Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Análisis de las vicisitudes en el sistema eléctrico nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apagones / Asep / Energía eléctrica / Panamá Oeste / Quejas

Quejas

Análisis de las vicisitudes en el sistema eléctrico nacional

Actualizado 2019/04/04 17:35:38
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), como regulador, no parece tener acciones muy definitivas acordes con la situación planteada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Constantes son las quejas por apagones en el área de Panamá Oeste, lo que afecta a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector. Foto: EFE.

Constantes son las quejas por apagones en el área de Panamá Oeste, lo que afecta a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector. Foto: EFE.

Hay abierto un debate, sobre la necesidad o no del proyecto propuesto por la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) para construir una línea de transmisión desde el extremo occidental del país hasta la ciudad de Panamá.

Al mismo tiempo, se escuchan constantes quejas sobre apagones en el área de Panamá Oeste que afectan a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector.

Y como colofón de estas historias, hay insinuaciones de malos manejos en las licitaciones referentes a la incorporación de nuevas plantas de generación con base a gas natural que pretenden crear una posición dominante en lo que corresponde a las facilidades de generación de electricidad en el sistema.

La pregunta, ¿qué se ha hecho respecto a encontrar soluciones a estas reclamaciones que se dan, ya sea por parte de usuarios o por algunos proveedores en el sistema?

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), como regulador, no parece tener acciones muy definitivas acordes con la situación planteada.

En primera instancia, una línea de transmisión se requiere para transmitir potencia eléctrica en gran cantidad y largas distancias.

VEA TAMBIÉN: La violencia solo se soluciona con más paz

Esto es necesario cuando hay nueva generación que la provea.

Ahora mismo no es el caso.

Entonces, no parece necesario construir nuevas líneas.

Se ha mencionado en algún momento, que se pretende desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos en el área del río Changuinola, pero aún esto no está en firme y ni siquiera licitado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se conoce el potencial que existe en esta región y que la posibilidad de desarrollar importantes hidroeléctricas se ha estudiado desde los tiempos del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (Irhe).

En Panamá Oeste, es necesario reforzar el anillo de subtransmisión de 34.5 Kv. para elevar la confiabilidad y continuidad del servicio.

Técnicamente, no es difícil para el concesionario del área.

Recientemente, se han instalado varias subestaciones en torno a establecer un circuito cerrado entre las mismas y servir a varias poblaciones de forma más confiable y enfrentar de la mejor manera las varias instancias que producen fallas o interrupciones en este sector del sistema.

VEA TAMBIÉN: Nuestra democracia exige más que elecciones y de constituyente

En cuanto a licitaciones, es un tema que debe ser debidamente vigilado por la Asep.

Generalmente, la preparación de los pliegos tiene una incidencia directa sobre la forma como se realizan las licitaciones.

Las condiciones que se establezcan para los licitantes es de importancia capital.

Está de más decir, que estas licitaciones deben cumplir con los requerimientos que exija la ley de compra y contrataciones públicas.

Se puede concluir que las soluciones están a la vista sobre la mesa.

Parte son de carácter técnico y otras corresponden a la parte administrativa por parte de los que regulan la calidad del servicio de energía eléctrica y la planificación de la ampliación del mismo.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".