Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Acceso al agua

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / IDAAN / Opiniones / Panamá

Columna 'Cambiando la realidad'

Acceso al agua

Publicado 2022/05/26 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

El Idaan tiene alrededor de sesenta plantas potabilizadoras en Panamá y el reto más importante es transformarse en una entidad moderna, transparente, para poder cumplir con sus usuarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El acceso al agua es sinónimo de progreso y un derecho humano. La gestión sostenible, su infraestructura y el acceso a un suministro seguro, fiable y asequible de agua y servicios de saneamiento adecuados, mejoran el nivel de vida, expanden las economías locales y promueven una mayor inclusión social.

La calidad, recolección, tratamiento y disposición de las aguas residuales, inciden directamente en la calidad de vida de las personas, respalda el crecimiento económico inclusivo y asegura la integridad de nuestro ambiente.

En el Plan Estratégico Nacional con visión de  Estado: Panamá 2030 en alianza con el PNUD y en el Plan Bicentenario, en relación al acceso del agua, se propone como objetivo “garantizar la disponibilidad de agua potable de calidad y saneamiento básico a toda la población, según áreas geográficas, estableciendo nuevos e innovadores mecanismos de gestión integrada de cuencas con enfoque ecosistémico, así como innovadores mecanismos financieros para el manejo y protección de las cuencas”.

En Panamá, con una población de 4,2 millones de personas, el Idaan suministra agua a 3,5 millones, mientras el resto es responsabilidad del Ministerio de Salud, a través de acueductos.

Conseguir que el  suministro sea constante y  equitativo, además de responder al crecimiento poblacional, luego mejorar el servicio mediante el mantenimiento de las plantas, además de una  transformación tecnológica.

El Idaan tiene alrededor de sesenta plantas potabilizadoras en Panamá y el reto más importante, que después de seis décadas de construidas, es transformarse en una entidad  moderna, transparente, para poder cumplir con sus usuarios.

LEA TAMBIÉN: Propuesta de movilidad

En palabras de  Juan Antonio Ducruet, director del Idaan: “El acceso al agua es un indicador directo de si un país es equitativo o no”. “Si tú quieres definir un país en la equidad, mira cómo está su sistema de agua, no mires la macro cifra, ve a cómo se distribuye el agua, sigue al acueducto y te vas a dar cuenta donde está la pobreza y la necesidad”, puntualiza.

¿Qué hacemos como ciudadanos para garantizar que estos planes se lleven a cabo? ¿Todos nuestros funcionarios están comprometidos a que se realizan?

Como ciudadanos nuestro compromiso debe ser ejercer presión para que todos nuestros funcionarios cumplan sus funciones y tener contraloría ciudadana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".