Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ansiedad en tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Desafío / Pandemia / Tiempos

Segunda parte

Ansiedad en tiempos de pandemia

Publicado 2020/05/14 00:00:00
  • Celeste Amaro
  •   /  
  • Seguir

Tener el tema en “espera” es peor para tu ansiedad que abrir esa conversación. Dialogar, también es escuchar y al hacerlo harás que la ansiedad del otro, al ser escuchado, baje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lo más importante, es tomar decisiones y ponerse en acción. ¿Tú, qué vas a hacer diferente? Foto: EFE.

Lo más importante, es tomar decisiones y ponerse en acción. ¿Tú, qué vas a hacer diferente? Foto: EFE.

Vivimos una pandemia y con ella tenemos el desafío de aceptar que muchas cosas no volverán a ser como antes.

Asumirlo, se puede volver difícil y nuestra ansiedad puede exacerbarse.

Allí pueden surgir los escenarios mentales de: “Y si..”, es decir: “Y si” hay escasez de alimentos… “Y si” el virus se hace más contagioso… “Y si” nos despiden a todos en mi empresa… etc, etc.

¿Te has visto a ti mismo(a) creando escenarios mentales “Y Si… catastróficos”?

VEA TAMBIÉN: Uso y abuso del derecho

Estos escenarios no solo afectan tu estado emocional, sino que puedes terminar somatizándolos en tu cuerpo.

Como le digo a mis asesorados, sé tú solo(a) o con ayuda de un terapeuta, debes aprender a usar técnicas para evitar que la ansiedad te genere un colapso.

Viktor Frankl, psiquiatra y filósofo austríaco, quien sobrevivió a los campos de concentración Nazi, me inspira con este pensamiento:

“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud para que no se vuelva sufrimiento”.

¡Creo que está en nosotros tomar decisiones que nos lleven a vivir en paz y no, más angustiados!

VEA TAMBIÉN: Tome el control, pero comparta la responsabilidad del ahorro

La técnica de respiración que compartí en el artículo anterior, nos permite estar serenos, sin embargo, es necesario tomar nuevas acciones, porque de lo contrario la realidad puede arroparnos. Algunas que recomiendo a mis seguidores son:

1. Dialogar: Aborda con adultez, los temas y situaciones que has estado posponiendo con personas que necesitas hablar. Hay temas en casa o en el trabajo que hay que hablarlos, sí o sí. Además, hay que hacerlo no solo para drenar, sino para llegar a “nuevos acuerdos”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tener el tema en “espera” es peor para tu ansiedad que abrir esa conversación.

¿Qué temas necesitan nuevos acuerdos, y no hablarlos empeoran tu ansiedad?

Dialogar, también es escuchar y al hacerlo harás que la ansiedad del otro, al ser escuchado, baje.

2. Explorar: Busca con “paciencia”, alternativas para generar ingresos o resolver situaciones de forma diferente. Como digo en mi webinar de este tema, si ves que viene “el lobo” debes buscar cómo combatirlo o eludirlo, pero NO te puedes quedar parado(a).

Si sigues haciendo lo mismo, seguirás obteniendo lo mismo, así que lamentarse NO es una opción.

Como terapeuta doy herramientas para estar emocionalmente bien, pero les aclaro a mis asesorados que lo más importante, es tomar decisiones y ponerse en acción.

¿Tú, qué vas a hacer diferente? Si no lo sabes, buscar asesoría es lo más inteligente.

Asesora en procesos de transformación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".