Skip to main content
Trending
Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025
Trending
Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 2004, año bisiesto

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

2004, año bisiesto

Publicado 2004/02/28 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando el calendario se basa en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, se le denomina calendario solar. El tiempo de este año astronómico es 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos; es decir 365.242 días. Nuestro calendario tiene un origen remoto y ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de la historia. Su procedencia se encuentra en el calendario romano, reformado por el emperador Cayo Julio César en el año 46, antes de Jesucristo, con la asesoría del astrónomo griego Sosígenes. La reforma se hizo para mantener la coincidencia entre las estaciones de la naturaleza y las del calendario. Para el ajuste, Julio César decidió establecer un calendario estrictamente solar, introduciendo el año bisiesto. Así, quedó que el año está formado por períodos de tres años de 365 días, seguidos de un año de 366 días, para lo cual se añade un día en el mes de febrero. El número que corresponde al año bisiesto es múltiplo de 4 (divisible exactamente entre 4). Este calendario, denominado juliano, también estableció el orden de los meses y días de la semana, como figura actualmente. Los años a los que se le añade un día en el mes de febrero reciben el nombre de bisiestos porque en el calendario juliano el día añadido se hacía repitiendo dos veces el 23 de febrero, y como a este día se le denominaba "el sexto día antes de las calendas de marzo", a los años en que esto sucedía se les llamó bisiestos.
Por tener el calendario juliano tres años de 365 días, seguidos de un año de 366 días, posee un año promedio de 365.25 días (365 + 365 + 365 + 366/4(365.25). Esta diferencia con respecto al año astronómico (365.242), equivale a que el año juliano es 11 minutos y 14 segundos (0.008 días) más largo que el año solar. Esto produjo que a finales del siglo XVI, el error fuese de 10 días de retraso. Debido a que las fiestas de la Iglesia no tenían lugar en las estaciones apropiadas, el Papa Gregorio XIII, en 1582, hizo la corrección de los 10 días de retraso, restableciendo la concordancia con el año astronómico, para lo cual adelantó o eliminó 10 días en octubre (del 5 se pasó al 15 de octubre), ese año dicho mes tuvo sólo 21 días. Para evitar futuros corrimientos, Gregorio XIII estableció la eliminación de ciertos años bisiestos. Es decir, si el último año de cada siglo es divisible exactamente por 400, éste será bisiesto, y todos los demás años centenarios que no cumplan con esta condición (que en principio deberían ser bisiestos) serán años normales. Ejemplo: 1600 fue un año bisiesto, ya que es divisible exactamente entre 4 y 400; 1700, 1800 y 1900, a pesar de ser divisibles exactamente entre 4, no fueron bisiestos porque no son divisibles exactamente entre 400; el año 2000 fue bisiesto, pues es divisible exactamente entre 4 y 400; el año 2100 no será bisiesto a pesar de ser divisible exactamente entre 4, pero no es divisible exactamente entre 400.
El 2004 no es un año centenario y es divisible exactamente entre 4 (2004/4=501), por lo que es un año bisiesto, y para que tenga 366 días le añadiremos un día al mes de febrero, y por esta razón tendrá 29 días. En honor al Papa Gregorio XIII, nuestro calendario recibe el nombre de calendario gregoriano, y por tener como año primero el nacimiento de Jesucristo, se le denomina también calendario cristiano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El cantante y actor estadounidense Billy Porter. Foto: EFE / EPA / Sarah Yenesel

Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsis

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Cárcel de David

Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".