Skip to main content
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Superan adicción elaborando instrumentos de cuerda

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adicción / Trabajador

Superan adicción elaborando instrumentos de cuerda

Publicado 2020/01/28 12:00:00
  • Patricia Leigh Brown

“Somos viejos y empolvados artesanos de la madera, no terapeutas capacitados”, dijo Doug Naselroad, maestro lutier que ayudó a iniciar el programa. “Darle a alguien algo qué hacer ha demostrado ser un paso poderoso” en la recuperación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Hindman se hacen instrumentos de cuerda con madera dura de los Apalaches. Foto / Mike Belleme para The New York Times.

En Hindman se hacen instrumentos de cuerda con madera dura de los Apalaches. Foto / Mike Belleme para The New York Times.

HINDMAN, Kentucky — La herencia de los instrumentos de cuerda hechos a mano está muy arraigada en este pueblo en los Montes Apalaches, con una población de 770 habitantes, que se extiende a lo largo del arroyo Troublesome Creek. La comunidad ha sido conocida como el hogar del salterio de los Apalaches desde que un venerado fabricante, James Edward Thomas, empujaba una carreta llena de salterios de sonido angelical por los caminos, con una silla a la mano para tocar melodías para los transeúntes.

La música es la sangre vital de la región: a los lugareños les gusta decir que no puedes tirar una piedra sin golpear a un músico. Pero estas fuertes raíces han sido puestas a prueba por los flagelos que devastaron el este de Kentucky, un epicentro temprano de la crisis de los opioides.

VEA TAMBIÉN: Partos desde casa brindan confort a las mujeres

Hindman es la sede del Condado de Knott, una de las regiones más pobres de Estados Unidos y que aún enfrenta tasas de mortalidad por sobredosis que son el doble del promedio nacional.

El declive de la industria carbonífera ha traído aún más penurias económicas a estas aisladas colinas y hondonadas, ofreciendo un terreno fértil para la epidemia característica de la región de los Apalaches.

Pero el año pasado, un grupo improbable de renegados —lutiers con tirantes del Centro Artesanal Apalache de este lugar— emprendieron un enfoque novedoso a la desesperanza de la adicción llamado Cultura de Recuperación, un programa de aprendices para adultos jóvenes que se recuperan del hábito de los opioides y otras sustancias. Los participantes, alrededor de 150 hasta ahora, aprenden artes tradicionales como la lutería —la fabricación y reparación de instrumentos de cuerda— bajo la tutela de artesanos expertos. Llegan al programa a través de una asociación entre el Centro Artesanal; un centro de rehabilitación residencial para varones, y el Tribunal de Drogas del Condado de Knott, que se encuentra en la misma cuadra que la Escuela Apalache de Lutería.

“Somos viejos y empolvados artesanos de la madera, no terapeutas capacitados”, dijo Doug Naselroad, maestro lutier que ayudó a iniciar el programa. “Darle a alguien algo qué hacer ha demostrado ser un paso poderoso” en la recuperación.

Los factores que han llevado a la crisis aquí incluyen una exorbitante tasa de pobreza, un legado de industrias propensas a accidentes, altas incidencias de trauma infantil, bajos logros educativos y un fatalismo derivado de la falta de oportunidades y el aislamiento geográfico. Estos traicioneros y decisivos factores sociales tendieron una alfombra de bienvenida a los fabricantes de fármacos.

VEA TAMBIÉN: Nueva red de transporte dan libertad en Shabat

“Esa oxi es despiadada”, dijo Randy Campbell, director ejecutivo del Centro Artesanal, refiriéndose a la oxicodona.

El arte de elaborar un instrumento a mano requiere un enfoque preciso, atención al detalle y compromiso con un objetivo: cualidades que pueden ayudar durante la recuperación, con terapia, grupos de apoyo y otra labor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayoría en el programa llegó al Tribunal con acusaciones por posesión o tráfico de drogas, o robo. La tasa de reincidencia ha disminuido en más de la mitad, dijo Kim Cornett Childers, jueza del Tribunal de Circuito.

Un graduado es Nathan Smith, de 39 años. Hoy un lutier prometedor, Smith se dejó arrastrar en un patrón típico en el que las exigencias físicas de su empleo paleando carbón y operando maquinaria lo llevaron más allá de los analgésicos iniciales que le recetó su médico. Empezó a comprarlos en la calle y luego empezó a revender las píldoras para mantener su hábito. El resultado fue un cargo por tráfico de fármacos, una temporada en la cárcel y el ingreso al programa de tratamiento ambulatorio del tribunal, que dura al menos 18 meses.

Tiene más de dos años de estar libre de sustancias y está empleado de tiempo completo con la Compañía de Instrumentos de Cuerda Troublesome Creek. La organización sin fines de lucro fue fundada por Naselroad en sociedad con el Centro Artesanal, donde guitarras y mandolinas artesanales de alta calidad son hechas de maderas duras de los Apalaches. Dos de los seis empleados de tiempo completo de la compañía son ex aprendices de Cultura de Recuperación. La compañía Troublesome Creek ofrece una potencial carrera que paga un sueldo digno sin una educación universitaria.

“Nuestra fuerza laboral se está muriendo”, dijo Beth Davisson, directora ejecutiva del Centro de Fuerza Laboral de la Cámara de Kentucky, refiriéndose a los datos del Gobierno que muestran que las compañías farmacéuticas saturaron al Estado con 1.9 mil millones de analgésicos entre el 2006 y 2012. Para el 2018, los programas estatales de monitoreo comenzaban a tener un efecto, al disminuir ligeramente las muertes por sobredosis.

VEA TAMBIÉN: Ligan trabajos forzados en Eritrea con fondos de la Unión Europea

La idea de Cultura de Recuperación fue inspirada por Earl Moore, ahora de 43 años, cuya adicción comenzó con la compra de OxyContin en la calle, lo que llevó a recaídas, dos intentos de suicidio y tiempo en la cárcel por uso ilegal de una tarjeta de crédito. Su padre abandonó a la familia cuando Moore era joven. “Lo tomé personal”, dijo. “Descubrí que podía usar sustancias y borrar todo eso”.

Moore descubrió que la Escuela Apalache de Lutería había abierto en el pueblo y se acercó a Naselroad. “Earl me dijo: ‘sé que verifica los antecedentes penales y no voy a pasar’”, recordó Naselroad. “Pero me dijo que creía que esto le salvaría la vida”.

Las actividades artísticas “pueden ser poderosos antídotos contra la angustia, la violencia emocional y el abuso de drogas”, dijo Harvey Milkman, doctor y profesor emérito en la Universidad Estatal Metropolitana en Denver.

Mike Nix, director del programa en el Centro de Recuperación Hickory Hill en Hindman, dijo que una vez que los hombres “se sacuden las calles” con desintoxicación, pueden estar listos para aprender una habilidad. Unos 85 residentes han participado en Cultura de Recuperación un día a la semana desde que inició el programa, y ha sido un complemento positivo a la recuperación liderada por colegas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Familias se vieron beneficiadas con la entrega: Foto: Cortesía.

Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".