nytimesinternationalweekly

Transición de una estrella, de tenor a soprano

Lograr que el teatro cambiara de actitud sobre las personas transgénero llevó años de entrenamiento. Un rango vocal extraordinario y una actuación impactante el año pasado potenció la carrera de María Castillo, convirtiendo a una consumada cantante lírica en una revelación.

Ernesto Londoño - Publicado:

María Castillo de Lima canta en el afamado Teatro Colón. Foto / Victor Moriyama para The New York Times.

MAR DEL PLATA, Argentina — Se había vuelto insoportablemente disonante.

Versión impresa

María Castillo de Lima, cantante en la principal casa de ópera de Argentina, había convertido lo que empezó como una imagen travesti en una identidad permanente en el 2014.

Pero en el escenario del Teatro Colón en Buenos Aires, donde tiene un papel codiciado en el coro permanente, se esperaba que Castillo cantara a todo pulmón notas en el rango de tenor para el que había hecho audición en el 2010.

VEA TAMBIÉN: Estadounidenses llenan sus alacenas con frijoles, debido a la pandemia

“Aún era un tenor, lo que generaba cierta cantidad de angustia, teniendo que ensayar junto a hombres”, dijo Castillo. “Considerando que, en papel y en la realidad, era una mujer, creaba una contradicción”.

Aunque las personas transgénero en Argentina han tenido amplias protecciones legales desde el 2012, no había un precedente en el Teatro Colón para darle cabida.

“Hubo resistencia”, afirmó María Victoria Alcaráz, directora del teatro.

Lograr que el teatro cambiara de actitud llevó años de entrenamiento, un rango vocal extraordinario y una actuación impactante el año pasado que potenció la carrera de Castillo, convirtiendo a una consumada cantante lírica en una estrella revelación.

A juzgar por sus antecedentes, Castillo, de 34 años, parecería difícil que hubiera llegado a ser una estrella de ópera. Pero desde una edad temprana fue tras su sueño.

Nació en un pueblo pequeño en las afueras de São Paulo. Su madre brasileña se ganaba la vida limpiando las casas de personas adineradas y su padre argentino trabajaba en la construcción. Durante su infancia, la familia fluctuaba entre los dos países para encontrar trabajo.

VEA TAMBIÉN: Científicos descubren miles de virus, pero sospechan que hay millones en el mundo

Castillo se dedicó obstinadamente a una carrera en la música. A los 14 años se inscribió en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi en La Plata, Argentina, cerca de Buenos Aires.

En el 2008, a los 22 años, se convirtió en tenor en el coro permanente del Teatro Argentino de La Plata, una respetada casa de ópera.

Dos años después, ingresó al coro permanente del Teatro Colón, prevaleciendo sobre cientos de solicitantes.

Pero mientras se instalaba en Buenos Aires, sentía que algo andaba mal.

Lo descubrió una noche en el 2011 en el Cultural Mousetrap, un teatro alternativo donde Castillo hizo su debut como travesti, cantando como Maria Vkallasova, una diva rusa.

Algunas características de Maria Vkallasova, que tenía una personalidad arrojada y juguetona, empezaron a introducirse poco a poco en la vida de Castillo fuera del escenario.

En el 2014, Castillo cambió el marcador de género en sus documentos oficiales. Pero no se sometió a una terapia hormonal, temiendo que alterara su voz. Continuó buscando dominar el rango de soprano.

VEA TAMBIÉN: Exhibición de obras de arte en Instagram es un éxito

En marzo pasado, entró a un concurso de canto internacional en la provincia de Mendoza —una oportunidad con mucho en juego para mostrar lo lejos que había llegado. Entre los jueces estaba Alcaráz. La directora quedó deslumbrada e impactada.

“Fue la primera vez que la oí como soprano”, dijo Alcaráz. “Sentí cierta culpa por no haber hecho algo más pronto”.

Castillo recientemente cantó el papel masculino en una canción famosa de “La Traviata” y luego sin inmutarse tomó el papel femenino —un cambio que dejó boquiabierto al público.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook