nytimesinternationalweekly

Seguidores de ISIS atemorizan un campamento

Peleas entre residentes han puesto al descubierto armas contrabandeadas, y algunas mujeres han atacado o amenazado a otras con cuchillos y martillos.

Vivian Yee - Publicado:

Condiciones peligrosas hacen que campamento en Siria para ex esposas de ISIS propicie radicalización. Foto/ Ivor Prickett para The New York Times.

BEIRUT, Líbano - En el campamento en el desierto en el noreste de Siria donde decenas de miles de esposas e hijos de combatientes del Estado Islámico han estado atrapados durante meses en condiciones lamentables sin posibilidades de irse, simpatizantes de ISIS incendian las casas de campaña de mujeres consideradas impías.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Los break dancers sueñan con la medalla de Oro en las Olimpiadas

Peleas entre residentes del campamento han puesto al descubierto armas contrabandeadas, y algunas mujeres han atacado o amenazado a otras con cuchillos y martillos. Dos veces, en junio y julio, mujeres apuñalaron a los guardias kurdos que las escoltaban, poniendo al campamento en cierre de emergencia.

Prácticamente todas las mujeres usan niqab, el velo negro de cuerpo completo exigido por ISIS —algunas porque todavía se adhieren a la ideología del grupo, otras porque temen entrar en conflicto con las verdaderas creyentes.

El campamento Al Hol, operado por los kurdos, está batallando para atender a casi 70 mil personas desplazadas, principalmente mujeres y niños que huyeron ahí durante la última batalla para expulsar al Estado Islámico de Siria oriental. Se ha convertido en lo que trabajadores humanitarios y funcionarios estadounidenses advierten es una situación peligrosa.

VEA TAMBIÉN: Las viejas costumbres son un atractivo

Las odiseas diarias de letrinas abarrotadas y agua contaminada, atención médica limitada, tensiones enardecidas entre residentes y guardias y problemas de seguridad han dejado a los residentes amargados y vulnerables.

Un reporte reciente del Departamento de Defensa de EU que advertía que ISIS se reagrupaba a través de Irak y Siria señalaba que la ideología de ISIS se ha podido difundir “sin oposición” en el campamento.

Un núcleo de seguidores de ISIS atemoriza al resto con amenazas, intimidación y, ocasionalmente, violencia, dijeron trabajadores humanitarios e investigadores.

Los iraquíes enfrentan ostracismo social por su asociación con ISIS o ser enviados a campamentos de detención si regresan a Irak. Los sirios quizás no tengan hogares a los cuales regresar. Y los aproximadamente 10 mil extranjeros de al menos otros 50 países en gran parte no son queridos en casa.

“Están en tierra de nadie”, dijo Sara Kayyali, una investigadora siria en Human Rights Watch. “Están atrapados en el desierto en un campamento que no está equipado para sus necesidades, con niños que crecieron en las peores condiciones posibles, sólo para llegar a un lugar donde las cosas son, si es que es posible, incluso peores”.

VEA TAMBIÉN: Libaneses apuestan por un país verde

Las condiciones son particularmente malas en un anexo, donde se alberga a aquellos que no son ni sirios ni iraquíes, lo que incluye a más de 7 mil niños —alrededor de dos tercios de los cuales tienen menos de 12 años— y 3 mil mujeres.

La atención médica en el anexo se limita a dos clínicas pequeñas. El número de muertes infantiles —en su mayoría por padecimientos tratables, como desnutrición severa— ha aumentado casi el triple desde marzo, de acuerdo con International Rescue Committee.

Las autoridades del campamento, así como trabajadores humanitarios, han dicho que medidas adicionales de seguridad se ameritaban debido a los brotes de acoso y violencia.

“Es un ciclo de violencia”, dijo Kayyali. “ISIS ha cometido atrocidades contra el mundo. Los creadores de políticas no quieren lidiar con nadie conectado con ISIS. Entonces, son radicalizados de nuevo por el maltrato y regresan a lo que conocen”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook