Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Análisis de las vicisitudes en el sistema eléctrico nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apagones / Asep / Energía eléctrica / Panamá Oeste / Quejas

Quejas

Análisis de las vicisitudes en el sistema eléctrico nacional

Actualizado 2019/04/04 17:35:38
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), como regulador, no parece tener acciones muy definitivas acordes con la situación planteada.

Constantes son las quejas por apagones en el área de Panamá Oeste, lo que afecta a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector. Foto: EFE.

Constantes son las quejas por apagones en el área de Panamá Oeste, lo que afecta a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector. Foto: EFE.

Hay abierto un debate, sobre la necesidad o no del proyecto propuesto por la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) para construir una línea de transmisión desde el extremo occidental del país hasta la ciudad de Panamá.

Al mismo tiempo, se escuchan constantes quejas sobre apagones en el área de Panamá Oeste que afectan a los usuarios del sistema de energía eléctrica en ese sector.

Y como colofón de estas historias, hay insinuaciones de malos manejos en las licitaciones referentes a la incorporación de nuevas plantas de generación con base a gas natural que pretenden crear una posición dominante en lo que corresponde a las facilidades de generación de electricidad en el sistema.

La pregunta, ¿qué se ha hecho respecto a encontrar soluciones a estas reclamaciones que se dan, ya sea por parte de usuarios o por algunos proveedores en el sistema?

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), como regulador, no parece tener acciones muy definitivas acordes con la situación planteada.

En primera instancia, una línea de transmisión se requiere para transmitir potencia eléctrica en gran cantidad y largas distancias.

VEA TAMBIÉN: La violencia solo se soluciona con más paz

Esto es necesario cuando hay nueva generación que la provea.

Ahora mismo no es el caso.

Entonces, no parece necesario construir nuevas líneas.

Se ha mencionado en algún momento, que se pretende desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos en el área del río Changuinola, pero aún esto no está en firme y ni siquiera licitado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se conoce el potencial que existe en esta región y que la posibilidad de desarrollar importantes hidroeléctricas se ha estudiado desde los tiempos del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (Irhe).

En Panamá Oeste, es necesario reforzar el anillo de subtransmisión de 34.5 Kv. para elevar la confiabilidad y continuidad del servicio.

Técnicamente, no es difícil para el concesionario del área.

Recientemente, se han instalado varias subestaciones en torno a establecer un circuito cerrado entre las mismas y servir a varias poblaciones de forma más confiable y enfrentar de la mejor manera las varias instancias que producen fallas o interrupciones en este sector del sistema.

VEA TAMBIÉN: Nuestra democracia exige más que elecciones y de constituyente

En cuanto a licitaciones, es un tema que debe ser debidamente vigilado por la Asep.

Generalmente, la preparación de los pliegos tiene una incidencia directa sobre la forma como se realizan las licitaciones.

Las condiciones que se establezcan para los licitantes es de importancia capital.

Está de más decir, que estas licitaciones deben cumplir con los requerimientos que exija la ley de compra y contrataciones públicas.

Se puede concluir que las soluciones están a la vista sobre la mesa.

Parte son de carácter técnico y otras corresponden a la parte administrativa por parte de los que regulan la calidad del servicio de energía eléctrica y la planificación de la ampliación del mismo.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".