Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Reabren los lugares de culto, bajo lineamientos especiales

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / mascarilla / Pandemia / Religión / Salud

Reabren los lugares de culto, bajo lineamientos especiales

Publicado 2020/06/05 06:00:00
  • Christopher F. Schuetze, 
Constant Méheut y Adam Rasgon

Los fieles deben mantenerse separados un metro y medio, y las iglesias deben tener desinfectante disponible. El nuevo contagio ilustró los peligros de tratar de restaurar una pizca de normalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un servicio en una iglesia reabierta en Munich, Alemania, a mediados de mes. Los fieles deben guardar la distancia. Foto / Lukas Barth-Tuttas/EPA, vÍa Shutterstock.

Un servicio en una iglesia reabierta en Munich, Alemania, a mediados de mes. Los fieles deben guardar la distancia. Foto / Lukas Barth-Tuttas/EPA, vÍa Shutterstock.

BERLÍN — Mientras las naciones sopesan reabrir partes de la sociedad tras el confinamiento debido al coronavirus, Alemania ha proseguido tras controlar su brote, permitiendo que los fieles se reúnan de nuevo en los templos en mayores cantidades.

Eso ha tenido consecuencias: 40 feligreses dieron positivo después de un servicio el 10 de mayo en una iglesia bautista, informaron las autoridades alemanas de salud. Seis fueron hospitalizados, de acuerdo con Wladimir Pritzkau, un líder parroquial.

VEA TAMBIÉN: Cambian el maquillaje por productos para el cuidado de la piel

“Seguimos todas las reglas”, dijo Pritzkau a la agencia de noticias DPA, y agregó que la iglesia desconocía cuántas personas asistieron al servicio. Desde entonces, cambió nuevamente los servicios de fin de semana en línea.

El Estado de Hesse, donde ocurrieron las infecciones, ha permitido los servicios religiosos bajo lineamientos especiales, incluyendo pedir a los fieles que se mantengan separados un metro y medio y exigir que las iglesias tengan desinfectante disponible. El nuevo contagio ilustró los peligros de tratar de restaurar una pizca de normalidad.

En Estados Unidos, el presidente Donald J. Trump ha presionado a los funcionarios estatales para que permitan las reuniones en iglesias, declarando que las instituciones religiosas son “esenciales”. La disputa se ha vuelto amargamente política, ya que los detractores acusan a Trump de congraciarse con su base en un momento de decreciente apoyo. Algunas iglesias presionan contra las restricciones al culto en persona, mientras que otras continúan orando por Facebook o YouTube.

En Jerusalén, la iglesia del Santo Sepulcro reabrió después de un cierre de dos meses. En Cisjordania, los manifestantes exigieron, el 24 de mayo, la reapertura de las mezquitas para el Eid al-Fitr, el festival que marca el final del mes del Ramadán.

VEA TAMBIÉN: China deja de temer a reprimendas

En Francia, los fieles adoraron de nuevo en grupo, mientras cumplían con la sana distancia y usaban tapabocas. Las medidas siguieron a un desafío legal a la prohibición del Gobierno francés al culto público que no sería levantada hasta finales de mayo. El Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Francia, ordenó al Gobierno reabrir iglesias, mezquitas y sinagogas, diciendo que la adoración era una libertad fundamental que podía ser conciliada con medidas apropiadas para proteger la salud.

“Fue una agradable sorpresa”, dijo el reverendo Antoine De Folleville, un párroco. “Es una gran alegría finalmente estar reunidos con nuestros feligreses”. Había tanto alegría como ansiedad en su iglesia de París, Saint-Germain-des-Prés, al regresar los fieles católicos en masa.

Austria e Italia también levantaron recientemente las prohibiciones al culto público. En España, las iglesias han reabierto poco a poco desde principios de mayo, con un límite de ocupación. Pero Gran Bretaña aún no ha permitido que los lugares de culto abran sus puertas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Francia es uno de los últimos países de Europa Occidental en reabrir sus templos, semanas después de la relajación en su cuarentena. Los católicos galos ya tenían tiempo solicitando la reapertura. Judíos y musulmanes asumieron una postura más cautelosa, diciendo que las sinagogas y mezquitas probablemente no volverán a abrir hasta principios de junio.

VEA TAMBIÉN: Los repartidores son almas valientes en la pandemia

El 24 de mayo, los fieles vacilantes se ajustaban sus cubrebocas mientras entraban a Saint-Germain-des-Prés, donde voluntarios repartían gel desinfectante. Adentro, dos de cada tres asientos estaban bloqueados para asegurar que los feligreses mantuvieran una distancia adecuada entre sí. Unas 200 personas se reunieron en la iglesia, con capacidad para 800.

El reverendo Matthieu Rougé, obispo francés que coordina las reaperturas, dijo que “las religiones deben ocupar su debido lugar para contribuir a la renovación” del país después de la crisis.

En un comunicado, Chems-Eddine Hafiz, rector de la Gran Mezquita de París, dijo que seguiría “poniendo la salud de los fieles por encima de todas las demás consideraciones”, y exhortó a los musulmanes a celebrar el Eid en casa.

Pero en Cisjordania, miles de palestinos abarrotaron las calles el 24 de mayo. A mediados de mayo, el primer ministro Muhammad Shtayyeh, de la Autoridad Palestina, dijo que no se permitiría que los palestinos se movieran durante el Eid al-Fitr. En Tulkarem y Qalqilya, los manifestantes entraron a las mezquitas. En Salfit, gritaron: “¡abran la ciudad!”. Las autoridades finalmente abrieron mezquitas grandes, terrenos de escuelas y campos de futbol para las oraciones.

Raphael Minder contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".