Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Voluntarios intentan salvar los bosques de la sequía provocada por el cambio climático

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Medioambiente / Vida

Voluntarios intentan salvar los bosques de la sequía provocada por el cambio climático

Publicado 2020/01/18 09:00:00
  • Melissa Eddy

Más de 180 mil hectáreas de bosque en Alemania están en peligro o han muerto en años recientes, de acuerdo con datos del Gobierno. A los alemanes les preocupa la supervivencia de sus bosques, un tesoro natural al que consideran parte de su identidad. Así que hacen lo que pueden para ayudar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bosques son fuente de inspiración en Alemania y la gente lucha por salvarlos. Olaf Eggert (centro), guardabosques, con voluntarios en siembra de árboles en Schierke. Foto/ Lena Mucha para The New York Times.

Bosques son fuente de inspiración en Alemania y la gente lucha por salvarlos. Olaf Eggert (centro), guardabosques, con voluntarios en siembra de árboles en Schierke. Foto/ Lena Mucha para The New York Times.

SCHIERKE, Alemania — Voluntarios se reunieron alrededor de un montón de pequeñas ramas de abedul de las que brotaban hojas en un extremo y una maraña de raíces en el otro. Uno por uno tomaron un manojo de las plántulas y se abrieron paso por ramas caídas cubiertas de nieve, en busca de hoyos cavados en la tierra negra en los márgenes del Parque Nacional de Harz, en el corazón de Alemania.

“Tienen que cubrirlas bien, y no dejen ninguna burbuja de aire bajo las raíces”, advirtió Olaf Eggert, el guardabosques responsable de este tramo de bosque.

VEA TAMBIÉN: Río contaminado provoca un infierno medioambiental

Más de 180 mil hectáreas de bosque en Alemania están en peligro o han muerto en años recientes, de acuerdo con datos del Gobierno. A los alemanes les preocupa la supervivencia de sus bosques, un tesoro natural al que consideran parte de su identidad. Así que hacen lo que pueden para ayudar.

En los 80, los temores de que los bosques alemanes estuvieran moribundos debido a la lluvia ácida causaron protestas generalizadas. Leyes para frenar las emisiones llevaron a la larga a un resurgimiento de los bosques. De forma más reciente, el aumento en las temperaturas causado por el cambio climático amenaza a los bosques alemanes. Una sequía severa en el 2018 seguida por otro verano excepcionalmente seco el año pasado dejó a los árboles vulnerables a escarabajos escolitinos. Al estrés se suma la falta de diversidad, puesto que los bosques primitivos fueron talados hace cientos de años y reemplazados con pinos que crecen más rápido, pero son menos resistentes.

VEA TAMBIÉN: Indonesia reprime a homosexuales

Los bosques tienen un lugar especial en la psique alemana, al remontarse a las tribus germánicas que veneraban a los árboles de tilo y los robles que cubrían sus tierras. Los románticos alemanes del siglo 19 resucitaron la imagen del bosque como lugar mítico, que podría representar un peligro, como en “Caperucita Roja”, u ofrecer protección, como en “Blanca Nieves”.

La industrialización llevó a los alemanes a ver los bosques como una fuente de riqueza que podría ser administrada y cosechada. En respuesta, nació el conservacionismo, con la introducción de esfuerzos de reforestación.

Guardabosques calcularon que se plantaron 80 mil brotes en los alrededores de Schierke en el 2019. En lo más profundo del parque, se deja que la naturaleza se repare a sí misma, lo que enfrenta a conservacionistas con silvicultores, a quienes les preocupa que no quitar árboles muertos haga que las plagas de insectos se propaguen. Los esfuerzos de reforestación están entre las iniciativas en un paquete de casi 889 millones de dólares aprobado por el Gobierno el año pasado para ayudar a los bosques.

VEA TAMBIÉN: Redes sociales distorsionan un reality show

Cornelius Meyer-Stork es uno de los silvicultores privados que poseen casi la mitad de todos los bosques de Alemania. Recibió con beneplácito el apoyo del Gobierno, señalando que los agricultores de la Unión Europea reciben unos 288 dólares en subsidios por cada hectárea. En contraste, dijo, “los silvicultores no reciben nada”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".