Skip to main content
Trending
Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos
Trending
Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Absurdo

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alma / Defensa / Historia / Hombre / Investigación

Panamá

Absurdo

Actualizado 2024/01/03 00:00:47
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Usamos las máscaras como un escudo, una barrera que impide que la atención exterior oxide la lustrosa armadura que vemos puesta en nosotros mismos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cigüeña sigue tocando a la puerta de personajes del patio

  • 2

    Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

  • 3

    Cortizo no se arrepiente de lo actuado sobre Minera Panamá

Camus habla en 'El Enigma' acerca de los caracteres del hombre, esas máscaras que usamos para afrontar la incertidumbre de una sociedad que no sabe a dónde ir. Los mecanismos de defensa, las murallas de nuestra verdadera esencia. Esa quebradiza forma de nuestra vida, la febril polaridad que se esconde detrás de nuestros ojos.

Usamos las máscaras como un escudo, una barrera que impide que la atención exterior oxide la lustrosa armadura que vemos puesta en nosotros mismos. Las máscaras, así como nuestra inconsciencia, son materiales defensivos, fosos de nuestro castillo mental. Tenemos facetas, caracteres como los llamaba Camus, que hasta nosotros mismos desconocemos, pero que utilizamos todos los días.

Porque, ¿dónde está el absurdo del mundo? Escondido en los cálidos rayos de oro que caen como truenos desde el cielo, tal vez. La mística absoluta del hombre sensato exhuma de la certeza de sus acciones, porque, aunque hasta él mismo desconozca aquello que anhela, eso que ilumina sus sueños y da calor a su lumbre, el hombre sensato sabe que está buscando y que no hace parte de aquello que lo mueve en su búsqueda. Y es ahí cuando se levantan mil voces para señalar perdidas nociones de investigaciones fallidas, elementos que no son ni se asemejan a aquello que mueve la indagación del hombre.

Y es ahí donde entran en disputa las máscaras, los caracteres. Ese par de caracteres son, según un amigo de Camus, el del propio hombre y el de su mujer, Camus lo cambia por la sociedad, que al final es lo mismo. Y es esa última, el carácter de la sociedad, forjado en el fuego de las opiniones indiscretas y de las habladurías baratas, el más peligroso para la búsqueda. Porque el enigma no se responde con juicios exteriores, sino con el silencio del prado del alma. Y entonces, ¿qué hacemos, seguir buscando y dejar que digan lo que quieran?

Por supuesto, nos responde Camus. Porque la única certeza de encontrar aquello que se anhela, aunque no se sepa con exactitud del material que lo conforma y la forma que tiene. Pero en esta sociedad de guillotinados poco se puede hacer en contra de la presión pública, de la mano invisible del comercio de sentimientos. Somos huérfanos de sensatez y los viudos de la búsqueda. No tenemos manera de enfrentarnos a una realidad alterada, adulterada por la desdicha ajena.

Las máscaras funcionan ante un Leviatán furibundo y pendenciero que odia a aquellos que osan individualizar sus decisiones. Busca romperlos y sesgarlos, manejarlos y obligarlos.

Pero solo se puede mantener la compostura, esperar, como dice Camus, a ser conocidos -y olvidados- no por lo que seamos sino de acuerdo con la imagen que algún periodista apresurado haya dado de nosotros.

Porque la maquinaria de la bestia es enorme y porque el olvido es muy frío tendemos a seguir las pautas de aquellos que ni pinchan ni cortan en la mesa de nuestras cabezas.

Y se repite la pregunta, se replica una y otra vez en lo absurdo de toda esta situación, ¿dónde está el absurdo del mundo? Entre la maleza que crece entre las aceras o detrás de las hojas podridas que bajan por el arroyo.

Una fortaleza se construye poco a poco, bloque a bloque, y aunque un seísmo mueva los cimientos, el trabajo de proteger la resquebrajada esencia de nuestra persona no debe impedirnos de mantener el ojo avizor en la incesante búsqueda. Estamos hechos de las acciones que hacemos, de los movimientos, conscientes o inconscientes, que realiza nuestra presencia, las ideas que expresamos, las peleas de las que formamos o de los hitos que superamos; somos la leyenda viva de nuestra propia historia y eso es algo que el Leviatán jamás tendrá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".