opinion

Anodino

Casos de esto ya los hemos visto, el año pasado con las muertes de George Floyd y Breonna Taylor, ahora ambas partes de la iconografía del BLM, asociación que ha crecido en tamaño y en liquidez gracias a las defunciones de dos personas que nada tenían que ver con las ideas que defienden y a las donaciones de miles de ilusionados con la causa.

Alonso Correa - Publicado:

Banalizar la muerte es una muestra más de lo rota que se encuentra la lógica, los estándares y el respeto dentro del mundo actual. Foto: EFE.

Ser anodino, adjetivo calificativo, es ser falto de efervescencia. Es ser la parca de la agitación.  La falta de sustancia. La ausencia de emoción. La privación de reacción. El retraso en la entrega de algo carismático. La pérdida de la esencia misma de la impresión humana. La insignificancia. Aburrimiento. Desasosiego.

Versión impresa

Puede ser anodina una pintura, una obra de teatro, un trabajo, una canción, un poema, una caricia. El estrés del último año ha hecho hervir la sensibilidad del público en general. Sobrepasando el límite de lo aguantable y creando una olla a presión en las cabezas de muchos. Los nervios recurrentes. La incertidumbre de la situación. Los vaivenes de los sucesos. El miedo. La reclusión. Todos los factores combinados han apagado las luces y han impuesto el reino de la oscuridad en muchas casas. La vida se ha vuelto anodina.

El suicidio es, a día de hoy, la causa de muerte no natural número uno entre los españoles. En 2019, fueron 3 671. Se registran diez casos al día, uno cada dos horas y media. Las campañas de prevención, las charlas, líneas telefónicas, subsidios a organizaciones, creación de instituciones o el crecimiento del estudio de la conciencia no han sido suficientes diques de contención para el tsunami degenerativo que fue la pandemia. Lo triste de este asunto es que no sería desatinado pensar que esto no es más que la visualización de una epidemia que ya lleva décadas entre nosotros.

Se ha llamado culpables a algunos factores, tales como: el acoso, las deudas, el estrés. Pero se ha dejado fuera una gran parte de ellos. El principal sería lo difícil que puede llegar a ser encajar en la sociedad de la inclusividad. Una congregación que se autodenomina abierta le cierra las puertas a los que no entren dentro de su clérigo de zalameros. La era de las frustraciones empezó cuando se dejó el respeto al vecino por debajo del cuidado a las ideas. El último clavo de un ataúd se martilla con un panfleto ideológico.

Y es que, para más inri, de este lamentable caos emocional se benefician los buitres malévolos. Sanguijuelas que buscan cualquier resquicio de poder bajo cualquier término. Les da igual la cantidad de sangre que corra bajo sus pies. Tomarán un caso que les guste y harán de él un espectáculo. Una imagen. Un símbolo. Un mártir.

Casos de esto ya los hemos visto, el año pasado con las muertes de George Floyd y Breonna Taylor, ahora ambas partes de la iconografía del BLM, asociación que ha crecido en tamaño y en liquidez gracias a las defunciones de dos personas que nada tenían que ver con las ideas que defienden y a las donaciones de miles de ilusionados con la causa. Samuel fue un caso similar, usado como arma en contra de los opositores a pesar de no cuadrar dentro de sus ideales. Patrisse Khan-Cullors, líder del BLM y autodenominada marxista, ahora utiliza la bonanza que le trajo la explosión social por el caso Floyd-Chauvin para comprarse una lujosa casa a 15 minutos de Malibú de 1.4 millones de dólares. La izquierda española usó casos parecidos al de Samuel para gobernar hoy el país.

El triste momento está por llegar. Banalizar la muerte es una muestra más de lo rota que se encuentra la lógica, los estándares y el respeto dentro del mundo actual. Nada es sagrado, nada es demasiado. Los cuervos ya sobrevuelan el perímetro, solo necesitan que le llegue el aroma de una muerte fresca para abalanzarse con ataque carroñero sobre el cadáver de algún desafortunado. La política está acabando con la comunidad, estamos en un punto de quiebre.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook