Skip to main content
Trending
Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros
Trending
Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Alerta Amber, una prioridad para la ministra Montalvo

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

Alerta Amber, una prioridad para la ministra Montalvo

Actualizado 2024/10/23 05:52:48
  • Azihra E. Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de DIPRED
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La trágica muerte del adolescente Juan David García no solo ha conmocionado a Panamá, sino que ha revelado las serias deficiencias del sistema de Alerta Amber en el país. Este lamentable hecho no puede ser visto solo como una falla individual del sistema, sino como un reflejo de la falta de preparación institucional y de las prioridades erradas en cuanto a la protección de los menores.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, ha sido clara en reconocer las fallas del sistema desde su implementación en 2021, señalando que la Alerta Amber fue aprobada de manera prematura, sin los recursos técnicos ni financieros necesarios para que cumpliera su objetivo. ¿Cómo es posible que se destinen solo 50 mil dólares a una iniciativa que requiere alrededor de 5 millones para funcionar correctamente? Esto es una prueba irrefutable de que la seguridad de nuestros menores no ha sido una prioridad suficiente para las autoridades. La escasa asignación de fondos, aun sabiendo lo crucial de la situación, deja a muchos preguntándose sobre el verdadero compromiso de los encargados de proteger a los ciudadanos más vulnerables.

El caso de Juan David pone en tela de juicio no solo el sistema de alerta, sino la estructura misma del Estado panameño cuando se trata de la protección infantil. Montalvo ha admitido que no existen acuerdos con las compañías telefónicas para que las alertas lleguen directamente a los celulares de los ciudadanos. En un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, es difícil de entender cómo un mecanismo que depende del tiempo y la difusión masiva no está integrado con las herramientas más efectivas para llegar a la mayor cantidad de personas. En lugar de eso, las alertas solo se emiten en redes sociales y sitios web gubernamentales, lo que limita seriamente su impacto.

Otro problema clave es la burocracia que rodea la activación de las alertas. El Ministerio de Gobierno, como señaló la ministra, no tiene la facultad de activar la Alerta Amber sin la autorización previa del Ministerio Público, lo que genera una barrera innecesaria en situaciones donde el tiempo es un factor crítico. ¿Por qué no existe un protocolo más ágil que permita actuar de manera inmediata, en lugar de esperar una autorización que puede tardar horas, o incluso días, cuando cada minuto cuenta para salvar una vida?

Montalvo ha asumido su responsabilidad y se ha comprometido a impulsar reformas en la Ley 230, lo cual es positivo. No obstante, esto no debe quedarse solo en promesas. Las reformas propuestas, como la modernización del sistema y la inclusión de herramientas tecnológicas más avanzadas, deben ser una prioridad de Estado.

Es fundamental que se fortalezcan las alianzas con las empresas tecnológicas y se asignen los recursos necesarios para hacer del sistema de Alerta Amber una herramienta efectiva y funcional.

Este caso es un llamado urgente para que Panamá se replantee su enfoque hacia la protección de los menores. No podemos permitir que la muerte de Juan David García sea en vano; su caso debe servir como un punto de inflexión para que las autoridades implementen los cambios necesarios y aseguren que el sistema cumpla con su propósito de salvar vidas. No basta con señalar las deficiencias, es momento de actuar con decisión y responsabilidad de los Barrios".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El menor fue llevado por sus familiares a la policlínica de Guabito, donde fue recibido sin signos vitales, detalló el comunicado oficial. Foto. Archivo

Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea

El verano destaca como la estación con mejor salud mental. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Madrugar hace a las personas más felices?

Bolívar Nieto, director provincial del Sinaproc en Panamá Oeste, informó que en ambos puentes se colocaron cintas de advertencia; no obstante, algunos residentes han retirado las mismas y continúan utilizando los puentes pese al peligro. Foto. Sinaproc

Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Óscar Mario Brown, dijo que los estudiantes merecen una respuesta que debe estar sostenida en comunicación. Foto. Melquíades Vásquez

Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".