Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Indigentes se ven afectados por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Indigente / Pandemia / Salud / Sociedad / Transporte

Indigentes se ven afectados por la pandemia

Publicado 2020/05/23 12:00:00
  • Nikita Stewart 
y Nate Schweber

Las imágenes de ellos tirados en los vagones prácticamente vacíos se han convertido en símbolos impresionantes de la precaria condición de la ciudad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con un desplome en los usuarios del metro de NY, los vagones son un refugio para los indigentes. Foto / Victor J. Blue para The New York Times.

Con un desplome en los usuarios del metro de NY, los vagones son un refugio para los indigentes. Foto / Victor J. Blue para The New York Times.

Cada tren que llegó a la última parada en el Bronx a altas horas de una noche tenía, a lo mucho, un par de docenas de pasajeros. Y la mitad de ellos no tenía intención de bajarse.

Poco después de las 22:30 horas, una trabajadora de transporte se inclinó hacia un hombre que estaba desplomado en un asiento. “¡Despierta!”, gritó la mujer.

El hombre ni se inmutó. Otro trabajador tuvo que golpear un barandal con una herramienta de metal para lograr que se pusiera de pie.

VEA TAMBIÉN: El virus complica un futuro más verde

El hombre, que solo se identificó como Victor C., dijo en una entrevista en la plataforma que quedarse en el tren era un motivo de orgullo: “Gente que no quiere ser una carga para su familia y que no quiere contar con el Gobierno.

“Lo que funciona para usted puede no funcionar para mí”, agregó.

Generaciones de indigentes han utilizado el metro de la ciudad de Nueva York como protección contra las inclemencias del tiempo y un lugar para dormir a medias.

Pero con poco acceso a regaderas o atención médica, se han convertido en un peligro para la salud durante la pandemia del coronavirus. Y con el número de pasajeros habiéndose desplomado un 92 por ciento, las imágenes de ellos tirados en los vagones prácticamente vacíos se han convertido en símbolos impresionantes de la precaria condición de la ciudad.

Así que el 30 de abril, el gobernador Andrew M. Cuomo, el alcalde Bill de Blasio y los funcionarios de transporte llegaron a un consenso: poner la ciudad en vías de una reapertura y restaurar la confianza pública en el transporte público requería un paso extraordinario.

VEA TAMBIÉN: Israel opta por advertir antes de bombardear

Ahora, un sistema de metro famoso por no cerrar nunca deja de funcionar todas las noches durante la pandemia de la 1:00 a las 5:00 horas para una limpieza intensiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuomo y De Blasio dijeron que trabajarían para ayudar a quienes no tienen hogar a encontrar refugio.

Los trabajadores de transporte y otros dijeron que creían que había más indigentes en el metro hoy porque otros lugares de reunión pública habían cerrado y porque temían precisamente a los lugares donde los funcionarios quieren que vayan.

En los refugios donde los adultos duermen a una distancia entre sí, parece no haber escapatoria del virus . Más de 60 personas sin hogar han muerto en el brote.

Al mismo tiempo, casi 100 empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte han muerto.

VEA TAMBIÉN: Pasatiempos antiguos ayudan a distraer la mente en cuarentena

Victor C., el hombre bajado del metro, dijo que comenzó a vivir allí hace unos cinco años después de la muerte de su madre. Dijo que trabajó en la construcción y se negaba a ingresar al sistema de refugios. “No recibes la ayuda que necesitas”, dijo.

Y no tenía intención de ir a un refugio ahora. Después de ser echado del tren, esperó 20 minutos y luego subió a un vagón que se dirigía hacia Manhattan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".