Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Política autoritaria de Recep Erdogan es criticada

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Política / Problemas / Turquía

Política autoritaria de Recep Erdogan es criticada

Publicado 2019/11/05 12:00:00
  • Patrick Kingsley

El mandatario de Turquía ha sido blanco de malos comentarios, pero el ataque contra la Siria bajo control kurdo ha generado un nivel inusualmente alto de desaprobación.

Ras al-Ain fue bombardeada por fuerzas turcas después de que EU anunció que retiraría sus tropas de Siria. Foto/ Lefteris Pitarakis/Associated Press.

Ras al-Ain fue bombardeada por fuerzas turcas después de que EU anunció que retiraría sus tropas de Siria. Foto/ Lefteris Pitarakis/Associated Press.

ESTAMBUL — Un montón de nuevas sanciones estadounidenses, un embargo a las ventas de armas europeas, la acusación contra un banco propiedad del Estado turco y el Ejército sirio de vuelta en el norte de Siria.

Los problemas siguen incrementándose para el presidente Recep Tayyip Erdogan, de Turquía, cuya reciente invasión del norte de Siria bajo control kurdo desató relaciones tensas con socios estadounidenses y europeos y reacomodó las líneas de batalla de la guerra de ocho años de Siria.

VEA TAMBIÉN: El mundo batalla entre gas y energía alternativa

Sin embargo, los analistas señalan que es probable que el predicamento de Erdogan refuerce su reputación en casa, al tiempo que la lucha aviva un estado intensificado de nacionalismo. También lo lleva a casi alcanzar uno de sus objetivos más importantes: romper el dominio de una milicia kurda hostil en un tramo de la frontera, y la fractura de la alianza de Estados Unidos con un grupo que él considera una amenaza al Estado turco.

Eso ha hecho que sea más difícil para la Oposición criticar a Erdogan y ha apuntalado su narrativa de que él y Turquía son víctimas de una conspiración internacional.

En las últimas semanas, la selección turca de futbol ha apoyado la campaña de Erdogan al hacer saludos militares en partidos. Algunas estrellas pop también han expresado su apoyo.

Turquía tiene mucho tiempo de oponerse a una milicia kurda siria, la YPG, ya que se deriva de un movimiento que ha librado una insurgencia de décadas contra el Estado turco. Los funcionarios se alarmaron cuando tomó control de partes del norte de Siria en el 2012. Y se alarmaron aún más cuando hizo mancuerna con EU para combatir al Estado Islámico.

VEA TAMBIÉN: Un mini Hollywood guiado por la oración de mormones

Sin embargo, este mes, el presidente Donald J. Trump ordenó que las tropas estadounidenses se retiraran de la frontera entre Turquía y Siria. Eso permitió que las fuerzas turcas invadieran y forzó a los kurdos a solicitar protección de tropas rusas y sirias.

Erdogan alguna vez albergó la esperanza de deponer al presidente sirio Bashar al-Assad, pero ahora lo ve como un mal menor que la milicia kurda.

Las políticas nacionales autoritarias de Erdogan han sido blanco de críticas, pero el ataque contra la Siria bajo control kurdo ha generado un nivel inusualmente alto de desaprobación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump elevó los aranceles comerciales al acero turco. Varios países europeos han impuesto embargos a la venta de armas a Turquía. Y fiscales estadounidenses han anunciado cargos contra un banco propiedad turca, acusándolo de haber ayudado a Irán a evadir sanciones estadounidenses.

Pero los nuevos aranceles al acero problablemente no tengan mucho efecto porque esas exportaciones son pocas y Trump ya anunció que se eliminarían algunas sanciones modestas una vez que Turquía acordara un cese al fuego.

VEA TAMBIÉN: Ven un enfoque arriesgado en Inteligencia Artificial

Incluso Ekrem Imamoglu, quien venció al candidato de Erdogan en las recientes elecciones a la Alcaldía de Estambul y es percibido como un futuro rival, ha expresado apoyo a la invasión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".