opinion

¡Adiós, Jaime García!

En su novela, “El jardín de los doberman” refleja todo lo que vivió cuando fue profesor en la Universidad de Panamá. Cuenta lo que sucedía con los estudiantes opuestos al régimen militar. Una interesante pieza literaria e histórica.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Jaime García Saucedo (q.e.p.d), además de comunicador social, se destacó como critico de cine, de teatro y literatura. Foto: Cortesía del autor.

Hemos recibido la triste noticia de que nuestro amigo y escritor colombo-panameño Jaime García Saucedo falleció en Colombia el pasado 15 de septiembre. Lo conocí cuando trabajé en el departamento de Actas y Anales, de la Asamblea Nacional, a principios de los años 80 del siglo XX. Ya para ese entonces, Jaime García era escritor y laboraba allí como secretario en la oficina de Actas y Anales.

Versión impresa

Nuestro amigo, en ese entonces, impartia clases en la Universidad de Panamá (UP) y era columnista de un diario local.

Ya Jaime, además de comunicador se destacó como critico de cine, de teatro y literatura. Creó la asignatura interdisciplinaria de Cine y Literatura, de donde se publicaron varios libros (el primer diccionario de literatura colombiana en el cine, año 2000; “La Cámara y la Tinta”, 2006. La Universidad de Panamá le otorgó el premio Pablo Neruda, por su cuento “Canícula” (1980); también recibió el Premio Ünico de Primera Bienal de Novela breve en el Centro de Escritores de Manizales (1997) por su novela “El jardín de los doberman”. La editora Signos, de México, publicó “De lo que no se dijo en las crónocas” (1982).

En Panamá sus creaciones incluyen Antología de Poetas Jóvenes (1969 – 1982) y Poemario (1981). Durante una estadía en La Florida (EEUU), en Coral Gables, escribió poemas que fueron publicados en Colombia (1998). Escribió Cuentos Festivos en 2007 y la novella “Los viernes son para Flash Gordon” (2008). Trabajó muchos años en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad que le otorgó La Cruz de San Francisco Javier en honor a su desempeño. Nació en 1938 en Barranquilla, desde niño vino a vivir a Panamá. En la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá adquirió el Doctorado en Letras y ejerció la cátedra de postgrado de Cine y Literatura. VEA TAMBIÉN: Falacias de la patronal sobre las pensiones

Su novela “El jardín de los doberman” esconde toda una vida llena de experiencias muy interesantes vividas durante la dictadura militar.

En entrevista que le hiciera el literato colombiano Fredy Yezzed López Barón, Jaime García recordó que cuando empezó a escribir esa novela era funcionario del parlamento panameño y, aunque no era miembro del partido en el poder, se le respetaba mucho.

En la entrevista el Dr. García dijo que “El jardín de los doberman” refleja todo lo que vivió cuando fue profesor en la Universidad de Panamá. En ella Jaime cuenta lo que sucedía en la universidad, con los estudiantes opuestos al régimen militar. Contaban las historias de sus familiares presos o desaparecidos.

Un muchacho cuenta lo que le sucedió cuando los guardias lo llevaron a la cárcel y lo torturaron. Pasajes que hacen de esta novela no solo una interesante pieza literaria, sino también histórica.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Provincias Autoridades ejecutan plan de reabastecimiento en Bocas del Toro

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Política RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

Deportes Vinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavos

Sociedad Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

Sociedad Contralor confirma retención de salarios a unos 7,500 docentes en paro

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Política Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Sociedad Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Política Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

Economía ¿Llenó el tanque? Precios de la gasolina suben este viernes

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad Mulino viaja a España para participar de reunión con el presidente Pedro Sánchez, el BID y la CAF

Economía Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá muestran progresos

Sociedad Los padres de familia respaldan contratación de nuevos docentes

Sociedad Defensoría denuncia posible muerte de bebé por gases lacrimógenos en protestas

Sociedad Contraloría y Meduca revisan situación de docentes con licencia sin sueldo y anuncian rectificaciones

Variedades 'Nuestro Seúl por descubrir' deslumbra con su trama

Provincias Defensoría: 'no se ha confirmado muerte de menor en Bocas del Toro'

Provincias Gobierno entrega nuevo hospital Dr. Manuel Amador Guerrero en Colón

Sociedad 'De lograr el alto al fuego entre Irán e Israel, Panamá debería apoyar nominación de Trump al Nobel'

Suscríbete a nuestra página en Facebook