nytimesinternationalweekly

Trabajan las 24 horas para combatir el virus

En un cuarto hermético y sin ventanas, virólogos de élite en trajes de presión manométrica, conectados a mangueras de oxígeno, manejan los patógenos más letales del mundo, desde gripe aviar hasta ébola y peste.

Charlie Warzel - Publicado:

El personal en Rocky Mountain Laboratories trabaja las 24 horas para hallar respuestas al coronavirus. Foto / Janie Osborne para The New York Times.

HAMILTON, Montana — Es totalmente posible que el secreto para entender —quizás incluso vencer— al coronavirus yace en un pueblo apacible de 5 mil habitantes enclavado al borde de un bosque.

Versión impresa

Hamilton es la sede de Rocky Mountain Laboratories, operado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Afuera, las instalaciones apuntan al oeste hacia los afluentes serpenteantes del río Bitterroot y las vistas panorámicas de la Cordillera Bitterroot.

VEA TAMBIÉN: Los autocines son una ruta de escape en medio de la pandemia

Al interior, en un cuarto hermético y sin ventanas, virólogos de élite en trajes de presión manométrica, conectados a mangueras de oxígeno, manejan los patógenos más letales del mundo, desde gripe aviar hasta ébola y peste.

El laboratorio normalmente tiene 450 empleados. Pero ahora está en su mayoría vacío, con entre 50 y 75 personas trabajando las 24 horas en sólo una enfermedad: COVID-19.

Docenas de gobiernos y compañías privadas han volcado una gran cantidad de recursos en cientos de estudios y pruebas. Y, sin embargo, cuando se trata de la investigación del coronavirus, el centro del universo bien podría ser Rocky Mountain Labs —una entre solamente nueve instalaciones federales en EE.UU. con una capacidad de bioseguridad Nivel 4, el más alto.

Pruebas cruciales en monos macacos rhesus usando una vacuna de la Universidad de Oxford fueron realizadas por un equipo encabezado por Vincent Munster. Otro equipo desarrolló un modelo animal confiable para cultivar el coronavirus en células y ha demostrado primeros resultados efectivos de fármacos terapéuticos para tratar el virus en animales.

Emmie de Wit, directora de patogénesis molecular del laboratorio, escuchó hablar por primera vez del virus a fines de diciembre. Dijo que las semanas desde entonces han sido un torrente de actividad. En el último mes, su equipo ha trabajado para poner a prueba el antiviral remdesivir en macacos rhesus.

VEA TAMBIÉN: Suecia experimenta un mes letal luego de no cerrar

Los hallazgos —que arrojaron que la medicina “reducía considerablemente” el avance de la enfermedad y el daño pulmonar en animales— fue noticia al tiempo que el fármaco sigue avanzando hacia pruebas en humanos.

Me topé con el laboratorio luego de que fue mencionado por casualidad en reportes noticiosos. Me sorprendió enterarme que estaba a menos de una hora por carretera de mi hogar en Montana. Parecía inusitado que la mirada de la comunidad médica internacional estuviera fija en un pequeño pueblo cerca de los límites con Idaho.

Sin embargo, ésta dista mucho de ser la primera vez que Rocky Mountain Labs ha cambiado la forma en que el mundo entiende las enfermedades.

Alrededor de 1900, una nueva peste letal arrasó por el Valle de Bitterroot. Provocaba fiebre y un zarpullido oscuro que hicieron que los habitantes de la región la bautizaran como “sarampión negro”. Cuando ningún tratamiento funcionó, Montana trajo a investigadores médicos para tratar de determinar la causa.

Un investigador de la Universidad de Chicago llamado Howard Ricketts, trabajando en el interior de una carpa improvisada, mostró que era transmitida por mordedura de garrapata. La enfermedad se llegó a conocer como enfermedad moteada de las Montañas Rocosas.

VEA TAMBIÉN: Vive el encierro en un hotel de lujo

Poco después, los médicos se las ingeniaron para crear una vacuna al recolectar garrapatas, molerlas con mortero y pilón y tratar la mezcla con formaldehído.

Para 1930, Rocky Mountain Labs se fusionó con los Institutos Nacionales de Salud. Desde entonces, el laboratorio ha estado a la vanguardia del descubrimiento de enfermedades infecciosas en Estados Unidos.

A pesar de ser una de las personas selectas en el mundo en experimentar de cerca con el nuevo virus, De Wit tiene las mismas interrogantes que todos tenemos.

“Por un lado, puedo ser optimista porque he visto la velocidad y los avances por mí misma. Por el lado negativo, tardará un tiempo antes de que verdaderamente tengamos esto bajo control”, afirmó. “Como cualquiera, a todos nos preocupa relajar demasiado la guardia”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook