nytimesinternationalweekly

Indigentes se ven afectados por la pandemia

Las imágenes de ellos tirados en los vagones prácticamente vacíos se han convertido en símbolos impresionantes de la precaria condición de la ciudad.

Nikita Stewart 
y Nate Schweber - Publicado:

Con un desplome en los usuarios del metro de NY, los vagones son un refugio para los indigentes. Foto / Victor J. Blue para The New York Times.

Cada tren que llegó a la última parada en el Bronx a altas horas de una noche tenía, a lo mucho, un par de docenas de pasajeros. Y la mitad de ellos no tenía intención de bajarse.

Versión impresa

Poco después de las 22:30 horas, una trabajadora de transporte se inclinó hacia un hombre que estaba desplomado en un asiento. “¡Despierta!”, gritó la mujer.

El hombre ni se inmutó. Otro trabajador tuvo que golpear un barandal con una herramienta de metal para lograr que se pusiera de pie.

VEA TAMBIÉN: El virus complica un futuro más verde

El hombre, que solo se identificó como Victor C., dijo en una entrevista en la plataforma que quedarse en el tren era un motivo de orgullo: “Gente que no quiere ser una carga para su familia y que no quiere contar con el Gobierno.

“Lo que funciona para usted puede no funcionar para mí”, agregó.

Generaciones de indigentes han utilizado el metro de la ciudad de Nueva York como protección contra las inclemencias del tiempo y un lugar para dormir a medias.

Pero con poco acceso a regaderas o atención médica, se han convertido en un peligro para la salud durante la pandemia del coronavirus. Y con el número de pasajeros habiéndose desplomado un 92 por ciento, las imágenes de ellos tirados en los vagones prácticamente vacíos se han convertido en símbolos impresionantes de la precaria condición de la ciudad.

Así que el 30 de abril, el gobernador Andrew M. Cuomo, el alcalde Bill de Blasio y los funcionarios de transporte llegaron a un consenso: poner la ciudad en vías de una reapertura y restaurar la confianza pública en el transporte público requería un paso extraordinario.

VEA TAMBIÉN: Israel opta por advertir antes de bombardear

Ahora, un sistema de metro famoso por no cerrar nunca deja de funcionar todas las noches durante la pandemia de la 1:00 a las 5:00 horas para una limpieza intensiva.

Cuomo y De Blasio dijeron que trabajarían para ayudar a quienes no tienen hogar a encontrar refugio.

Los trabajadores de transporte y otros dijeron que creían que había más indigentes en el metro hoy porque otros lugares de reunión pública habían cerrado y porque temían precisamente a los lugares donde los funcionarios quieren que vayan.

En los refugios donde los adultos duermen a una distancia entre sí, parece no haber escapatoria del virus . Más de 60 personas sin hogar han muerto en el brote.

Al mismo tiempo, casi 100 empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte han muerto.

VEA TAMBIÉN: Pasatiempos antiguos ayudan a distraer la mente en cuarentena

Victor C., el hombre bajado del metro, dijo que comenzó a vivir allí hace unos cinco años después de la muerte de su madre. Dijo que trabajó en la construcción y se negaba a ingresar al sistema de refugios. “No recibes la ayuda que necesitas”, dijo.

Y no tenía intención de ir a un refugio ahora. Después de ser echado del tren, esperó 20 minutos y luego subió a un vagón que se dirigía hacia Manhattan.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook