nytimesinternationalweekly

Virus expone fallas de la ‘gig economy’

Los trabajadores de esta índole han sido los más afectados. En Milán, Italia, Giovanni Marra dijo tener miedo, pero que continuaba entregando comidas para una de las apps de entrega de alimentos que tiene permitido seguir operando en Italia, Just Eat.

Kate Conger, Adam Satariano y Mike Isaac - Actualizado:

Trabajadores como Giovanni Marra, que entrega comida en Italia, tienen miedo, pero siguen trabajando. Foto / Alessandro Grassani para The New York Times.

SAN FRANCISCO — Eran justo después de las 11:00 horas cuando Jaime Maldonado ingresó en su Nissan rentado a un estacionamiento afuera del Aeropuerto Internacional de San Francisco. Se imaginaba que tendría una larga espera por delante, de unas dos horas, antes de que Lyft le enviara un mensaje para que recogiera a un pasajero.

Versión impresa

Mientras pasaban los minutos, Maldonado se preguntaba: “¿cómo le voy a hacer para cargar gasolina y alimentar a mis hijos mañana?”. Dijo que sus viajes en una semana típica habían bajado a alrededor de 50, comparados con los 100 a principios de mes, y su pago se había reducido a la mitad a unos 600 dólares por semana, de lo que Lyft le rebajaría la renta del auto.

VEA TAMBIÉN: La religión es un alivio para el alma ante la pandemia del coronavirus

La pandemia del coronavirus está exponiendo las frágiles situaciones de los trabajadores de la llamada 'gig economy': los conductores de Uber y Lyft, y los mensajeros de entrega de alimentos, entre otros, que están detrás de las apps de conveniencia como servicio. Estos trabajadores tienen pocas protecciones, como salarios garantizados, pago por enfermedad y atención médica.

Si bien las compañías de la 'gig economy' se han promocionado como proveedores de trabajo flexible que pueden brindar sustento durante recesiones económicas, entrevistas con 20 choferes de servicios de traslados por apps y repartidores de alimentos en Europa y Estados Unidos mostraron que los servicios han sido todo menos eso.

“No tienen seguro social en lo absoluto”, dijo el senador Mark Warner, demócrata de Virginia, que ha propuesto una ley federal para proporcionar prestaciones a los 15 millones de estadounidenses que dependen de la 'gig economy' como su principal fuente de ingresos.

En las últimas semanas, algunas compañías de la 'gig economy' han ofrecido beneficios básicos de permisos por enfermedad y productos de limpieza como desinfectante de manos a los conductores.

VEA TAMBIÉN: Este momento podría cambiar el futuro

Los trabajadores de esta índole en las zonas con algunos de los grupos más grandes de casos de coronavirus han sido los más afectados. En Milán, Italia, Giovanni Marra dijo tener miedo, pero que continuaba entregando comidas para una de las apps de entrega de alimentos que tiene permitido seguir operando en Italia, Just Eat.

“Ésta es mi única fuente de ingresos. Tengo que pagar la renta y los servicios al final del mes”, declaró.

Just Eat informó en un comunicado que seguía las recomendaciones del Gobierno y de las autoridades sanitarias y que había introducido la “entrega sin contacto”, en la que los conductores dejan los alimentos sin interactuar con un cliente.

VEA TAMBIÉN: Se necesitan medidas severas contra el coronavirus

En San Francisco, Maldonado dijo que a él también le preocupaba poder solventar sus gastos. Pronto empezó a tener una tos seca. Temía tener el virus, pero no quería dejar de conducir.

“Tengo una hipoteca que pagar”, texteó.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook