opinion

¡Adiós, Jaime García!

En su novela, “El jardín de los doberman” refleja todo lo que vivió cuando fue profesor en la Universidad de Panamá. Cuenta lo que sucedía con los estudiantes opuestos al régimen militar. Una interesante pieza literaria e histórica.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Jaime García Saucedo (q.e.p.d), además de comunicador social, se destacó como critico de cine, de teatro y literatura. Foto: Cortesía del autor.


Hemos recibido la triste noticia de que nuestro amigo y escritor colombo-panameño Jaime García Saucedo falleció en Colombia el pasado 15 de septiembre.
 

Lo conocí cuando trabajé en el departamento de Actas y Anales, de la Asamblea Nacional, a principios de los años 80 del siglo XX. Ya para ese entonces, Jaime García era escritor y laboraba allí como secretario en la oficina de Actas y Anales.

Versión impresa

Nuestro amigo, en ese entonces, impartia clases en la Universidad de Panamá (UP) y era columnista de un diario local.

Ya Jaime, además de comunicador se destacó como critico de cine, de teatro y literatura. Creó la asignatura interdisciplinaria de Cine y Literatura, de donde se publicaron varios libros (el primer diccionario de literatura colombiana en el cine, año 2000; “La Cámara y la Tinta”, 2006.
 
La Universidad de Panamá le otorgó el premio Pablo Neruda, por su cuento “Canícula” (1980); también recibió el Premio Ünico de Primera Bienal de Novela breve en el Centro de Escritores de Manizales (1997) por su novela “El jardín de los doberman”. La editora Signos, de México, publicó “De lo que no se dijo en las crónocas” (1982).

En Panamá sus creaciones incluyen Antología de Poetas Jóvenes (1969 – 1982) y Poemario (1981). Durante una estadía en La Florida (EEUU), en Coral Gables, escribió poemas que fueron publicados en Colombia (1998). Escribió Cuentos Festivos en 2007 y la novella “Los viernes son para Flash Gordon” (2008).
 
Trabajó muchos años en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad que le otorgó La Cruz de San Francisco Javier en honor a su desempeño.
 
Nació en 1938 en Barranquilla, desde niño vino a vivir a Panamá. En la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá adquirió el Doctorado en Letras y ejerció la cátedra de postgrado de Cine y Literatura.
 
VEA TAMBIÉN: Falacias de la patronal sobre las pensiones

Su novela “El jardín de los doberman” esconde toda una vida llena de experiencias muy interesantes vividas durante la dictadura militar.

En entrevista que le hiciera el literato colombiano Fredy Yezzed López Barón, Jaime García recordó que cuando empezó a escribir esa novela era funcionario del parlamento panameño y, aunque no era miembro del partido en el poder, se le respetaba mucho.

En la entrevista el Dr. García dijo que “El jardín de los doberman” refleja todo lo que vivió cuando fue profesor en la Universidad de Panamá. En ella Jaime cuenta lo que sucedía en la universidad, con los estudiantes opuestos al régimen militar. Contaban las historias de sus familiares presos o desaparecidos.

Un muchacho cuenta lo que le sucedió cuando los guardias lo llevaron a la cárcel y lo torturaron. Pasajes que hacen de esta novela no solo una interesante pieza literaria, sino también histórica.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook