nytimesinternationalweekly

Virus expone fallas de la ‘gig economy’

Los trabajadores de esta índole han sido los más afectados. En Milán, Italia, Giovanni Marra dijo tener miedo, pero que continuaba entregando comidas para una de las apps de entrega de alimentos que tiene permitido seguir operando en Italia, Just Eat.

Kate Conger, Adam Satariano y Mike Isaac - Actualizado:

Trabajadores como Giovanni Marra, que entrega comida en Italia, tienen miedo, pero siguen trabajando. Foto / Alessandro Grassani para The New York Times.

SAN FRANCISCO — Eran justo después de las 11:00 horas cuando Jaime Maldonado ingresó en su Nissan rentado a un estacionamiento afuera del Aeropuerto Internacional de San Francisco. Se imaginaba que tendría una larga espera por delante, de unas dos horas, antes de que Lyft le enviara un mensaje para que recogiera a un pasajero.

Versión impresa

Mientras pasaban los minutos, Maldonado se preguntaba: “¿cómo le voy a hacer para cargar gasolina y alimentar a mis hijos mañana?”. Dijo que sus viajes en una semana típica habían bajado a alrededor de 50, comparados con los 100 a principios de mes, y su pago se había reducido a la mitad a unos 600 dólares por semana, de lo que Lyft le rebajaría la renta del auto.

VEA TAMBIÉN: La religión es un alivio para el alma ante la pandemia del coronavirus

La pandemia del coronavirus está exponiendo las frágiles situaciones de los trabajadores de la llamada 'gig economy': los conductores de Uber y Lyft, y los mensajeros de entrega de alimentos, entre otros, que están detrás de las apps de conveniencia como servicio. Estos trabajadores tienen pocas protecciones, como salarios garantizados, pago por enfermedad y atención médica.

Si bien las compañías de la 'gig economy' se han promocionado como proveedores de trabajo flexible que pueden brindar sustento durante recesiones económicas, entrevistas con 20 choferes de servicios de traslados por apps y repartidores de alimentos en Europa y Estados Unidos mostraron que los servicios han sido todo menos eso.

“No tienen seguro social en lo absoluto”, dijo el senador Mark Warner, demócrata de Virginia, que ha propuesto una ley federal para proporcionar prestaciones a los 15 millones de estadounidenses que dependen de la 'gig economy' como su principal fuente de ingresos.

En las últimas semanas, algunas compañías de la 'gig economy' han ofrecido beneficios básicos de permisos por enfermedad y productos de limpieza como desinfectante de manos a los conductores.

VEA TAMBIÉN: Este momento podría cambiar el futuro

Los trabajadores de esta índole en las zonas con algunos de los grupos más grandes de casos de coronavirus han sido los más afectados. En Milán, Italia, Giovanni Marra dijo tener miedo, pero que continuaba entregando comidas para una de las apps de entrega de alimentos que tiene permitido seguir operando en Italia, Just Eat.

“Ésta es mi única fuente de ingresos. Tengo que pagar la renta y los servicios al final del mes”, declaró.

Just Eat informó en un comunicado que seguía las recomendaciones del Gobierno y de las autoridades sanitarias y que había introducido la “entrega sin contacto”, en la que los conductores dejan los alimentos sin interactuar con un cliente.

VEA TAMBIÉN: Se necesitan medidas severas contra el coronavirus

En San Francisco, Maldonado dijo que a él también le preocupaba poder solventar sus gastos. Pronto empezó a tener una tos seca. Temía tener el virus, pero no quería dejar de conducir.

“Tengo una hipoteca que pagar”, texteó.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook