nytimesinternationalweekly

Reanudarán ensayos, pero ¿prosperarán los teatros?

Los actores deben mantenerse separados al menos un metro, señalan los lineamientos gubernamentales, y pueden acercarse solo si usan cubiertas faciales o cubrebocas. En Alemania, un organismo de seguros ha delineado reglas similares.

Alex Marshall - Publicado:

Las presentaciones con público presente siguen prohibidas por ahora. El Theater in der Josefstadt, en Viena. Foto / Teatro Josefstadt.

A medida que gran parte de Europa ha empezado a salir de la cuarentena, los países están averiguando cómo pueden vivir con el coronavirus. En Alemania, puedes ir a cortarte el cabello; en Austria, puedes jugar tenis (pero solo singles).

Versión impresa

Ambos países también tienen planes de reabrir los teatros, o al menos lograr que actores y directores vuelvan a trabajar.

VEA TAMBIÉN: Indigentes se ven afectados por la pandemia

Aún están prohibidas las actuaciones frente a un público. Pero el 18 de mayo, Austria se convertió en uno de los primeros países del continente donde las compañías de teatro pueden volver a ensayar, con restricciones para limitar la transmisión del virus. Los actores deben mantenerse separados al menos un metro, señalan los lineamientos gubernamentales, y pueden acercarse solo si usan cubiertas faciales o cubrebocas. En Alemania, un organismo de seguros ha delineado reglas similares.

Los principales teatristas en ambos países dijeron que los ensayos serían imposibles bajo esas condiciones. Varios señalaron que no volverían a trabajar a menos que los actores pudieran ensayar como lo hacían antes de la pandemia.

Los requisitos de Austria son “tan poco realistas que uno pensaría que las personas que los redactaron nunca habían pisado un teatro”, dijo Herbert Föttinger, director artístico del Theater in der Josefstadt, en Viena.

Las reglas fueron desarrolladas para aplicarse a todos los lugares de trabajo. Una de las restricciones más problemáticas es la regla de que una habitación puede contener solo a una persona por cada 20 metros cuadrados de espacio de piso.

VEA TAMBIÉN: El virus complica un futuro más verde

La idea de trabajar en esas condiciones es un “total disparate”, declaró Martin Kusej, director artístico del teatro Burgtheater en Viena, a la agencia de noticias de Austria luego de que las reglas fueron emitidas. Desde entonces, el Gobierno redujo a la mitad el requisito de espacio de piso.

Heike Warmuth, vocera del Ministerio de Cultura de Austria, dijo que las reglas estaban en revisión, pero que el Gobierno debía seguir los consejos médicos.

Se aplicarían condiciones extras para los músicos: los que tocan instrumentos de viento deben tener al menos 12 metros libres frente a ellos y 3 metros a cada lado; en el caso de un ballet o un baile, el piso debe ser trapeado cada hora.

No obstante, no todos los teatristas de Europa se oponen a las restricciones. Milo Rau, el “enfant terrible” suizo que es el director artístico del teatro NTGent, en Bélgica, dijo que planeaba iniciar los ensayos este mes para un espectáculo de una sola mujer que aún está programado para estrenarse en el Festival de Salzburgo en agosto.

Rau tiene mucho tiempo de hacer un llamado a que los teatros dejen de montar grandes producciones en enormes edificios del siglo 19 y, en cambio, actúen en escenarios como calles de la ciudad o zonas de guerra. Dijo que los teatros deberían emplear este momento para experimentar.

VEA TAMBIÉN: Israel opta por advertir antes de bombardear

En los 80, los directores en Bélgica reaccionaron a los recortes de fondos montando obras minimalistas, comentó. “Hicieron teatro corona entonces”, comentó. “No esperaron el momento en que pudieran tener un gran escenario giratorio y 500 actores en botargas”.

Pero Föttinger dijo que no quería estar en una situación en la que los monólogos fueran las únicas representaciones teatrales permitidas. “Si no encontramos una forma de permitir los ensayos de una manera artísticamente significativa, el teatro tendrá que ser declarado muerto a largo plazo”, señaló. “Probablemente hasta que se encuentre una vacuna”.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook