Skip to main content
Trending
En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón
Trending
En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 9 de enero de 1964

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

9 de enero de 1964

Publicado 2010/01/08 20:57:46
  • Ginela C. Escala/Crítica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bandera de mi patria, bandera panameña tu majestuosidad es un himno de libertad en la rescatada zona canalera y tu ondear nos recuerda a aquellos mártires que lo dieron todo por defender nuestra dignidad y soberanía. Hoy recordamos una de las gestas más heroicas de nuestra era republicana; una fecha en que el espíritu de hombres, mujeres y jóvenes estudiantes se inflamó de amor patrio y decidieron reclamar sus derechos y la dignidad de la nación, lanzándose a la lucha, valientemente y sin temores frente a las fuerzas militares del país más poderoso del mundo.

Decenas de muertos y centenares de heridos fue el saldo de estos enfrentamientos dados el 9 de enero de l964, pero la sangre derramada y el gesto digno de un patriota como el del Presidente de la República en ese entonces, sirvieron como inspiración para luchar posteriormente, por el rescate de nuestra soberanía en ese enclave colonial montado por el gobierno de los Estados Unidos desde el año 1903.

46 años han transcurrido desde ese momento y en nuestras mentes está vivo el recuerdo de aquellos que sacrificaron sus vidas por la soberanía y la dignidad de la nación panameña; el recuerdo de ese Presidente que pasó a la historia cuando en una decisión de verdadero Estadista y de digno hijo de Panamá rompió relaciones diplomáticas con el coloso del norte, decisión que debe ser ejemplo para las presentes y futuras generaciones.

Hoy nuestro país ha rescatado la Zona del Canal tan recordada por los atropellos que se cometían, porque había oposición a que el pueblo panameño defendiera y anhelara hacer suyo ese espacio de tierra, en donde la patria forjara sus más grandes esperanzas de ver ondear la enseña tricolor como demostración de que esa franja ocupada por los norteamericanos, era parte del territorio nacional. Estos son los ejemplos que deben servir de guía para que nuestros gobernantes comprendan que cualquier política que permita la permanencia de bases en nuestro país, será negativa a los ideales de un pueblo que tanto ha luchado por encontrar el camino de la democracia, de la libertad y de la soberanía. El 9 de Enero de l964 continuará siendo un faro de luz para iluminar la mente de aquellos panameños que, actualmente se encuentran frente a los destinos de la nación para cumplir, responsablemente, con programas de gobierno que beneficien a todos los sectores de la república; es un hecho social de gran trascendencia en la vida de la nación y el mejor recuerdo y homenaje que se puede hacer a los héroes de esa fecha, es la de legislar, porque los beneficios de las áreas revertidas lleguen a todos los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".