Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Al fin nos paramos firmes ante las Listas Discriminatorias

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Lista gris / lista negra / Mercosur / Panamá

PANAMÁ

Al fin nos paramos firmes ante las Listas Discriminatorias

Actualizado 2024/07/18 01:22:59
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano Construyendo futuro
  •   /  

Todos como panameños debemos respaldar y aplaudir la firmeza con la que el nuevo gobierno ha decidido enfrentar esta situación que atenta contra la soberanía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo de Gabinete aprueba la Secretaría Nacional del Ferrocarril

  • 2

    Ávila justifica aumento: 'Me corresponde por antigüedad'

  • 3

    Proveedores de Cobre Panamá envían carta al Presidente Mulino para reactivar actividad

Ingeniero. Helmut De Puy Foto. Cortesía

Ingeniero. Helmut De Puy Foto. Cortesía

En la conmemoración del Día Nacional de Francia, el 14 de julio, el ministro encargado de Relaciones Exteriores de Panamá, Dr. Carlos Guevara Mann, manifestó una postura clara y contundente frente a las injustas listas discriminatorias impuestas por la Unión Europea (UE).

Todos como panameños debemos respaldar y aplaudir la firmeza con la que el nuevo gobierno ha decidido enfrentar esta situación que atenta contra nuestra soberanía y dignidad nacional.

Panamá ha sido víctima de una estigmatización injusta, siendo etiquetada como un Estado no cooperante en materia fiscal y con deficiencias en sus regímenes contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Estas listas no solo dañan nuestra reputación, sino que también afectan directamente nuestra economía y capacidad de desarrollo.

La inclusión de nuestro país en estas listas por parte de la UE y la persistencia de Francia en mantenernos en ellas, es un acto de hipocresía y doble moral pura y dura que no podemos tolerar.

El discurso de Guevara Mann ante la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim, considero que fue una expresión necesaria de defensa de nuestros intereses nacionales.

Al exigir la retirada de Panamá de estas listas, Guevara Mann subrayó la importancia de los principios de multilateralidad y respeto a la soberanía, que son la base del sistema internacional. No podemos permitir que países que usan nuestro Canal y se benefician de nuestras licitaciones nos traten como parias internacionales sin fundamento alguno.

Por mi parte, he dedicado varias columnas a este tema, repudiando y reclamando justicia para Panamá.

He argumentado repetidamente que, a pesar de haber cumplido con todas las exigencias internacionales, seguimos siendo castigados de manera injusta.

Esta situación es insostenible y requiere una respuesta firme desde hace algún tiempo.

La decisión del Parlamento Europeo de mantener a Panamá en su lista de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales, a pesar de la recomendación de la Comisión Europea de retirarnos de dicha lista, es un claro ejemplo de las injusticias que enfrentamos. Sobre todo, cuando países poderosos de Europa occidental, como Alemania y Francia, son los mayores beneficiarios de la opacidad financiera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Existen numerosos reportajes e investigaciones que confirman lo injusto y discriminatorio que es que se señale a Panamá, mientras que los verdaderos actores de la opacidad permanecen intocables. Esta hipocresía debe ser denunciada y corregida para asegurar un trato justo y equitativo a nivel internacional.

Nuestro presidente, José Raúl Mulino, también ha demostrado su compromiso con la defensa de nuestro país en la Cumbre de Mercosur, solicitando solidaridad y apoyo en nuestra lucha contra estas listas fiscales discriminatorias.

Todos debemos respaldar las acciones de nuestro gobierno en exigir justicia para nuestro país. La lucha por limpiar el nombre de Panamá y recuperar nuestro prestigio internacional es una tarea de todos. No podemos permitir que nuestra dignidad y soberanía sean pisoteadas por decisiones unilaterales y discriminatorias.

El nuevo gobierno de Panamá ha dejado claro que no tolerará más señalamientos injustos. Aplaudamos y respaldemos esta postura. La unidad nacional siempre será la mejor arma para enfrentar ataques y asegurar un futuro digno y respetado para nuestro país.

 

TAMBIÉN DEL AUTOR: Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".