Skip to main content
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 20 de Diciembre, día de duelo nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Ejército de EE.UU / Invasión / Panamá

Inolvidable

20 de Diciembre, día de duelo nacional

Publicado 2018/12/20 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda/opinion@epasa.com/

...hoy 20 de diciembre del 2018 se conmemoran 29 años de una acción que nunca se pensaba ocurriría en los días cercanos a la Navidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según el Instituto de Medicina Legal de Panamá se registraron 255 muertos y 93 desaparecidos. De los desaparecidos, 39 correspondían a militares y el resto a civiles.

Según el Instituto de Medicina Legal de Panamá se registraron 255 muertos y 93 desaparecidos. De los desaparecidos, 39 correspondían a militares y el resto a civiles.

No se pueden obviar los bellos momentos cuando llega fin de año, lo cierto es que el espírituen esta fecha, sin importar la nacionalidad, es celebrar en familia la Navidad, pero los panameños nunca podremos olvidar el 20 de diciembre, fecha cercana a la Navidad.

En los actuales momentos, la población panameña (un 60%) ha olvidado qué significado tiene esta fecha, aunque el 40% sí mantiene en sus corazones aquel recuerdo imborrable de esa noche negra en Panamá.

Es muy importante mantener ese criterio positivo que el día 20 de diciembre se decrete oficialmente como día de duelo nacional como el 9 de Enero, cuando murieron peleando jóvenes panameños con una verdadera llama nacionalista.

Aunque las personas en este mes realizan compras con la finalidad de mejorar sus residencias o apartamentos, con motivo de la celebración de la Navidad, el objetivo es que lleven en sus corazones un momento de reflexión nacional, meditando que esas personas no murieron por una tontería sino que fueron panameños, que deseaban ver una nación libre e independiente, como resultado de una vivencia cronológica e histórica por más de 113 años en nuestro país.

Pero hagamos recorderis histórico de aquel día, cuya fecha hoy 20 de diciembre del 2018 se conmemoran 29 años de una acción que nunca se pensaba ocurriría en los días cercanos a la Navidad.

VEA TAMBIÉN: Por unos dólares más, un medioambiente menos

Corría los últimos 3 años de crisis que vivía Panamá, cuando las hostilidades psicológicas entre las unidades del ejército estadounidense y Fuerzas de Defensa de la República de Panamá se incrementaban en diversos puntos de lo que hoy es Panamá Oeste y la ciudad capital.

El gobierno de George Bush imponía fuertemente sanciones severas contra el ex-hombre fuerte de Panamá Manuel Antonio Noriega, quien por años había sido un fiel colaborador de la CIA.
Por su parte algunos abogados de Noriega habían litigado para el cese de la crisis que se vivía en Panamá. 

En un leve momento para solventar diferencias, se decidió celebrar comicios electorales para devolver la democracia en la República de Panamá, pero sucesos políticos como el golpe de Estado, efectuado por el coronel Leonidas Macías al presidente Eric del Valle, realizado en febrero de 1988, llevaban al país a una situación cada vez más agobiante.

Para finales de 1988 y comienzos de 1989, fuerzas políticas tanto de oposición como de gobierno no solamente fortalecían sus mensajes políticos sino las acciones que se daban en las calles de la ciudad capital, donde miembros de las Fuerzas de Defensa reprimían a opositores.

El 7 de mayo de 1989.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se convocaba a las elecciones en toda la República de Panamá, donde delegados nacionales e internacionales supervisarían los resultados de las elecciones, sin embargo, los resultados fueron anulados y la situación continuaba en forma incesante.

VEA TAMBIÉN: Mensaje de cariño a los inmigrantes

Dentro de las filas de la entidad castrense componentes de la Unidad del G-5 de Estado Mayor sospechaban de una posible intervención de los Estados Unidos con el fin de restablecer el orden constitucional en Panamá, para salvaguardar la seguridad del Canal de Panamá.

Para el 3 de octubre de ese año, la entidad militar reprime el golpe militar del mayor Moisés Giroldi, quien se disponía efectuar una intentona golpista contra el general Noriega.

Ese día, el presidente George Bush emitía un comunicado de guerra donde alertaba a sus tropas ante una posible confrontación con unidades de las Fuerzas de Defensa.

Sin embargo, la tensión se mantuvo hasta el 19 de diciembre cuando en el sector de El Límite, El Chorrillo, un grupo de oficiales estadounidenses no hicieron alto y el fuego de la artillería panameña dio inicio a lo que conocemos como el 20 de diciembre de 1989.

20 de diciembre.

Corrían los primeros 19 días del mes de diciembre de 1989, cuando el pueblo panameño se preparaba para celebrar las fiestas de Navidad y fin de año.

Ese día una orden emitida en el Comando de las Fuerzas Armadas en Fort Brag, Carolina del Norte, se disponía a efectuar en las primeras horas del 20 de diciembre de 1989, la invasión estadounidense más fuertemente sofisticada que cualquier nación hubiese vivido.

Solo se escuchaban las detonaciones del Cerro Ancón con armamento bélico moderno.

El resultado fue una numerosa cifra de heridos y muertos.

Según el Instituto de Medicina Legal de Panamá se registraron 255 muertos y 93 desaparecidos. De los desaparecidos, 39 correspondían a militares y el resto a civiles.

No se justificó esa acción contra un pueblo pequeño e indefenso a quienes ellos consideraban su mejor amigo.

Hoy 29 años después, no debemos olvidar esa fecha en que panameños sin distinción de raza, credo o interés político sufrieron pérdidas, donde murieron familiares y, sobre todo, perdieron sus enseres personales.

La invasión no fue más que un pretexto como siempre lo disponían viejos acuerdos canaleros como el de 1846 y el de 1903, que justificaban su intervención.

Pero lo triste es ver que hay panameños que han olvidado esa fecha y pareciera que no ocurrió nada en Panamá.

La historia  de ese día  será recordada, como un hecho triste y lamentable, y en honor a esas personas que murieron se debe declarar día de duelo nacional, respetando su dignidad como ser humano.

Para los jóvenes actuales y las futuras generaciones, esta fecha no debe olvidarse, debe recordarse estos hechos tal como se dieron, pero valorando y amando con orgullo nacionalista a Panamá como nuestra nación.

Comunicador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".