Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ‘Tiburón’, inquieta 45 años después

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Producción cinematográfica / Sociedad / Tiburón

‘Tiburón’, inquieta 45 años después

Publicado 2020/07/19 16:00:00
  • Manohla Dargis

El hecho de que el alcalde en “Tiburón” se ha convertido en meme pandémico es testamento de su perturbadora actualidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto ilustrativa / Ben Giles.

Foto ilustrativa / Ben Giles.

Sin ofender a la bañista desnuda mordida a la mitad, el tiburón solamente estaba siendo un tiburón. Y en vista del daño que le hemos causado al planeta, ¿acaso no merecíamos un castigo?

Cuando la gran bestia nadó a las pantallas en el verano de 1975, despertó una ansiedad que sin duda tenía un dejo de culpa. “Véala antes de ir a nadar”, advertía el corto, explotando nuestras preocupaciones. Teníamos muchas razones para ocultarnos en la oscuridad. El coloso de los éxitos de taquilla del verano, “Tiburón”, cambió la forma en que Hollywood hacía negocios.

VEA TAMBIÉN: Se cuela un enemigo en las tropas alemanas

“No te querías meter al agua”, me recordó hace poco mi hermana, cuando pregunté sobre un viaje familiar en los 70 a Martha’s Vineyard, Massachusetts, donde se filmó la película. Yo era una niña neoyorquina; mi hábitat natural era el cine. Y eso continuó hasta que el coronavirus cerró los cines. Si el océano parece menos peligroso hoy, es porque el monstruo actual es el virus.

El hecho de que el alcalde en “Tiburón” se ha convertido en meme pandémico es testamento de su perturbadora actualidad. Interpretado por Murray Hamilton, el alcalde Vaughn es el rostro sonriente y vacío de Amity, el paraíso playero que el tiburón convierte en barra de refrigerios. Después de que la marea arrastra restos humanos a la costa, el jefe de policía Brody (Roy Scheider) pone manos a la obra mientras el alcalde insiste que todo está bien. “Es un hermoso día”, le dice a un reportero antes de que el agua vuelva a ponerse roja. “Las playas están abiertas y la gente la está pasando de maravilla”.

Como muchos políticos, el alcalde Vaughn sobrevivió crisis recurrentes (aparece en “Tiburón 2”) y ahora tiene una cuenta de parodia en Twitter, fuente de comentarios sombríamente chistosos: “En Amity”, tuiteó el 17 de mayo, “tenemos detectores de gérmenes estratégicamente colocados en la playa”.

VEA TAMBIÉN: Pueden matar, siempre y cuando indemnicen

Steven Spielberg tenía 27 años cuando dirigió “Tiburón”. Tenía algunas dudas acerca de convertir la novela de Peter Benchley en película. Lo que por fin lo atrajo fueron las últimas 120 páginas, cuando los personajes principales “emprenden una cacería, una cacería marina en busca del gran tiburón blanco”.

Al igual que la novela, abre con la muerte de la bañista desnuda. Su nombre, que tal vez recuerden aunque tal vez no, es Chrissie. Las mujeres no son de mucha importancia aquí, salvo por la señora Kintner (Lee Fierro), quien enfrenta a Brody. “Usted sabía que había un tiburón suelto”, dice, tras abofetearlo. “Sabía que era peligroso, pero dejó que la gente fuera a nadar de cualquier modo. Usted sabía todo eso. Pero aun así mi hijo ahora está muerto”.

Después de que Fierro murió en abril por complicaciones de COVID-19, Mary McNamara, columnista de The Los Angeles Times, escribió, “todos somos ahora la señora Kintner”. En fechas recientes, sin embargo, todos nos parecemos más a los confundidos habitantes de Amity que se apresuran con imprudencia al agua o se quedan al margen mirando con horror.

VEA TAMBIÉN: Ven una imagen más clara del calentamiento con la crisis actual 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En las décadas transcurridas desde el filme, las películas de Hollywood se han anclado menos en personas reales y nuestro mundo atemorizantemente en peligro. Los críticos interpretaron “Tiburón” de diferentes maneras: como una visión de “Moby-Dick” o la Guerra de Vietnam, o como una historia sobre el retorno de lo reprimido. Por supuesto, también trata de un tiburón que mata gente y a su vez es ultimado, lo que la convierte en otra historia sobre el dominio de la naturaleza por la humanidad.

Si ahora las amenazas en la pantalla son a menudo extraterrestres, se debe en parte, creo, a que no podemos tolerar ver lo que sucede, y lo que hacemos, en la Tierra. Tal vez el tiburón no buscaba simplemente cazarnos —al menos no a todos. Tal vez nos daba una advertencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".