nytimesinternationalweekly

Usa un atlas anatómico nazi como guía para sus operaciones

El libro “Atlas de Topografía y Anatomía Humana Aplicada” por Eduard Pernkopf, destaca por su precisión y detalle, e incluso en una era de imágenes de alta tecnología, algunos cirujanos encuentran que esos dibujos son invaluables.

Isabel Kershner - Publicado:

Madi el-Haj dijo que usa habitualmente un atlas anatómico de origen nazi. Foto / Dan Balilty para The New York Times.

JERUSALÉN — La explosión lo lanzó al cielo, con las piernas hacia arriba, antes de estrellarlo contra el suelo.

Versión impresa

Era junio de 2002, en el apogeo de la segunda intifada palestina. Dvir Musai, entonces un alumno israelita de 13 años de un asentamiento religioso judío, estaba en un viaje escolar en Cisjordania. En su camino de regreso al autobús pisó una mina colocada por militantes palestinos y resultó gravemente herido.

“Hubo mucho humo, grumos de tierra que caían, un olor a quemado y pólvora”, recuerda Musai, ahora de 31 años.

VEA TAMBIÉN: Luce muy distinto el futuro de la industria automotriz

Siguieron décadas de agonía. El pie derecho de Musai se sentía como si estuviera permanentemente en llamas. Y entonces, el año pasado, un cirujano le ofreció esperanza —y una revelación inquietante.

Antes de operarlo en el Centro Médico Hadassah, en Jerusalén, Madi el-Haj le dijo a su paciente que el atlas anatómico que usaría para guiarse por las intrincadas vías nerviosas había sido producido por los nazis. Se cree que sus ilustraciones se basan en las víctimas diseccionadas del sistema judicial nazi bajo Hitler.

Si tenían objeciones, dijo El-Haj a la familia Musai, podía operar sin él, pero sería más difícil.

Chana, la madre de Musai, había perdido familiares en el Holocausto. “’Si ahora puede ser de ayuda, lo usaremos’, dijo”, recordó Musai.

Esa decisión llegaba al meollo de un debate sobre la ética de aprovechar conocimiento derivado de la experimentación médica y científica de los nazis y, en este caso, la ética de usar el libro de texto “Atlas de Topografía y Anatomía Humana Aplicada”.

El libro, escrito por Eduard Pernkopf, destaca por su precisión y detalle, e incluso en una era de imágenes de alta tecnología, algunos cirujanos encuentran que esos dibujos son invaluables.

VEA TAMBIÉN: Con una simple caminata, se mantiene unido al mundo

Pernkopf comenzó a trabajar en el atlas en la Universidad de Viena, donde se convirtió en director de anatomía en 1933, el año en que se unió al partido Nazi. Con la anexión de Austria por Hitler en 1938, se convirtió en rector de la Facultad de Medicina y, posteriormente presidente de la universidad.

Los ilustradores del atlas también eran entusiastas nazis. Tres de los cuatro ilustradores incorporaron esvásticas y otras insignias nazis en sus firmas —detalles que fueron eliminados en ediciones posteriores.

Después de la guerra, Pernkopf pasó tres años en un campo de prisioneros de los aliados, pero no fue acusado de crímenes de guerra. Continuó trabajando en el atlas hasta su muerte, en 1955.

Una edición se publicó en cinco idiomas. Elsevier, una editorial europea que actualmente tiene los derechos de autor, dejó de imprimirlo por razones éticas, pero los volúmenes se pueden comprar en línea.

Los expertos plantearon por primera vez preguntas sobre los orígenes del atlas en los años 80.

El-Haj dijo que se enteró del atlas cuando estudiaba en la Universidad de Washington, en St. Louis, Missouri.

“Me quedé impactado”, dijo El-Haj, árabe musulmán de Galilea. “Es una cuestión de humanidad”.

VEA TAMBIÉN: Reabren los lugares de culto, bajo lineamientos especiales

En el 2017, expertos en Yad Vashem, el memorial oficial israelí al Holocausto, adoptaron un documento de recomendaciones en materia del atlas de Pernkopf. Conocido como el “Protocolo de Viena”, dice que el atlas puede ser usado si se comparte por completo sus orígenes.

Pero el debate continúa.

Justin M. Sacks, jefe de la división de cirugía plástica y reconstructiva de la Universidad de Washington, argumentó que era éticamente incorrecto usar el atlas y que había sustitutos adecuados. “Busco ponerlo donde pertenece”, dijo. “En un museo”.

El-Haj regresó a Jerusalén en agosto del 2018. Más o menos en esa misma época, Musai, quien había sufrido docenas de operaciones, regresó a sus médicos. Apenas podía caminar. Su pie no toleraba ni el peso de una sábana por la noche.

Guiado por el atlas de Pernkopf encontró metralla alrededor del nervio, localizó las ramas principales que causaban el dolor y las quitó, aliviando su sufrimiento.

El-Haj dijo haber usado el atlas en casi todas sus operaciones, siempre explicando los antecedentes a sus pacientes.

“Ningún paciente se ha negado jamás”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook