daisy, y ha estado pensando en cómo mostrar simpatía a los extraños que pasan. Ha estado confiando más en señales verbales, como decir “¡Hola!” o “¿Qué tal?”.

Y ha considerado otras formas de transmitir su mensaje. Recientemente, salió a caminar con Daisy y vio a un vecino guapo. “La próxima vez, le guiñaré un ojo y veré si devuelve el guiño”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".