opinion

Algunos cuentos permanentes contra la industria minera

En otros artículos, hemos explicado claramente que la industria minera no compite por agua con el Canal de Panamá.

Carlos Salazar | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Algunos cuentos permanentes contra la industria minera

La República de Panamá no ha generado aumento en su deuda externa como consecuencia de la actividad minera. Esto hay que explicárselo a los eternos difusores de ideas, conceptos y elucubraciones que dejarían acomplejado al mismísimo Irwin Allen (creador de El Túnel del Tiempo, Viaje al Fondo del Mar, Tierra de Gigantes y Perdidos en el Espacio). Los chinos no determinan el precio del cobre en los mercados internacionales; y por si fuera poco, los Estados Unidos acaban de incluir al cobre en su lista de minerales estratégicos.

Versión impresa

En otros artículos, hemos explicado claramente que la industria minera no compite por agua con el Canal de Panamá. Por el contrario, la minería es pionera en aplicar el concepto de cosecha o colecta de agua de lluvia para el uso en sus procesos de circuito cerrado o recirculación. La falta de agua en el canal se debe a la disminución de las lluvias, entre otros factores, por la brutal deforestación de los bosques en nuestro país. Esto es producto del avance de la motosierra en el proceso de ampliación permanente y descontrolada de la frontera agropecuaria.

Tampoco tiene nada que ver con la contaminación de cientos de ríos a lo largo y ancho del territorio nacional ni de otras fuentes hídricas. Además, la industria minera es la única que permanentemente realiza muestreos y análisis de la calidad de las aguas alrededor de los proyectos. Incluso con la participación de las autoridades nacionales correspondientes y con las poblaciones de las comunidades cercanas a los proyectos.

La Bahía de Panamá, la letrina más grande de América, se contaminó sostenidamente como consecuencia de muchos factores, y ninguno relacionado con los proyectos mineros vigentes de nuestro país. Por otro lado, la inundación y transformación de nuestras ciudades a ciudades basura, no tiene nada que ver con la minería.

Últimamente se ha inventado el concepto de un enclave colonial, nada más absurdo y grosero. Panamá no ha cedido ni un milímetro de su territorio, tampoco ha renunciado a su titularidad, jurisdicción ni soberanía. Llamar vende patria a quienes cumplimos el sueño de estudiar una carrera relacionada a las ciencias de la tierra y la minería es una verdadera muestra de la desesperación de aquellos que ni entienden ni entenderán cómo funciona la industria minera.

Con el contrato anterior, estos genios de la economía y candidatos a ganar el premio Nobel, insistían que las empresas pagaban 2% de regalía y se ganaban el 98% restante, denotando su infinita ignorancia en temas de negocios. Hoy insisten en que, si se paga 12% de regalía, la empresa se gana el 88%, y si se paga 16%, entonces la utilidad que se llevan las empresas es del 84%. Por supuesto en sus mentes de ciencia ficción, en donde las empresas y proyectos no tienen absolutamente ningún tipo de gastos operativos, administrativos ni pagan salarios a su personal, y además les regalan los insumos, maquinarías, mantenimientos, equipos y todos los servicios pertinentes para su normal funcionamiento.

Los enemigos de la industria no descansan y reciclan los clichés que han venido repitiendo cual papagallos sin interesarse en estudiar ni entender cómo funciona la industria minera. Pero podemos hacer docencia, y aunque algunos se nieguen a aprender, seguiremos en nuestro empeño de compartir la verdad de los proyectos a toda la población nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook