Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ‘Plaza Sésamo’ regresa para educar a la niñez

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medio Oriente / Sociedad / televisión / Viaje

‘Plaza Sésamo’ regresa para educar a la niñez

Publicado 2020/02/20 15:00:00
  • Alex Carp

El programa se enfocará en identificar y manejar las emociones, e irá de la mano con miles de trabajadores humanitarios que visitarán clínicas, centros comunitarios, hogares y otros espacios de reunión para brindar apoyo y ahondar en muchas lecciones de la serie.

“Ahlan Simsim”, o “Bienvenido Sésamo”, fue desarrollado para niños refugiados. Los personajes Basma y Jad a bordo de un autobús con niños en Amán, Jordania. Foto / Ryan Donnell/Sesame Workshop.

“Ahlan Simsim”, o “Bienvenido Sésamo”, fue desarrollado para niños refugiados. Los personajes Basma y Jad a bordo de un autobús con niños en Amán, Jordania. Foto / Ryan Donnell/Sesame Workshop.

En sus 50 años en televisión, “Plaza Sésamo” ha presentado una idea integral de los retos de la niñez, al ofrecer lecciones sobre divorcio, racismo, duelo y autismo —además de ayuda con el alfabeto.

Este mes, una nueva versión del programa, titulada “Ahlan Simsim”, o “Bienvenido Sésamo”, comenzó a transmitirse para un público que, hace menos de una década, no existía: niños desplazados por la guerra en Siria y sus vecinos en las comunidades a donde han huido o donde han buscado asilo muchos de los refugiados.

VEA TAMBIÉN: Hallan una fuente de juventud arterial en una maratón

“Una vez que los refugiados son desplazados durante al menos cinco años, como es el caso de la mayoría de los refugiados sirios, es probable que permanezcan desplazados durante más de dos décadas”, afirmó David Miliband, presidente del Comité Internacional de Rescate (CIR), en una audiencia en el Senado de Estados Unidos, el año pasado.

“Plaza Sésamo” se convirtió en un modelo global para la educación en la niñez temprana. Su nuevo proyecto, iniciado junto con el CIR y educadores en Siria, Irak, Jordania y Líbano, es un esfuerzo por replantear la ayuda humanitaria.

Una niñez de viviendas improvisadas, aislamiento de una comunidad extensa de rostros familiares y pocos lugares seguros para jugar puede afectar no sólo la conducta y las habilidades de aprendizaje de los niños, sino también su desarrollo cerebral.

Investigación preliminar realizada en Jordania y Líbano arrojó que los niños desplazados batallan para hallar las palabras para expresar sus emociones. Describen lo que sienten sólo a grandes rasgos: triste, feliz o asustado.

VEA TAMBIÉN: Cambian duques, y también anfitriones

El programa se enfocará en identificar y manejar las emociones, e irá de la mano con miles de trabajadores humanitarios que visitarán clínicas, centros comunitarios, hogares y otros espacios de reunión en los cuatro países, donde se reunirán con niños, padres de familia y cuidadores para brindar apoyo y ahondar en muchas lecciones de la serie.

Hoy menos del 2 por ciento de la ayuda humanitaria a nivel mundial va dirigida a la educación, “y sólo una diminuta parte de eso se dedica a la educación temprana”, dijo Sherrie Westin, presidenta en Sesame Workshop de impacto y filantropía social.

El programa iniciará con lo básico. “Queremos que esta primera temporada se meta de lleno en identificar distintas emociones, como frustración y enojo, nerviosismo y soledad, y temor”, dijo Scott Cameron, coproductor ejecutivo en Sesame Workshop.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Ahlan Simsim”, que se transmitirá en árabe y kurdo, tiene dos personajes principales, Basma y Jad, “que viven aventuras juntos”, señaló Cameron. Están acompañados por Ma’zooza, una cabra que brinda momentos de humor.

VEA TAMBIÉN: Isla griega lidia con flujo migrante

Sesame estima que el proyecto, vía TV, teléfonos móviles, visitas domiciliarias, preprimarias y los esfuerzos de educadores por toda la región, llegue a 9 millones de niños —lo que se espera sea la intervención en niñez temprana más grande en la historia de la respuesta humanitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".